• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • LO + LEIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu

Noticias que merecen ser compartidas

Usted está aquí: Inicio / ciencia y tecnología / Cómo convivir con una persona tóxica y sobrevivir en el intento

Cómo convivir con una persona tóxica y sobrevivir en el intento

20/10/2017 by Álvaro Trujillo

Merece ser compartido:

Creo que no es necesario definirlo, pero llamamos personas tóxicas a aquellas que nos drenan la energía, que necesitan que otros se sientan mal para que ellos se puedan sentir mejor. Aunque el término es relativamente nuevo (nació en los años 80), todo el mundo es capaz de identificar a un sujeto así en su círculo social.

Siempre hay un consejo universal para tratar con personas tóxicas de diversa índole: “Convive lo menos posible y aléjate porque no te convienen”. Es un mensaje sencillo de seguir. Pero, ¿y si resulta que esa persona tóxica está cerca de nosotros? ¿Y si hablamos de un compañero de trabajo, de un amigo de la infancia o de un familiar? Resumiendo, ¿y si se trata de alguien con quien debemos convivir durante mucho tiempo sin remedio? En esos casos, solo nos queda cambiar el chip.

Cómo convivir con una persona tóxica y sobrevivir en el intento 1
Las 12 señales que muestran que estás tratando con una mala persona

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Consejos de comunicación con personas toxicas
    • Aprende a decir sí y no
    • La consecuencia directa de saber aceptar tus límites

Consejos de comunicación con personas toxicas

Si te encuentras con personas tóxicas, convive lo menos posible y aléjate porque no te convienen.

Cada persona es un mundo y es difícil ajustarse a cada perfil de persona tóxica. Pero sí existe una premisa que nos ayudará a convivir con este tipo de personas y sobrevivir en el intento.

Cómo convivir con una persona tóxica y sobrevivir en el intento 2

Aprende a decir sí y no

Bueno, más bien aprende a decir no. El sí es más fácil decirlo siempre. De esa forma, agradamos al otro, cumplimos sus exigencias, se satisface… pero nosotros mismos nos implicamos en situaciones que quizás no nos son favorables. O, peor aún, nos obligamos a esforzarnos en algo que nos perjudica.

Este consejo de saber decir no seguramente lo hayas escuchado en muchos sitios. Es una herramienta comunicativa común que obedece a tu derecho de establecer tu espacio y tus límites. De hecho, este consejo consiste en eso mismo: «Crea tu espacio y define tus límites. Si tú mismo los cuidas, y haces que los demás los cuiden, te ganarás el respeto de los demás».

Este consejo lo ha expresado Bernardo Stamateas en el libro Gente tóxica. En él nos cuenta que, aunque es normal querer ser aceptados por los demás, a menudo este impulso por formar parte de un grupo nos puede llevar a adoptar papeles sumisos y de fácil explotación por personas con más necesidad de dominar a los demás.

En resumen: aprende a decir NO, marca tus límites y no dejes que nadie los sobrepase.

La consecuencia directa de saber aceptar tus límites

Como expresan psicólogos como Bernardo Stamateas, Elisa Sánchez o Alejandra Valle-Návega, si dejas que alguien te agreda es porque te cuesta ponerle límites al otro y, por consiguiente, también te cuesta ponerte límites a ti. Esto ocurre también con personas que, por alguna razón, sienten la necesidad de querer cambiar al otro (con nefastos resultados).

Cómo convivir con una persona tóxica y sobrevivir en el intento 3

Cuando no puedas alejarte de las personas tóxicas, protégete de ellas como puedas.

A veces, saber imponer estos límites acarrea un esfuerzo mental y emocional muy grande. Como se diría tradicionalmente: «Roma no se construyó en un día». Por ello, debemos poner empeño para normalizar nuestras reglas. Sin embargo, mientras trabajamos en ello, y para mantener nuestro equilibrio emocional, debemos entrenar nuestra mente.

Aprender que hay cosas que no podemos cambiar, tener paciencia y aprender a estar en el aquí y en el ahora son condiciones que nos acercan más a un equilibrio mental y emocional más sólido y difícil de alterar por personas tóxicas. Al fin y al cabo, la batalla contra una persona tóxica no es ni personal, ni física, sino emocional.

Su misión es aprovecharse del desequilibrio mental. La tuya, la de mantener ese equilibrio.

Cómo convivir con una persona tóxica y sobrevivir en el intento 4

Merece ser compartido:

Archivado en:ciencia y tecnología Etiquetado con:autoayuda, autosuperación, Bernardo Stamateas, personas tóxicas, relaciones enfermizas, relaciones saludables, relaciones tóxicas

Barra lateral primaria

¿TENEMOS LO QUE ESTÁS BUSCANDO? ¡PRUEBA!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Qué encontrarás en esta página

  • Consejos de comunicación con personas toxicas
    • Aprende a decir sí y no
    • La consecuencia directa de saber aceptar tus límites

NOTICIAS + COMPARTIDAS

Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones

¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis

Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué

DISFRUTA DEL MEJOR CONTENIDO · SIN_PUBLICIDAD: diseñosocial.com

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

Footer

MUHIMU.ES

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

¿Es posible hacer de este mundo un lugar mejor?

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Seguro que tenemos lo que buscas:

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social