Fiber Fueled (por Will Bulsiewicz) le presenta su microbioma intestinal y su importancia para su salud. Explica cómo puede mantener su microbioma saludable al comer una amplia variedad de plantas. El programa de salud intestinal a base de plantas para perder peso, restaurar su salud y optimizar su microbioma.
Pensamiento Crítico
101 ensayos que cambiarán tu forma de pensar
101 ensayos que cambiarán tu forma de pensar (por Brianna Wiest) es un antídoto para la ansiedad, pero no en tu forma de pensar. En lugar de montar obstáculos contra tus sentimientos más oscuros, te anima a usarlos como agentes de crecimiento personal. Manejar tus pensamientos te conducirá hacia los hábitos diarios que te traerán satisfacción.
Cómo superar una discusión de pareja y mejorar la comunicación tras discutir
Claves para Empoderar a las parejas para que luchen de manera más inteligente y superen las trampas de la comunicación.
Si Nietzsche fuera un narval: la inteligencia animal frente a la estupidez humana
Si Nietzsche fuera un narval (por Justin Gregg) da una mirada divertida pero profundamente significativa a lo que hace que los humanos sean tan diferentes de los demás animales del planeta.
Cómo el actual individualismo tóxico afecta a las parejas
Us (por Terrence Real) es para cualquiera cuya relación que alguna vez fue amorosa se haya convertido en puntos y luchas de poder. Ofrece un conjunto de habilidades basadas en la ciencia, ilustradas con ejemplos ricos y detallados, para ayudarlo a usted y a su pareja a sanar su individualismo tóxico y su relación.
Cómo cambiar la opinión de alguien en poco tiempo (20 minutos)
How Minds Change (por David Mc Raney) es una inmersión profunda en por qué creemos, por qué seguimos creyendo y por qué, a veces, dejamos de creer. Más que eso, es una guía para cambiar de opinión, no a través de la manipulación o la coerción, sino a través de la empatía y la apertura mental.
Impulsar el rendimiento a través del aprendizaje continuo en la empresa
Driving Performance Through Learning es una guía para ayudar a los profesionales del aprendizaje y el desarrollo a comprender toda la gama de posibilidades de aprendizaje en el lugar de trabajo moderno. Explica los beneficios del aprendizaje durante el flujo natural del trabajo, fomentando una amplia gama de métodos innovadores.
Qué son Metas dignas y Cómo planificarlas y conseguirlas
How to Begin (por Michael Bungay Stanier ) argumenta que desbloqueas tu grandeza trabajando en las cosas difíciles. Las cosas que importan. No a su pareja, amigos o familiares, sino a usted . Sin embargo, la parte más difícil no es el trabajo en sí. Es identificar los tipos de proyectos en los que vale la pena invertir tu tiempo. Proyectos que dan sentido a tu vida. Y de eso se trata realmente este libro: ayudarlo a descubrir metas valiosas.
Los Grandes Modelos Mentales: Sistemas y Matemáticas
The Great Mental Models Volume: Systems and Mathematics (por Rhiannon Beaubien y Rosie Leizrowice) es el tercer libro de una serie que muestra cómo se pueden aplicar modelos mentales de varias disciplinas para realizar cambios positivos en su vida. Este volumen se centra en modelos mentales de sistemas y matemáticas. Demuestra cómo puede usar herramientas cognitivas para mejorar todo, desde la toma de decisiones y las relaciones hasta la alimentación saludable y la productividad personal.
Pensamiento radical del producto: paso a paso para desarrollar productos innovadores
No hay nada intrínsecamente malo con la iteración per se. Por el contrario, ¡debería esforzarse por crear versiones nuevas y mejoradas de su producto! Donde la iteración se vuelve problemática es cuando se convierte en la característica definitoria del desarrollo de productos, en lugar de una herramienta poderosa al servicio de una visión más amplia. Una visión clara y convincente debe impulsar cada etapa del proceso de desarrollo de su producto, incluido el diseño de su estrategia, métricas y cultura empresarial.
Herramientas de alto impacto para equipos
Queremos presentarte el Mapa de Alineación del Equipo, una herramienta que se propone combatir todos y cada uno de los problemas recurrentes de gestión de proyectos. Este cuadro simple puede ayudarlo a planificar y verificar proyectos mientras permite que los miembros del equipo sean más activos, empoderados y colaborativos en el proceso. Si alguna vez ha tenido que liderar un proyecto de equipo, esta herramienta puede cambiar las reglas del juego que estaba esperando.
Lo que las empresas deben comprender sobre la Generación Z
Analicemos las prioridades progresivas que impulsan a la Generación Z, desde el medio ambiente hasta la positividad corporal, y lo que esto significa para las empresas que esperan conectarse con los jóvenes.
Cómo pensar de forma más eficaz (según The School of Life)
Nos basaremos en los consejos de la guía Cómo pensar de forma más eficaz . Es una guía sencilla para mejorar su forma de pensar. Extrayendo lecciones de fuentes tan diversas como el sentimiento de envidia y la prosa de Proust, expone las características de los pensamientos efectivos y muestra cómo puedes empezar a cultivarlos.
¿Qué es el pensamiento lateral? ¿Cómo aplicarlo en el trabajo y en la educación?
El pensamiento lateral no se opone al pensamiento vertical. Más bien, es una forma de probar y actualizar los patrones e ideas convencionales que se establecen a través del pensamiento vertical. Dadas nuestras tendencias naturales a ceñirnos a creencias y suposiciones arraigadas, el pensamiento lateral nos obliga a mirar las cosas desde nuevos ángulos y reconsiderar cualquier idea arraigada. Las técnicas que se centran en las descripciones, el diseño y la resolución de problemas pueden ayudar a impulsar el pensamiento lateral de manera que cualquiera pueda aprender y beneficiarse.
¿Cómo distinguir si estoy usando el pensamiento rápido o lento de Daniel Kahneman? Los 10 TEST que definen tu pensamiento
Thinking, Fast and Slow es una recapitulación de las décadas de investigación que llevaron a Daniel Kahneman a ganar el Premio Nobel, explica sus contribuciones a nuestra comprensión actual de la psicología y la economía del comportamiento. A lo largo de los años, la investigación de Kahneman y sus colegas nos ha ayudado a comprender mejor cómo se toman las […]
El método Zettelkasten: Cómo tomar notas de forma eficaz para impulsar la escritura y el aprendizaje [PDF]
Cómo tomar notas inteligentes es exactamente eso: una explicación de cómo y por qué tomar notas inteligentes. Explica cómo esta técnica simple, poco conocida y a menudo incomprendida puede ayudarlo a pensar, escribir y aprender. Con la ayuda de notas inteligentes, es posible que nunca más se enfrente al miedo de empezar a escribir una página en […]
La privacidad es poder: cómo proteger tus ideas y tus decisiones de consumo
Revela cómo, todos los días, cientos de partes interesadas violan su privacidad y capitalizan sus datos personales. Tanto las empresas como los gobiernos y los delincuentes están ocupados recopilando y explotando sus datos en un esfuerzo por influir en su forma de pensar y comportarse. Aprenderás por qué tu privacidad es tan importante y qué puede hacer para protegerla.
Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué
En el libro Empieza con el porqué: Cómo los grandes líderes motivan a actuar, el escritor Simon Sinek nos intenta poner en valor el Círculo Dorado. Veamos qué podemos aprender de él como emprendedores sociales o como líderes de nuestras comunidades activistas.
Extremadura frente al reto de la España vaciada y el orgullo de nuestras tierras
La violencia estructural es un tipo de violencia que aunque suele ser acompañada de violencia verbal o física, pero que es muchas veces invisibilizada porque no somos conscientes de que la estamos sufriendo o la estamos ejerciendo. Hay violencia estructural cuando dejamos, por ejemplo, abandonados a nuestros ancianos sin más compañía que un televisor en el silencio de casas por las que nunca pasa nadie. O cuando decidimos acosar pública o privadamente a algunos de nuestros vecinos.
¿Por qué la opinión política está tan polarizada? Os proponemos una explicación y una sencilla solución
El tribalismo juega un papel clave en la configuración de las políticas sociales. No tenerlo en cuenta ha dado lugar a una serie de errores con consecuencias devastadoras. El tribalismo no solo afecta a países distantes como Afganistán, también es algo que moldea la vida política en occidente. Si queremos aliviar las tensiones tribales, primero tenemos que entender a las tribus.
Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones
El darwinismo social sugiere además que es contraproducente para quienes tienen éxito en la vida sentirse obligados a ayudar, ya que pueden ser arrastrados por quienes están luchando. Las atrocidades de la guerra y el genocidio parecen confirmar tales afirmaciones. Pero, ¿y si esto es solo una pequeña parte de la historia?
¿Es posible sentir una empatía social y global? Retos para una nueva ciudadanía activista
La respuesta está en los distintos grados de empatía social de las personas. Hoy os traemos un avance de los retos formativos de Diseño Social EN+, en concreto, las claves que autora Elizabeth Segal y que explican el papel de los aspectos sociales de la empatía: cómo podemos aprender a ponernos en el lugar de los demás, los miedos y las estructuras de poder que nos impiden hacerlo, y los beneficios para nosotros y la sociedad.
Descubre por qué la empatía negativa puede conducirte en la dirección equivocada
La opinión popular sugiere que la empatía es una herramienta que puede curar al mundo de todo el odio y los prejuicios que lo están destrozando. ¡Si solo fuera así de facil! En realidad, la empatía es una característica que puede ser problemática si es mal entendida ya que nos lleva a tomar decisiones irracionales que pueden lastimar a más personas de las que finalmente ayudamos.
Habilidades en la negociación: Aprende a negociar para obtener mejores ofertas
A veces te enfrentarás a embaucadores sin escrúpulos que intentarán exprimerte económica o psicológicamente… y debes estar preparado. No importa quién seas, es algo que seguramente tendrás mucha veces en la vida. Ya sea negociando con tu jefe sobre un nuevo contrato, en la junta de vecinos o dentro de un movimiento social. Puede surgir una situación de negociación en cualquier momento porque vivir en sociedad es negociar y mediar.
¿Cómo influir para hacer mi comunidad un poco mejor?
Muchas personas destacadas, desde Warren Buffett hasta Lee Iacocca, señalan estas técnicas como uno de los secretos de su éxito. Los ejemplos y anécdotas harán que los consejos de Dale Carnegie sean lo suficientemente concretos como para que los implementes fácilmente en tu propia vida.
La Racionalidad: la facultad que nos diferencia de otras especies (según Steven Pinker)
Racionalidad (Steven Pinker) explora la facultad que nos diferencia de otras especies: la razón. La capacidad de pensar racionalmente impulsa el progreso individual y social. Nos permite alcanzar nuestros objetivos y crear un mundo más justo. Pero la racionalidad no es solo algo que hacemos como individuos, también sustenta nuestras mejores instituciones.
¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis
Ya vivimos en lo que Nina Schick llama el «Infocalipsis«, un ecosistema de información peligrosa y poco fiable que no podemos distinguir de la información real. Los deepfakes solo agravarán el problema. Es esencial que nos protejamos de los peligros que plantean los deepfakes y el Infocalypse, antes de que sea demasiado tarde. Para ayudaros, hoy compartiremos con vosotros parte del contenido formativo de diseñosocial.com sobre fake news y posverdad.
Curiosidades asombrosas de la historia de la innovación. Anécdotas y secretos creativos que pueden ayudarte
Este artículo ha sido extraido de parte de los retos formativos de Diseño Social EN+ para extraer algunos ejemplos de los saltos innovadores más asombrosos de la humanidad. Según su propuesta, la innovación es un proceso desordenado, incremental y ascendente que se basa en la colaboración y el libre intercambio de ideas.
Únete a la lucha contra las noticias falsas. Es imprescindible tu ayuda
Las redes sociales se han convertido en armas. Los gobiernos autoritarios de todo el mundo controlan ejércitos de bots y cuentas falsas. ¿Su propósito? La mayoría de las veces, es para acosar a los periodistas y sembrar dudas sobre el trabajo de los disidentes. El problema real es cómo podemos detener el uso indebido de las herramientas digitales. El primer paso es descubrir por qué las redes sociales son tan disfuncionales.
La Regla de las Dos Horas que aplicaban genios como Aristóteles, Darwin, Kant, Nietzsche o Einstein
Esas dos horas son un pequeño precio a pagar por una recompensa que realmente vale la pena. ¿Quién sabe? Incluso puede que te cambie la vida. Si es así, ¡no olvides escribirme para contarme tu historia!
¿Tu última conversación realmente transcendente? Descubre las claves de la conexión emocional
Todos necesitamos comida, agua y refugio para sobrevivir. Pero si queremos realmente ser felicies, necesitamos algo más: conexión social con las personas que nos rodean. Afortunadamente, nuestro cerebro ha evolucionado durante milenios para ayudarnos a conectarnos y comprender a nuestra comunidad. Todo lo que nos queda por hacer es reconocer cuán importante es la sociabilidad para nuestro bienestar y aprovechar al máximo esta conexión evolutiva.
El poder del ritual o cómo convertir las actividades cotidianas en prácticas conmovedoras
Os contaremos las claves desveladas por Casper Ter Kuile en su libro The Power of Ritual: Turning Everyday Activities into Soulful Practices. Veresmos cómo se celebran las muchas formas creativas y colaborativas en que se practican los rituales espirituales aconfesionales en la sociedad contemporánea. También te mostrarremos cómo descubrir y cultivar sus propias prácticas rituales únicas.
Hechos, no palabras. Claves del estoicismo para aplicar su disciplina en tu día a día
Claves del estoicismo en la vida actual. El estoicismo nos enseña las virtudes del coraje y la justicia y nos implora que cumplamos con nuestro deber político por un bien mayor.
Aprende a defender tus creencias haciendo preguntas
Hacer las preguntas correctas no solo funciona en un juicio o en el congreso. Es una habilidad que nos puede servir a todos, ya sea en conversaciones transcendentales como en reuniones de trabajo. Al aprender a guiar a otros en sus reflexiones, puede aumentar tu poder de argumentación en casi todas las áreas de su vida privada y profesional.
8 lecciones esenciales de John Lewis y su lucha pacífica en favor de los derechos civiles
A lo largo de su vida de activismo, la destacada figura de los derechos civiles John Lewis aisló las cualidades necesarias para lograr un cambio duradero. Así como John Lewis y sus compañeros activistas se inspiraron en luchas pasadas, los activistas de hoy pueden usar el movimiento de derechos civiles como modelo para tener un impacto positivo en el mundo que los rodea.
Política incendiaria: ¿a quién beneficia que vivamos tan cabreados? De la indignación al vandalismo
En este artículo examina cómo el mundo financiero se cruza con nuestro bienestar emocional para responder a la pregunta: ¿Quién decide y dirige los discursos de odio en tu país? Al hacerlo, establecen conexiones entre la política económica, los movimientos populistas y los sentimientos de estrés, ira e incertidumbre que la mayoría de nosotros experimentamos a diario.
¿Preparado para todos los cambios que vendrán? Las 8 claves para afrontar una catarsis personal
Ya sea porque estés lidiando con las consecuencias de la pandemia o con otros cambios personales o profesionales, rescatamos los consejos clave de esta guía esencial para abrazar la incertidumbre en momentos importantes. Descubrirás que, si bien el cambio puede ser desorientador y aterrador, también brinda valiosas oportunidades para reevaluar lo que hace que la vida tenga sentido.
¿Somos solidarios por naturaleza? ¿Egoístas? La innovación social explica el comportamiento humano
En este artículo os explicaremos cómo esta fase crítica de la historia humana ha dejado una impresión permanente sobre cómo pensamos, actuamos y nos relacionamos entre nosotros. Basándose en investigaciones en profundidad de los campos de la biología, la psicología y las ciencias sociales, muestran cómo una lente evolutiva puede ayudarnos a comprender incluso los aspectos más contradictorios de nuestra cultura moderna
“Desarrolla tu legítima rareza” o cómo el existencialismo puede ayudar al activismo
En última instancia, el existencialismo ve al individuo real y concreto como la fuente de todo valor y significado en la vida. Eso significa que cualquier causa política, doctrina moral o institución social que coloque sus objetivos por encima de los humanos reales en el aquí y ahora es inmediata y moralmente sospechosa.
Cómo abrazar la incertidumbre: las 3 claves del pensamiento crítico
En este artículo, descubrirás algunas de las razones subyacentes detrás de las peculiaridades de tu cerebro. También aprenderás por qué comprender estas funciones cognitivas contradictorias puede ayudarte a desbloquear nuevas vías de creatividad.
Los 12 pasos clave para una comunicación efectiva en el trabajo y tu vida personal
Se pueden enseñar buenas habilidades de comunicación y este artículo tienen como objetivo hacer exactamente eso. Si necesitas saber más, puedes participar en estos retos formativos de comunicación efectiva pero por ahora, estos 12 pasos claros te ayudarán prepararnos para tener conversaciones importantes y relevantes en nuestras vidas y nuestro trabajo.
La clave para la innovación social está en las redes de colaboración, ¿creamos una?
Sin una innovación permanente, el éxito es efímero. La innovación debe convertirse en la tarea cotidiana de todos y cada uno de los miembros de una organización. Después de una década de hablar acerca de la innovación social, ha llegado el momento de cerrar la brecha que existe entre retórica y realidad. Los consumidores nos lo demandan y la realidad social no los exige.
Cómo leer menos noticias pero estar más informado. Aprende a leer textos de no ficción
Cómo aplicar el pensamiento crítico a la lectura de noticias y libros de no ficción. Esta metodología de trabajo te permitirá analizar las noticias más allá del momento puntual en el que suceden gracias a un filtro de información inteligente.
Lo que las B Corps pueden enseñar a otras empresas sobre el éxito
Los descubrimientos e innovaciones realizados por los líderes de B Corps son aplicables a cualquier persona interesada en hacer de su empresa un lugar mejor, ya sea para las personas que trabajan allí o para el mundo en general. En este post veremos qué podemos aprender sobre sus éxitos y derrotas.
La hipótesis de la felicidad: para diseñar un mundo mejor… primero hay que amar la vida
En The Happiness Hypothesis, el autor Jonathan Haidt examina las ideas de famosos pensadores antiguos a la luz del conocimiento moderno y utiliza hallazgos científicos para responder la pregunta: “¿Qué hace feliz a una persona?”
Di lo que necesitas decir: Un enfoque consciente de la comunicación no violenta
Say What You Mean es una guía para una comunicación significativa y productiva. Muestra cómo puede dejar atrás los viejos hábitos inútiles y desarrollar las habilidades para decir lo que piensa de una manera clara y auténtica. También enseña algunas prácticas sencillas para que sus conversaciones sean más efectivas y satisfactorias.
Aprende a crear marcas en las que la gente confíe
¿Cómo están respondiendo las marcas a este escepticismo generalizado? En estos post, examinaremos el nuevo panorama publicitario para ver cómo los principales especialistas en marketing de hoy están restableciendo la credibilidad de las marcas con los clientes que tienen dudas.
Descubre cómo encontrar la verdad dentro del caos de las fake news y las teorías conspirativas
En el exterior, nos bombardean constantemente con las agendas de otras personas. Utilizan la retórica, el miedo y la intimidación para intentar conquistarnos. Noticias falsas, clickbait, reportajes tendenciosos: ¿Cómo podemos cortar todo esto para llegar a la verdad? Y si no podemos identificar lo que es cierto, ¿cómo vamos a comprender completamente el mundo en el que vivimos o decidir cómo actuar?
En tiempos de odios, amar es militancia: Amplía tu capacidad para dar y recibir amor
En este post exploraremos cómo puede ser más amoroso con los demás y más abierto a recibir amor. Utilizando el concepto budista de atención plena, analizaremos las prácticas para resolver problemas de la infancia, renunciar a los miedos a la intimidad y crear relaciones más felices.
¿Sabes qué es la Gig Economy? ¿Te gustaría ser un Nómada Digital?
Tras la grave crisis económica que ha provocado los problemas de movilidad y la obligación a teletrabajar, muchos empresarios y profesionales han vuelto su vista a la gig economy. Pero hay otra clave: cada vez más personas utilizan la tecnología para encontrar trabajo a corto plazo. Este video explica la evolución de este fenónemo.
Descubre 12 perspectivas diferentes sobre cómo vivir una buena vida. ¿Con cuál te identificas?
¿Tienes una filosofía de vida? Eso puede sonar como una pregunta demasiado grande. Pero, por supuesto, es uno en el que los humanos han estado pensando durante milenios. No solo necesitamos una respuesta a la pregunta “¿Por qué estamos aquí?” – También necesitamos saber qué debemos hacer con nuestro tiempo aquí.
Cómo la ciencia fue usada de excusa para justificar eugenesias, esclavitud y racismo
Nos gusta pensar que la ciencia implica una búsqueda imparcial de verdades objetivas sobre el mundo. Pero las personas que hacen ciencia, es decir, los científicos, son seres humanos normales. Y eso significa que ellos, como todos nosotros, están influenciados por sus prejuicios preexistentes.
Full Focus Planner: para nosotros, el mejor planificador trimestral. Te explicamos por qué
El mejor planificador de tiempo que hemos encontrado. Mi hallazgo para poder planificarme mejor ha sido Michael Hyatt y su Full Focus Planner, en especial, las maravillosas versiones de Megan Hyatt.
El método RULER: reconocer tus peores emociones y utilizarlas en tu provecho
A muchos de nosotros nos han enseñado a alejar nuestros sentimientos, lo que hace difícil expresar cómo nos sentimos. Preguntamos compulsivamente a los demás cómo están, pero no nos conectamos lo suficiente como para escuchar o dar una respuesta honesta cuando se nos hace la misma pregunta.
El poder de las historias para impulsar un negocio: la economía narrativa (retos, verdades, falacias y mentiras)
Cuando estas narrativas se vuelven populares, son fundamentales para los resultados económicos, ya sea causando pánico durante un colapso del mercado de valores o llevando a los inversores novatos a comprar Bitcoins. Sin embargo, las narrativas generalmente están ausentes del análisis económico.
¿Cómo tomar buenas decisiones en un mundo inestable? Descubre el liderazgo flexible
El mundo es un lugar complejo y solo se está volviendo más complicado. Las nuevas tecnologías, las actitudes sociales cambiantes y un panorama económico en rápida evolución presentan una variedad siempre cambiante de oportunidades y desafíos. Navegar por estas condiciones volátiles requiere un nuevo tipo de liderazgo.
¿Cómo saber si puedes confiar en alguien? Estas son las claves según el agente del FBI, Robin Dreeke
Después de los atentados del 11S, Dreeke se dio cuenta de que no podría haber predicho quién se comportaría heroicamente y quién pensaría solo en sí mismo. Ese día le enseñó la importancia de poder predecir el comportamiento de las personas. Si puede hacer eso, sabrá en quién puede confiar cuando las cosas se pongan difíciles.
El filtro de Sócrates para no compartir Bulos (más necesario que nunca)
Compartir bulos o fake news es algo relativamente humano y natural o, por lo menos, tiene una explicación muy relacionada con nuestra biología y psicología. Spinoza decía que los impulsos, motivaciones, emociones y sentimientos eran un aspecto fundamental de la humanidad. Y, sin embargo, la humanidad se ha empeñado eternamente en construir un “ser humano público”, despojado de impulsos, motivaciones, emociones y sentimientos.
Debemos estar prepararos para el Gaslighting Social que llegará junto a la gran crisis económica
✅ Para saber más sobre cómo la lógica y la psicología moral nos pueden ayudar a aportar un poco de luz en este caos de mentiras, te recomendamos los retos formativos de Diseño Social EN+ El gaslighting social es una forma de manipulación psicológica en la que alguien niega, menosprecia o invalida los pensamientos, sentimientos, recuerdos o […]
Técnicas para ganar cualquier discusión según la ciencia
Sea cual sea el contexto, una discusión nunca es del todo lógica, aunque en ella se estén poniendo sobre la mesa argumentos racionales. Desde siempre nos han enseñado que si nos metemos en una discusión, debemos defender nuestros ideales ante todo y no renunciar a lo que creemos. Sí, es un mensaje muy… ¿positivo?