• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / ‘Halloween’ ya se celebraba en España muchos años antes de que lo hiciera en EE.UU.

‘Halloween’ ya se celebraba en España muchos años antes de que lo hiciera en EE.UU.

30/10/2016 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 17 February, 2023

Es curioso cómo mucha gente cuestiona o legitima una tradición no por lo que es en sí, sino por si es una tradición de su país o no. Os pondré un ejemplo: hay mucha gente que legitima la tauromaquia sólo porque es una tradición de su país sin cuestionarse nada más, y mucha gente que cuestiona Halloween sólo porque lo consideran una fiesta americana.

‘Halloween’ ya se celebraba en España muchos años antes de que lo hiciera en EE.UU. 1
Meme sobre Halloween en España

Es el sesgo cognitivo del que os hablaba hace algunas semanas: siempre alabamos lo que ocurre o cómo se piensa en en endogrupo y siempre criticamos o cuestionamos lo que piensa el exogrupo.

‘Halloween’ ya se celebraba en España muchos años antes de que lo hiciera en EE.UU. 2
Frase de apoyo a Halloween

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • All Hallows’ Eve
  • Samhain celta
  • Evolución de Tradiciones
  • Festividad desenfadada
  • Cambiar la calabaza por el ‘nabo’

All Hallows’ Eve

Sin embargo, para ser justos con la cultura y la historia, la fiesta de la víspera del Día de Todos los Santos en España, es decir, la noche del 31 de octubre, es en realidad Halloween. De hecho, el término “Halloween” viene de la expresión irlandesa “All Hallows’ Eve” cuya traducción literal era una copia de la tradición española “Víspera de Todos los Santos”.

Samhain celta

Hasta mediados del siglo XIX esta tradición no llegó a los Estados Unidos y lo hizo de la mano de los cientos de miles de irlandeses que hasta allí inmigraron a raíz de la conocida como ‘Gran hambruna irlandesa de 1845’, llevando consigo todas sus tradiciones y festividades. Podemos identificar claramente la de su patrón ‘Día de San Patricio’, el arenero mitológico ‘Mister Sandman’ pero también el propio ‘Halloween’, que ya se había convertido en una mezcla de la celebración del Samhain celta con la católica Víspera de Todos los Santos.

Evolución de Tradiciones

Por tanto, lo que hoy en día conocemos como Halloween no es más que la evolución de una serie de tradiciones y celebraciones que se vienen realizando desde la antigüedad que se ha ido actualizando para adaptarse a una sociedad cada vez menos espiritual y más consumista (aunque no siempre).

Decía Edgar Allan Poe, el escritor que supo como nadie incorporar el terror de la muerte a sus magistrales relatos, que “a la muerte se la mira de frente con valor y después se le invita a una copa”, pero pocos se atreven.

Probablemente para no mirarla de frente, en estos tiempos “modernos” nos hemos alejado de la presencia contante de la muerte, no somos, o no queremos ser conscientes que aquí estamos por azar y que el cementerio está lleno de personas imprescindibles.

Festividad desenfadada

Quizás por ello el apartado más religioso o reflexivo ha dado paso a la festividad más desenfadada y más allá del recordatorio o culto a la muerte, preferimos las expresiones que tienen más que ver con la fantasía, la fábula o los iconos del cine y la literatura de terror.

Cambiar la calabaza por el ‘nabo’

Cabe destacar que al igual que en Europa, una vez llegada a los Estados Unidos, a esta tradición se le fue añadiendo nuevos componentes entre ellos el cambiar el ‘nabo’, que era lo que se utilizaba para vaciar e iluminar como una linterna, por la famosa calabaza, debido a que por aquel entonces en EEUU no había plantación de nabos y la calabaza permitía cumplir mucho mejor su función. En definitiva, hablamos sólo de una evolución.

jesus-era-de-burgos
Meme de apoyo a Halloween

Así pues, a todos aquellos que no celebráis Halloween porque creíais y estabais convencidos de que se trataba de una fiesta puramente estadounidense, podéis quedaros tranquilos porque en realidad, son ellos los que están copiando la fiesta española.


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es