• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / ¿Por qué todo el mundo está tatuándose un punto y coma en la muñeca?

¿Por qué todo el mundo está tatuándose un punto y coma en la muñeca?

04/08/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 26 January, 2023

Un punto y coma es un signo ortográfico y de puntuación que consta de una coma en la parte inferior con un punto en la parte superior. Ortográficamente se usa para separar ideas generales. ¿Puede este concepto aplicarse a la vida de una persona? Aquí llega “Project Semicolon”.

El movimiento punto y coma, también conocido como Proyecto Punto y coma, es una campaña de concientización sobre la salud mental que tiene como objetivo reducir el estigma asociado con la enfermedad mental. Fue iniciado en 2013 por Amy Bleuel, que quería brindar esperanza y apoyo a quienes luchan contra la depresión y los pensamientos suicidas. El punto y coma simboliza la idea de que, aunque la vida puede ser difícil a veces, aún puede continuar. El objetivo del Proyecto Punto y coma es crear conciencia sobre los problemas de salud mental y alentar a las personas a buscar ayuda si la necesitan. Al usar el símbolo de punto y coma o compartir historias sobre sus propias luchas con la enfermedad mental, las personas pueden iniciar conversaciones sobre este tema importante y mostrar apoyo a quienes sufren.

“Tu historia aún no ha terminado”

El Proyecto punto y coma (“Project Semicolon”) es un movimiento sin ánimo de lucro de esperanza para todas aquellas personas que luchan contra la depresión, el suicidio, la adicción y la autolesión. Un proyecto que nace para animar e inspirar a estas personas a seguir adelante.

El objetivo principal del movimiento es generar conciencia de la salud mental en todos, por lo que desde el pasado abril llevan animando a todos los que sufren algún tipo de estados mentales citados arriba, a tatuarse un punto y coma. El símbolo representa su propia elección a seguir viviendo.

Cualquiera que se haya hecho daño, tenga depresión, ansiedad, sea infeliz, tenga el corazón roto o que recientemente haya perdido a un ser querido, que se tatúe un punto y coma en su muñeca.

El punto y coma representa una oración que el autor pudo terminar, pero decidió no hacerlo. Tú eres el autor y la frase es tu vida.

semicolon
Proyecto Semicolon

En el año 2013, se estimó que cada 12,8 minutos una persona en el mundo decidió terminar con su vida. Es por este motivo que este tatuaje se convierte en un recordatorio diario de la importancia de sobrellevar las preocupaciones y la depresión y la importancia de recuperase.

¿Por qué todo el mundo está tatuándose un punto y coma en la muñeca? 1
Proyecto Semicolon
¿Por qué todo el mundo está tatuándose un punto y coma en la muñeca? 2
Proyecto Semicolon
¿Por qué todo el mundo está tatuándose un punto y coma en la muñeca? 3
Proyecto Semicolon
¿Por qué todo el mundo está tatuándose un punto y coma en la muñeca? 4
Proyecto Semicolon
tatuaje_puntoycoma_6
Proyecto Semicolon

Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: depresión

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es