Actualizado el Thursday, 26 January, 2023
Un punto y coma es un signo ortográfico y de puntuación que consta de una coma en la parte inferior con un punto en la parte superior. Ortográficamente se usa para separar ideas generales. ¿Puede este concepto aplicarse a la vida de una persona? Aquí llega “Project Semicolon”.
El movimiento punto y coma, también conocido como Proyecto Punto y coma, es una campaña de concientización sobre la salud mental que tiene como objetivo reducir el estigma asociado con la enfermedad mental. Fue iniciado en 2013 por Amy Bleuel, que quería brindar esperanza y apoyo a quienes luchan contra la depresión y los pensamientos suicidas. El punto y coma simboliza la idea de que, aunque la vida puede ser difícil a veces, aún puede continuar. El objetivo del Proyecto Punto y coma es crear conciencia sobre los problemas de salud mental y alentar a las personas a buscar ayuda si la necesitan. Al usar el símbolo de punto y coma o compartir historias sobre sus propias luchas con la enfermedad mental, las personas pueden iniciar conversaciones sobre este tema importante y mostrar apoyo a quienes sufren.
“Tu historia aún no ha terminado”
El Proyecto punto y coma (“Project Semicolon”) es un movimiento sin ánimo de lucro de esperanza para todas aquellas personas que luchan contra la depresión, el suicidio, la adicción y la autolesión. Un proyecto que nace para animar e inspirar a estas personas a seguir adelante.
El objetivo principal del movimiento es generar conciencia de la salud mental en todos, por lo que desde el pasado abril llevan animando a todos los que sufren algún tipo de estados mentales citados arriba, a tatuarse un punto y coma. El símbolo representa su propia elección a seguir viviendo.
Cualquiera que se haya hecho daño, tenga depresión, ansiedad, sea infeliz, tenga el corazón roto o que recientemente haya perdido a un ser querido, que se tatúe un punto y coma en su muñeca.
El punto y coma representa una oración que el autor pudo terminar, pero decidió no hacerlo. Tú eres el autor y la frase es tu vida.
En el año 2013, se estimó que cada 12,8 minutos una persona en el mundo decidió terminar con su vida. Es por este motivo que este tatuaje se convierte en un recordatorio diario de la importancia de sobrellevar las preocupaciones y la depresión y la importancia de recuperase.