• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Diversidad Y Estilos de vida / Sawabona: curiosidades inspiradoras de la tribu africana con esta bellísima costumbre

Sawabona: curiosidades inspiradoras de la tribu africana con esta bellísima costumbre

08/03/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 16 January, 2023

Sawabona es una palabra zulú que se traduce literalmente como “te veo”. Se usa para expresar el reconocimiento de la presencia de otra persona y se puede usar para saludar a alguien o mostrar agradecimiento por sus esfuerzos. Es una forma de mostrar respeto y admiración, y transmitir que la otra persona ha sido vista y escuchada. Sawabona se usa a menudo como un reconocimiento del valor de la otra persona y también se puede usar como un signo de gratitud.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Significado y usos de SAWABONA
  • ¿Sawabona o Sawubona?
  • SHIKOBA en japonés

Significado y usos de SAWABONA

Dicen que existe una tribu africana que tiene una bella costumbre. Y hoy queremos compartirla con todas vosotras y vosotros para vuestro deleite.

Sawabona es un saludo usado en el sur de África y quiere decir: “te respeto”

Cuando alguien hace algo perjudicial o errado, llevan a la persona al centro de la aldea y toda la tribu viene y lo rodea. Durante dos días, le dicen todas las cosas buenas que él ya ha hecho. La tribu cree que cada ser humano viene al mundo como un ser bueno. Cada uno de nosotros, deseando seguridad, amor, paz y felicidad. Pero a veces, en la búsqueda de esas cosas, las personas cometen errores.

La comunidad ve aquellos errores como un grito de socorro. Entonces todos se unen para erguirlo, para reconectarlo con quien es realmente, hasta que se acuerda totalmente de la verdad de la cual se había desconectado temporalmente: “Yo soy bueno”.

SAWABONA, es un saludo usado en el sur de África y quiere decir:

“Yo te respeto, yo te valoro. Eres importante para mí.” En respuesta las personas contestan SHIKOBA, que es: “Entonces, yo existo para ti.”

Significado de SAWABONA

¿Sawabona o Sawubona?

A pesar de que la historia se repite en numerosas páginas web, no hemos podido comprobar su existencia en ninguna fuente oficial. En cambio sí hemos podido comprobar que en idioma zulú, la palabra “Sawubona” significa “Hola” cuando se dirige a una sola persona. Procedente de si- (“nosotros”) -ya- (tiempo presente) -wu- (“usted”) -bona (“a ver”), por lo que literalmente significa “te vemos”. El uso de -wu- como objeto directo es raro; la forma más usual sería -ku-, dando sakubona. En caso de dirigirse a un grupo de personas entonces se diría “Sanibonani”.

Ubuntu: “¿Cómo voy a ser feliz si los demás están tristes?”
Sawabona: curiosidades inspiradoras de la tribu africana con esta bellísima costumbre 1
Palabras procedentes del Maya

SHIKOBA en japonés

SHIKOBA es un término japonés que significa “el poder de los cuatro”. Es una filosofía antigua que enfatiza la importancia de la colaboración, el equilibrio y la armonía entre cuatro elementos clave: naturaleza, personas, sociedad y tecnología. SHIKOBA nos anima a luchar por un mundo en el que los cuatro elementos estén en armonía unos con otros. Enfatiza la necesidad de que trabajemos juntos para crear un futuro mejor para nosotros y nuestro planeta. Al reconocer la importancia de cada elemento y trabajar juntos para crear un equilibrio entre ellos, podemos crear un futuro más sostenible.


Merece ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida Tagged With: Sawabona

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es