Categoría: Pensamiento Crítico
-
Una explicación sencilla de por qué las opiniones a veces importan más que los hechos
Los mejores científicos deben ser humildes, no por vocación propia, sino por experiencia. Por errores cometidos, hipótesis rechazadas, experimentos fallidos, dificultades no superadas; por medidas de pata risibles, confusiones involuntarias, complejidades experimentales o de campo no tenidas en cuenta.
-
En el nombre de la identidad: La violencia y la necesidad de pertenecer
En su obra, In the Name of Identity, el autor explora las falacias que rodean la noción de identidad, revelando su conexión con las comprensiones unidimensionales que, en el pasado y presente, han desencadenado choques culturales y sociopolíticos violentos. Argumenta que la identidad y una comunidad global no solo son compatibles, sino también deseables.
-
6 consejos para librarte de las trampas mentales
Aprendiendo seis cambios mentales clave, puedes desarrollar la flexibilidad necesaria para enfrentar los desafíos de la vida mientras te mantienes fiel a lo que realmente importa. Es como aprender a bailar con tus pensamientos en lugar de luchar contra ellos.
-
El poder del pensamiento diverso y divergente
Rebel Ideas explica por qué la diversidad cognitiva es el ingrediente fundamental para encontrar soluciones a problemas difíciles y cómo podemos aprovecharla para generar un cambio positivo en el trabajo, en la política y al abordar problemas globales.
-
¿Cómo le enseñas a pensar a alguien?
Un nuevo artículo sobre la enseñanza de las habilidades de pensamiento crítico en ciencias ha señalado, una vez más, el valor de brindar a los estudiantes experiencias que vayan más allá de la simple memoria o los procedimientos aprendidos. Este enfoque no solo mejora la comprensión científica, sino que también desarrolla habilidades esenciales para la…