• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Noticias Internacionales / ¿Día de Santos, de Muertos o de Halloween? Te seleccionamos los 2 mejores cortos

¿Día de Santos, de Muertos o de Halloween? Te seleccionamos los 2 mejores cortos

31/10/2014 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el lunes, 9 octubre, 2023

La humanidad siempre ha tenido gran fascinación por la muerte, y esto es contrastable en la cantidad de rituales dedicados a la vida en el más allá. A lo largo y ancho del planeta, el culto a la muerte se hace presente de diferentes formas, ya sea como vía de reencuentro con los seres queridos, tributo a los dioses o burla.

En muchos países el invierno está asociado a la estación más lúgubre y fría. La «muerte» de la Naturaleza, según la tradición en los países del hemisferio norte, se iniciaba cuarenta días después del equinoccio de otoño (22 de septiembre), precisamente con el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Se rinde culto a los muertos y estos días (el día 2 es el día de las almas, día de los muertos) se vinculan con la vuelta de sus almas durante estos días y a diversas manifestaciones de su presencia.

dia-de-muertos-vs-halloween
¿Cómo te gusta celebrarlo?
Una niña visita la tierra de los muertos en esta típica celebración mexicana y conoce las tradiciones y costumbres de México. Producido por Ashley Graham, Kate Reynolds, y Lindsey St. Pierre del Colegio de Arte y Diseño Ringling como su proyecto de tesis. Fue producido por medio del sitio de financiamiento colectivo kickstater.com Ashley Graham, Kate Reynolds, y Lindsey St. Pierre muchas felicidades por su trabajo y sobre todo por mostrar el interés en esta tradición mexicana, llena de alegría y color; que a permanecido presente a lo largo del tiempo y la cual es una de las mas bonitas que identifican a México en mundo.

En España, la celebración del Día de Difuntos ha sido tradicionalmente una fiesta exclusivamente religiosa, en la que se recuerda a los seres queridos que han fallecido; una ceremonia con un marcado carácter solemne. Durante estos días, los familiares de los difuntos realizan visitas a los cementerios para limpiar las sepulturas y adornarlas con flores, entre las que destacan los crisantemos, claveles y gladiolos.

La visita principal se realiza el 1 de noviembre, aunque no se puede decir que sea una costumbre generalizada, ya que actualmente la mayoría de las personas que cumplen con esta tradición son las de mayor edad. Es habitual, consumir ciertos dulces característicos de esta época, como los huesos de santo o los buñuelos de viento.

De todas las festividades relacionadas con la muerte, las de Halloween y el Día de los Muertos son sin dudas las más llamativas y popularizadas. A continuación veremos una breve comparación entre estas dos fiestas, a fin de comprender sus principales diferencias y divergentes significados.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

    • ¿DIA DE MUERTOS O HALLOWEEN? QUIZÁS ESTOS DOS DIVERTIDOS CORTOS TE AYUDEN A DECIDIR
  • El Invierno y la Muerte en la Tradición del Hemisferio Norte
  • Halloween: Una Festividad de Orígenes Celtas
  • El Día de los Muertos: Un Encuentro de Culturas

¿DIA DE MUERTOS O HALLOWEEN?
QUIZÁS ESTOS DOS DIVERTIDOS CORTOS TE AYUDEN A DECIDIR

Halloween es una festividad de las culturas celtas y con amplia tradición en países anglosajones como Irlanda, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá. También ha venido teniendo un importante crecimiento en regiones como Latinoamérica y España en los últimos años.

El Día de los Muertos encuentra sus orígenes en el sincretismo entre las culturas pre hispánicas de la región y ciertas tradiciones cristianas, como el Día de Todos los Santos. De todas formas, vale aclarar que el culto a la muerte en México data desde hace 3 mil años, y originalmente se celebraba en el noveno mes del calendario solar mexicano durante todo un mes.

Lejos está el Día de los Muertos de emparentarse con esta estética más terrorífica. El Día de los Muertos es una ocasión para celebrar y recordar aquellos seres queridos que ya no están entre nosotros.

La festividad de Halloween se basa en la apreciación del mundo de los muertos y el folklore de las artes oscuras, celebrándose la noche previa al Día de los Santos (All Hallows Day).

Para éste día de muertos les traemos un cortometraje muy adecuado para la ocasión, el cual nos pareció muy bueno rescatarlo, ya que cuando Rene Castillo – el director del corto -estuvo en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato obtuvo el primer lugar y durante el evento de cuadro 2002 René Castillo obtuvo el segundo lugar con su cortometraje «Hasta los Huesos». Segundo lugar aplaudido por unos, criticado por otros que le hubieran dado el primero. La realidad es que su cortometraje ha conquistado el corazón de muchas personas en todo el mundo y que René Castillo.
«Shrek» Special De Halloween «Español Latino» 

Al tratarse de una festividad bastante internacionalizada, la celebración del Halloween varía según el país. Sin embargo, todos conocemos la versión más masiva del cine y la TV, donde los niños recorren el vecindario vestidos de diablos y brujas pidiendo caramelos, o bien sometiendo a una treta a las almas tacañas.

My dogs are scarier than any ghost T-Shirt
Halloween Dog Meme T-Shirt
Designed and Sold by SocialDesign
Esta camiseta es una forma divertida y alegre para que los dueños de perros expresen su amor y admiración por sus compañeros peludos, sugiriendo que sus perros tienen una presencia protectora e intimidante, incluso en comparación con entidades sobrenaturales como los fantasmas.

La Fascinación de la Humanidad por la Muerte: Rituales a lo Largo del Mundo

En la vastedad de la historia y la diversidad cultural, la muerte ha sido un tema de profundo interés para la humanidad. Desde rituales ancestrales hasta festividades contemporáneas, la fascinación por la vida después de la muerte se manifiesta en innumerables formas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos cómo diferentes culturas celebran y honran la muerte, ya sea como un medio de reunión con seres queridos, un tributo a los dioses o incluso con un toque de humor.

El Invierno y la Muerte en la Tradición del Hemisferio Norte

En muchos países del hemisferio norte, el invierno se asocia con una estación sombría y fría. Según la tradición, cuarenta días después del equinoccio de otoño (el 22 de septiembre), comienza la «muerte» de la naturaleza. Este proceso coincide con el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Durante estos días, se rinde homenaje a los muertos, y el 2 de noviembre se celebra el Día de las Almas o el Día de los Muertos, marcando la posible vuelta de las almas y diversas manifestaciones de su presencia.

Halloween: Una Festividad de Orígenes Celtas

Halloween, una festividad con raíces celtas, ha encontrado un hogar en países anglosajones como Irlanda, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá. Sin embargo, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento significativo en regiones como Latinoamérica y España. Esta festividad está imbuida de la apreciación por el mundo de los muertos y el folclore de las artes oscuras. Se celebra la noche previa al Día de Todos los Santos, conocido como All Hallows Day.

El Día de los Muertos: Un Encuentro de Culturas

El Día de los Muertos tiene sus raíces en el sincretismo entre las culturas prehispánicas de la región y ciertas tradiciones cristianas, como el Día de Todos los Santos. Aunque vale la pena señalar que el culto a la muerte en México se remonta a 3 mil años atrás y originalmente se celebraba durante todo un mes en el noveno mes del calendario solar mexicano.

A diferencia de la estética terrorífica asociada a Halloween, el Día de los Muertos es una ocasión para celebrar y recordar a aquellos seres queridos que ya no están entre nosotros.

La fascinación de la humanidad por la muerte trasciende las barreras culturales y temporales. A través de diversas festividades y tradiciones, las personas han encontrado formas de lidiar con la idea de la muerte y honrar a sus seres queridos. Ya sea a través del Día de Todos los Santos en el hemisferio norte, Halloween con sus raíces celtas, o el Día de los Muertos en México, la muerte sigue siendo un tema fundamental en nuestras vidas.

¿Día de Santos, de Muertos o de Halloween? Te seleccionamos los 2 mejores cortos 1
Razones por las que podía culparte de brujería

Merece ser compartido:

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: día de difuntos, Dia de los muertos, dia de santos y difuntos, halloween

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es