Actualizado el Thursday, 29 September, 2022
Aproximadamente en 1265, nació el romántico, culto y activista Dante Alighieri, conocido sobre todo por la creación de su obra magna, La divina comedia.
De padres nobles florentinos, recibió una educación en su casa, se interesó profundamente por la poesía toscana y conoció la lengua vernácula italiana, el latín y la lengua provenzal en un momento donde la Provenza, Florencia y Sicilia eran pequeños estados separados.
Dante Alighieri
Dante también se interesó mucho por la cultura siciliana, y, por otro lado, fue un gran seguidor del poeta romano Virgilio. Dante ha quedado también como el creador de la lengua vulgar italiana, es decir, el italiano, en un momento de finales de la Edad Media, en el cual ya se estaban cultivando las raíces del futuro “Humanismo”.
Enamoramiento y vida
Con solo nueve años se enamoró a primera vista de la joven Beatriz, quien sería su musa al largo de toda su carrera literaria. Cuando ella murió, Dante se dedicó plenamente a los estudios filosóficos con escuelas como la de Santa María Novella; más tarde Beatriz sería el personaje que hace una crítica a esta excesiva pasión por la filosofía en la parte del Purgatorio. Del amor que experimentó con Beatriz, sin apenas nunca decirse nada, solo hola y adiós, salió la inspiración para crear la temática literaria por excelencia de la Edad Media, el amor cortés, que influenciaría la literatura posterior. Este concepto expresa un amor noble, caballeresco y sincero.
Luchas sociales
Dante ejerció también como político, intervino en las luchas sociales florentinas y, como persona que tenía un cargo público en aquel entonces, debía afiliarse a un gremio y, por consiguiente, decidió aprovechar sus estudios de medicina para ejercer en el gremio de los boticarios, donde no perdió la ocasión de vender sus libros de literatura.
Más adelante fue nombrado embajador para llevar a cabo un tratado de paz por el conflicto de los Güelfos en Florencia, pero el papa Bonifacio VIII de Roma puso inconvenientes. Finalmente, acabó teniendo problemas con el emperador alemán, Enrique VII, por lo que fue duramente criticado por sus cartas violentas y fue exiliado por la suma de otras causas, sin poder nunca regresar a Florencia. Varios personajes que le ayudaron en esta época de exilio aparecen en la Divina Comedia como agradecimiento.
Dante ha sido siempre fuente de inspiración y aún sigue con nosotros: numerosos artistas de todos los tiempos crearon ilustraciones sobre Dante y sus obras entre los que destacan Botticelli, Gustave Doré, Salvador Dalí, Miguel Ángel, el inglés William Blake, el italiano Gioacchino Antonio Rossini y el alemán Robert Schumann.
Reflexiones personales
«El vino siembra poesía en los corazones».
Dante Alighieri sobre la inspiración del vino
«Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarla».
Sabio consejo amoroso de Dante Alighieri
«La raza humana se encuentra en la mejor situación cuando posee el más alto grado de libertad».
Dante Alighieri en su obra Monarquía, libro I, capítulo XIV.
«Quien sabe de dolor, todo lo sabe».
Dante Alighieri sobre la enseñanza del sufrimiento
Las 101 Mejores frases de su obra “La Divina Comedia”
Largo y escabroso es el camino que del infierno conduce a la luz.
– Dante, La Divina Comedia citado en Se7en (1995)
Lasciate ogne speranza, voi ch’intrate
«Abandone toda esperanza quien entre aquí»
inscrito en las puertas del Infierno
— Dante Alighieri, (Inferno III:9)
«Solo aquellas cosas se han de temer
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
que detentan poder de daño a otro;
de las otras no, que no son temibles».
«Antes de mí ninguna cosa fue creada
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
sólo las eternas, y yo eternamente duro:
¡Perded toda esperanza los que entráis!».
«Y alzando un poco más las cejas
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
vi al Maestro de aquellos que saben,
sentado en medio de la filosófica familia.
Todos lo admiran, todos le honran,
allí vi a Sócrates y a Platón,
que más cerca suyo que los otros están».
Nota: El Maestro se refiere a Aristóteles.
«Amor, que de un corazón gentil presto se adueña».
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
«En tiempo de los dulces suspiros,
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
dime pues ¿Cómo amor os permitió
conocer deseos tan peligrosos?
Y ella a mi: No hay mayor dolor,
que, en la miseria recordar
el feliz tiempo, y eso tu Doctor lo sabe».
«No menos que saber, dudar me agrada!».
Dante Alighieri sobre abrazar la incertidumbre en su obra “La Divina Comedia”
«¿Quién es más perverso sino a quien
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
el divino juicio contrista?».
«Es oportuno que abandones ahora la pereza,
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
dijo el maestro, porque sentado en plumas
a la fama no se llega, ni en descansado lecho;
y quien su vida sin fama consuma
tal vestigio de sí deja en la tierra
como en aire el humo y en agua la espuma».
«Considerad vuestra simiente:
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
hechos no fuisteis para vivir como brutos,
sino para perseguir virtud y conocimiento».
«Que no se puede absolver al que no se arrepiente,
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
ni arrepentirse y querer es posible
pues la contradicción no lo consiente».
«Mas la conciencia me asegura,
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
es buena escolta que hace al hombre franco
bajo el amparo de saberse pura».
«Libertad va buscando, que le es tan cara,
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
como lo sabe quien la vida por ella deja».
«Sígueme y deja hablar a la gente,
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
sé como firme torre que su cima
no abate por más que sople el viento».
«Por ella no poco se comprende
cuanto en la mujer el fuego de amor dura,
si el ojo o el tacto asiduamente no lo enciende».
«Vuestra fama es como la flor, que tan pronto brota, muere, y la marchita el mismo sol que la hizo nacer de la tierra ingrata».
«¡Oh gente humana, para volar nacida!
¿porqué al menor soplo caes vencida?».
«Luz os es dada para bien y para malicia».
«Ningún bien que haga al hombre desgraciado
puede llegar a darle dicha cierta;
pues de fruto y raíz está privado».
«El alma para amar ha sido creada,
mas se complace en cosas pasajeras,
cuando por los placeres es llamada.
Vuestra aprehesión convierte en verdaderas
las ilusiones, que al deseo incitan,
y el ánimo seducen placenteras.
Si se recogen los que así se agitan,
inclínase al amor de la natura,
y el amor y el placer juntos palpitan.
Después, cual viva llama que en la altura
se mueve por la esencia que la asciende,
a donde más en su elemento dura,
así el deseo el alma noble enciende,
y en movimiento espiritual se exulta
y en busca de lo amado, vuelo emprende».
«Abre la mente a lo que te manifiesto
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
y aférralo adentro; que no se hace ciencia,
sin retención de lo que se ha entendido».
«Siempre la confusión de las personas
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
principio fue del mal de la ciudad,
como al cuerpo la vianda que se añade;
y el ciego toro más pronto cae
que el cordero ciego; y muchas veces corta
mejor y más una que cinco espadas».
«Conocerás por experiencia lo salado del pan ajeno, y cuán triste es subir y bajar las escaleras en un piso ajeno».
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
«Y como el hombre más dicha alcanza
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
obrando el bien, cuando de día en día
en el camino de la virtud avanza».
«Mas ¿quién eres tú que sientas cátedra
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
para juzgar desde lejos a mil millas
con la vista de un palmo corta?».
«El parterre que nos hace tan soberbios,
Dante Alighieri en su obra “La Divina Comedia”
girando yo entre los eternos Gemelos,
entero vi de los montes a las bocas.
Luego volví los ojos a los ojos bellos».
“El alma para amar ha sido creada, mas se complace en cosas pasajeras, cuando por los placeres es llamada”.
Dante y el alma para amar.
✅ Si te gustan las frases inspiradoras, no te pierdas estas recomendaciones:
- 101 frases raras de Mario Benedetti
- 112 frases cortas de Eduardo Galeano
- 20 frases sabias de Voltaire
- 101 frases feministas de Simone de Beauvoir
- 101 frases del filósofo Séneca
- 50 mejores citas de José Saramago
- 101 frases de Lao-Tse sobre el Tao
- 10 mejores frases de Bertrand Russel
- 10 mejores frases de Borges
- 15 frases esenciales de Spinoza