• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Diversidad Y Estilos de vida / Las 12 señales que muestran que estás tratando con una mala persona

Las 12 señales que muestran que estás tratando con una mala persona

10/08/2018 by Valeria Hiraldo

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Tues­day, 3 May, 2022

¿Podría­mos deter­mi­nar que Putin es un mala per­so­na? ¿Y Trump? ¿Y Hillary? ¿Y qué opi­nas Hitler? En estos casos pue­de que tu opi­nión per­so­nal sobre quién es una bue­na o mala per­so­na esté con­di­cio­na­do por el tipo de noti­cias y el tipo de medios que con­su­mes. Pero en tu entorno más cer­cano, encon­tra­rás con­di­cio­na­mien­tos que tam­bién debes tener en cuen­ta para ana­li­zar la vera­ci­dad de tus pun­tos de vis­ta sobre otras personas.

Cada per­so­na tie­ne dife­ren­tes defi­ni­cio­nes de mal­dad y bon­dad. Sin embar­go, en muchos casos, el ver­da­de­ro mal es muy difí­cil de reco­no­cer, espe­cial­men­te para las per­so­nas que siem­pre inten­tan encon­trar algo bueno en los demás. Te ayu­da­re­mos a ver qué defi­ne a las malas per­so­nas des­de la psi­co­lo­gía y cómo detec­tar a la gen­te mala.

meme sobre las malas personas
¿Por qué aca­bas con­fian­do en las malas personas?

__ ¿Qué des­cu­bri­rás en este post? __

  • Malas per­so­nas que apa­ren­tan ser buenas
    • ¿Qué defi­ne a una mala persona?
      • 1. ¿Cómo te mani­pu­la una mala persona?
        • Nie­ga la reali­dad y con­si­gue confundirte
      • 2. ¿Cómo las malas per­so­nas te hacen cam­biar de opinión?
        • Sabe dar­le la vuel­ta a cual­quier hecho
      • 3. ¿Cómo las malas per­so­nas uti­li­zan las medias verdades?
        • Ocul­ta infor­ma­ción y usa las ‘medias verdades’
      • 4. ¿Por qué es tan com­pli­ca­do des­cu­brir a una mala persona?
        • Con­si­gue enga­ñar­te aun­que estés alerta
      • 5. ¿Por qué las malas per­so­nas mien­ten tan bien?
        • Es men­ti­ro­sa com­pul­si­va, inclu­so cuan­do no es necesario
      • 6. ¿Las malas per­so­nas se sien­ten culpables?
        • No tie­ne remor­di­mien­tos y jus­ti­fi­ca sus actos
      • 7. ¿Cómo las malas per­so­nas cul­pan a otros?
        • Evi­ta la res­pon­sa­bi­li­dad pro­pia y la car­ga en otros
      • 8. ¿Cómo te mani­pu­la una mala persona?
        • Sabe cómo ais­lar­te y mani­pu­lar a otras per­so­nas de tu entorno
      • 9. ¿Por qué algu­nos ami­gos están sólo para lo bueno?
        • Su amis­tad es sólo para lo bueno
      • 10. ¿Cómo las malas per­so­nas se apro­ve­chan de tu tiempo?
        • Ladro­nes de tu tiempo
      • 11. ¿Por qué tie­nen una doble vida las malas personas?
        • Con cada per­so­na son diferentes
      • 12. ¿Por qué las malas per­so­nas son tan bue­nas estrategas?
        • Es con­tro­la­do­ra y planificadora
    • Com­pren­der, detec­tar y resis­tir ante las malas personas
      • El chan­ta­je emo­cio­nal es una for­ma sutil de mani­pu­la­ción que segu­ra­men­te YA estés sufriendo
      • Hay seis sín­to­mas cla­ve del chan­ta­je emocional
      • ¿Qué nos cie­ga para no ser cons­cien­tes del chan­ta­je emo­cio­nal de una mala persona?
      • Las víc­ti­mas del chan­ta­je emocional
      • Eli­mi­ne el chan­ta­je de raíz 

Malas personas que aparentan ser buenas

Estos con­se­jos nos ayu­da a com­pren­der, iden­ti­fi­car, enfren­tar y reme­diar la mani­pu­la­ción en nues­tras rela­cio­nes más cer­ca­nas. Están lle­nos de expli­ca­cio­nes pers­pi­ca­ces sobre la ver­da­de­ra natu­ra­le­za de las rela­cio­nes tóxi­cas y le brin­dan las herra­mien­tas que nece­si­ta para rom­per este círcu­lo vicioso.

Si sien­te que alguien te hace sen­tir mal, no dejes de lado ese pen­sa­mien­to. Escu­cha tus sen­ti­mien­tos y obser­va las reac­cio­nes de cul­pa y mie­do. Para poder defen­der­te, debes saber cuán­do y por qué te sien­tes impo­ten­te ante alguien. Una vez que te des cuen­ta de lo que está pasan­do, enten­de­rás que ya no mere­ces sen­tir­te así.

«Algu­nas veces se corri­ge uno mejor con la vis­ta del mal, que con el ejem­plo del bien».

Blai­se Pascal
Las 12 señales que muestran que estás tratando con una mala persona 1
Jun­to a la escri­to­ra y dra­ma­tur­ga Eileen Hor­ne, la doc­to­ra Gwnen Adshead es la coau­to­ra del libro “The Devil You Know: Sto­ries of Human Cruelty and Com­pas­sion” (El demo­nio cono­ci­do: his­to­rias de cruel­dad y com­pa­sión huma­nas).

¿Qué define a una mala persona?

No pode­mos igno­rar que hay per­so­nas ver­da­de­ra­men­te malas a nues­tro alre­de­dor y tene­mos que apren­der a ver las seña­les que nos mues­tran cuan­do alguien no quie­re hacer otra cosa que dañarnos.

frase inspiradora sobre la maldad de las personas

1. ¿Cómo te manipula una mala persona?

Niega la realidad y consigue confundirte

Inde­pen­dien­te­men­te de cuán obvia sea la ver­dad, esta gen­te siem­pre la nega­rá. Su ver­dad es la úni­ca que impor­ta aun­que sea com­ple­ta­men­te opues­ta a la reali­dad. Su ver­dad es, en reali­dad, el refle­jo de sus pen­sa­mien­tos e ideas malas e insa­lu­bres. Una mala per­so­na nega­rá la reali­dad, aun­que sea muy obvia.

Cómo fun­cio­na el ‘Gas­ligh­ting’: el sutil arte de vol­ver loco a alguien que no lo está

2. ¿Cómo las malas personas te hacen cambiar de opinión?

Estas per­so­nas son unas mani­pu­la­do­res increí­bles. Capa­ces de dar­le la vuel­ta a cual­quier hecho que no quie­ran acep­tar. Poseen la capa­ci­dad de sacar las cosas de con­tex­to y crear una his­to­ria que les favorezca.

Sabe darle la vuelta a cualquier hecho

Te van “domes­ti­can­do el com­por­ta­mien­to” sin que te des cuen­ta. Al decir domes­ti­can­do, nos refe­ri­mos a que poco a poco irás cam­bian­do tu for­ma de actuar has­ta tal pun­to que pen­sa­rás que lo haces así por­que tú quie­res y que él o ella no está “obli­gan­do” a hacer­lo. Una de las téc­ni­cas más sen­ci­llas para hacer­lo es que apli­can de mane­ra selec­ti­va pre­mios y cas­ti­gos. Cual­quier acti­tud o com­por­ta­mien­to ale­ja­do de sus intere­ses es seña­la­do y san­cio­na­do indu­cien­do al mie­do y la cul­pa. Pue­den reco­no­cer­se cuan­do uti­li­za expre­sio­nes del tipo: “cómo has podi­do hacer­me esto”, “esto jamás me lo hubie­ra espe­ra­do de ti”, “qué decep­ción”, “si supie­ras el daño que me hace”. 

Por el con­tra­rio, las con­duc­tas orien­ta­das a sus intere­ses son pre­mia­das con refuer­zos posi­ti­vos como des­pro­por­ci­na­das mues­tras de afec­to. O con el cese de refuer­zos nega­ti­vos como una dis­cu­sión en públi­co, o dra­ma­ti­za­ción de pena y llan­to, o dra­ma­ti­za­ción con ges­tos vio­len­tos (inclui­dos los auto­le­si­vos), o sim­ple­men­te con cese de su frial­dad emocional. 

3 ras­gos que nun­ca debe­ría tener tu pareja

3. ¿Cómo las malas personas utilizan las medias verdades?

Oculta información y usa las ‘medias verdades’

«El mal cono­ce el bien, pero el bien no cono­ce el mal».

Kaf­ka

Toda la infor­ma­ción que estas per­so­nas creen que pue­de com­pro­me­ter sus metas será rete­ni­da inme­dia­ta­men­te. Al man­te­ner esta infor­ma­ción en secre­to, creen que no están hacien­do nada inco­rrec­to, es decir, que no con­si­de­ran que esto sea una men­ti­ra. Sin embar­go, si este silen­cio per­ju­di­ca a los demás, cier­ta­men­te están min­tien­do. Ade­más, te cul­pa­rán y te harán sen­tir cul­pa­ble por fal­ta de confianza.

¿Cómo saber si pue­des con­fiar en alguien? Estas son las cla­ves según el agen­te del FBI, Robin Dreeke

4. ¿Por qué es tan complicado descubrir a una mala persona?

«El bien es len­to por­que va cues­ta arri­ba. El mal es más rápi­do por­que va cues­ta abajo».

Ale­xan­dre Dumas (padre)

Consigue engañarte aunque estés alerta

Si hay algo en lo que son bue­nos es en con­se­guir que te sien­tas ata­ca­do, incom­pe­ten­te, vul­ne­ra­ble, teme­ro­so u odia­do (hay una téc­ni­ca com­ple­men­ta­ria lla­ma­da gas­ligh­ting que tam­bién sue­len uti­li­zar). Lo logran eli­gien­do cui­da­do­sa­men­te las pala­bras y, cómo no, engañándote.

infografia sobre personas toxicas
Debe­mos estar pre­pa­ra­ros para el Gas­ligh­ting Social que lle­ga­rá jun­to a la gran cri­sis económica

5. ¿Por qué las malas personas mienten tan bien?

Es mentirosa compulsiva, incluso cuando no es necesario

De lo que sea que estén hablan­do, siem­pre agre­ga­rán infor­ma­ción “jugo­sa” por­que sien­ten satis­fac­ción cuan­do mien­ten a otras per­so­nas. Estas per­so­nas uti­li­zan la men­ti­ra y ridi­cu­li­zan y atri­bu­yen carac­te­rís­ti­cas malé­vo­las a cual­quier infor­ma­ción que se des­víe de sus pro­pios intere­ses. Sue­len usar expre­sio­nes como: “si me qui­sie­ras me cree­rías”, “es tu ima­gi­na­ción”, “estás loco/a” o “alguien te ha pues­to en mi contra”.Es fácil que te hagan dudar mien­tras ellos se sien­ten fir­mes y segu­ros (el efec­to Dun­ning-Kru­ger tam­bién com­pli­ca­rá las cosas). Así, gra­dual­men­te, el mani­pu­la­dor des­po­ja al mani­pu­la­do poco a poco de su capa­ci­dad de pen­sa­mien­to crí­ti­co hacién­do­le dudar de su per­cep­ción y dele­gan­do en el mani­pu­la­dor la res­pon­sa­bi­li­dad de toma de decisiones. 

Una mala per­so­na sien­te satis­fac­ción al enga­ñar a otros

‘Gili­po­llas’: el libro que des­ve­la por qué los “nar­ci­sis­tas”… lle­gan más lejos que tú

6. ¿Las malas personas se sienten culpables?

«La mal­dad no nece­si­ta razo­nes, le bas­ta con un pretexto»

Goethe

No tiene remordimientos y justifica sus actos

Una mala per­so­na nun­ca sen­ti­rá pena por las­ti­mar a la gen­te. A estas per­so­nas les gus­ta des­truir las rela­cio­nes o cual­quier cosa que otras per­so­nas encuen­tren sig­ni­fi­ca­ti­va. Ellos encuen­tran pla­cer en los sufri­mien­tos de otras per­so­nas. Si ven algo bueno, harán todo lo que esté en su poder para destruirlo.

Des­en­gá­ña­te: un niño aco­sa­dor no se sien­te cul­pa­ble (te expli­ca­mos por qué)

7. ¿Cómo las malas personas culpan a otros?

«Acu­sar a la mal­dad de los tiem­pos es excu­sar­nos a noso­tros mismos».

Tho­mas Fuller

Evita la responsabilidad propia y la carga en otros

La fal­ta de moral es uno de los ras­gos cla­ve de estas per­so­nas. Nun­ca admi­ten ni se dis­cul­pan por sus erro­res. Hay tres estra­te­gías bási­cas para detec­tar a una mala per­so­na que son fáci­les de iden­ti­fi­car y que pue­den ser­te de gran ayuda:

  • Si con­di­cio­nan tu com­por­ta­mien­to a un momen­to cla­ve de su pasa­do. Por ejem­plo, “como mi ex me enga­ñó y lo pasé tan mal, nece­si­to que no hables con otros chi­cos por­que abri­rás esa heri­da en mi”.
  • Si te recuer­da cons­tan­te­men­te todo lo que hace por ti. Por ejem­plo, “me he ale­ja­do de mis ami­gos por ti y tu no te ale­jas de tus ami­gas”, “me gas­té todos mis aho­rros en un rega­lo para ti”.
  • Si te hace res­pon­sa­ble de sus emo­cio­nes. Por ejem­plo, “no me hubie­ra pues­to así si tu…”, “no pude dor­mir por­que tú…”, “me sen­ti­ría más segu­ro si tu…”
infografia de una persona manipuladora

8. ¿Cómo te manipula una mala persona?

Sabe cómo aislarte y manipular a otras personas de tu entorno

Un buen maes­tro de la mani­pu­la­ción siem­pre usa­rá el ais­la­mien­to. Este con­sis­te en sepa­rar o dis­tan­ciar a la per­so­na a la que está mani­pu­la­do de su entorno de rela­cio­nes impor­tan­tes. Lo ale­ja de su fami­lia, ami­gos, tra­ba­jo, estu­dios, afi­cio­nes, etc. y lo hace pro­mo­vien­do la idea de que esas per­so­nas no le con­vie­nen, son malas, no le valo­ran… Otra téc­ni­ca es obli­gar a la per­so­na mani­pu­la­da a ele­gir entre él o ellos. Es decir, obli­gar­la a ele­gir para demos­trar leal­tad o como mues­tra este mara­vi­llo rela­to de “Pepa y Pepe”, para demos­trar amor.

El son­ro­jan­te cuen­to de Pepa y Pepe que nos abre los ojos ante la violencia

9. ¿Por qué algunos amigos están sólo para lo bueno?

Su amistad es sólo para lo bueno

Cam­bian como el cli­ma. Serán tus ami­gos cuan­do seas feliz y exi­to­so. Sin embar­go, tan pron­to como te enfren­tes a difi­cul­ta­des, des­apa­re­ce­rán. No espe­res apo­yo de estas per­so­nas, esta­rán cer­ca de ti solo si pue­den obte­ner algo de bene­fi­cio. Una mala per­so­na te deja­rá tira­do a la míni­ma de cambio.

Estos son los 3 tipos de amis­tad que defi­nió Aris­tó­te­les, ¿los reconoces?

10. ¿Cómo las malas personas se aprovechan de tu tiempo?

Ladrones de tu tiempo

No pue­den sopor­tar que otras per­so­nas ten­gan éxi­to y harán todo lo que esté a su alcan­ce para evi­tar que se den cuen­ta de sus pla­nes. Odian cuan­do otros son mejo­res que ellos.

¿Somos soli­da­rios por natu­ra­le­za? ¿Egoís­tas? La inno­va­ción social expli­ca el com­por­ta­mien­to humano

11. ¿Por qué tienen una doble vida las malas personas?

Con cada persona son diferentes

Tie­nen una his­to­ria dife­ren­te para todos. Nun­ca podrás tener una idea cla­ra de quié­nes son estas per­so­nas. A menu­do lle­van vidas dobles y nadie los cono­ce bien realmente.

Cómo con­vi­vir con una per­so­na tóxi­ca y sobre­vi­vir en el intento

12. ¿Por qué las malas personas son tan buenas estrategas?

Es controladora y planificadora

Miran a otras per­so­nas como sus jugue­tes y quie­ren tener un con­trol total sobre ellos. Esto se pue­de ver cla­ra­men­te cuan­do pier­den el con­trol sobre ellos y sus ver­da­de­ras inten­cio­nes salen a la luz.

Estos ras­gos se pue­den encon­trar en muchas per­so­nas, pero si obser­vas que se cum­plen varios de estos en la mis­ma per­so­na, es la hora de dis­tan­ciar­se de ella y eli­mi­nar­la de tu vida. Debes tener espe­cial cui­da­do cuan­do con aque­llas per­so­nas que pare­cen ser perfectas.

Inten­ta estar más aten­to y obser­var las inter­ac­cio­nes de esta per­so­na por­que nun­ca sabes qué es lo que ver­da­de­ra­men­te quiere.

Fra­ses sobre las malas personas
infografia sobre la sicologia de una persona mentirosa
Los 5 sig­nos de into­xi­ca­ción emo­cio­nal que debes apren­der a reco­no­cer inmediatamente

¡ CUIDADO con las per­so­nas malas que apa­ren­tan ser buenas!

Comprender, detectar y resistir ante las malas personas

¿Algu­na vez se ha sen­ti­do cul­pa­ble des­pués de decir que no podía ayu­dar a un ami­go o fami­liar? ¿Vino de ti o fue algo que la otra per­so­na dijo que te hizo sen­tir­lo? Si es lo últi­mo, es pro­ba­ble que haya sido obje­to de un chan­ta­je emo­cio­nal. ¿Pero no es una pala­bra dema­sia­do fuer­te para nues­tras inter­ac­cio­nes sociales?

Real­men­te no. La mayo­ría de noso­tros hemos sido víc­ti­mas de chan­ta­je emo­cio­nal en algún momen­to de nues­tras vidas. A veces es obvio, otras veces es más difí­cil de ver. Una cosa es segu­ra: nos deja bas­tan­te mal. Cono­ce­re­mos a pare­jas de la prác­ti­ca de tera­pia del autor que nos mues­tran cómo fun­cio­na el chan­ta­je emo­cio­nal y qué pode­mos hacer para no par­ti­ci­par en él.

No es nece­sa­rio que se sien­ta atra­pa­do y abru­ma­do por su rela­ción. Al apren­der a reco­no­cer los sig­nos del chan­ta­je emo­cio­nal y su impac­to en su vida, pue­de comen­zar a tomar medi­das para defen­der­se, esta­ble­cer lími­tes y gene­rar cam­bios en su relación.

frase sobre las malas personas

El chantaje emocional es una forma sutil de manipulación que seguramente YA estés sufriendo

Los secre­tos del gobierno fil­tra­dos o el cri­men orga­ni­za­do pue­den ser las pri­me­ras cosas que le vie­nen a la men­te cuan­do pien­sa en el chan­ta­je. Pero el chan­ta­je es algo que tam­bién ocu­rre en nues­tra vida pri­va­da. El chan­ta­je emo­cio­nal pue­de estar al ace­cho detrás de algu­nas de sus rela­cio­nes más cercanas.

Al igual que otros tipos de chan­ta­je, el chan­ta­je emo­cio­nal tie­ne sus raí­ces en una ame­na­za fun­da­men­tal . Por lo gene­ral, es algo como “Si no haces esto por mí, sufri­rás las consecuencias”.

El chan­ta­je emo­cio­nal clá­si­co ocu­rre cuan­do alguien ame­na­za con ter­mi­nar una rela­ción cuan­do sabe que la otra per­so­na se preo­cu­pa dema­sia­do por ella como para per­mi­tir que eso suce­da, y que la per­so­na haría cual­quier cosa para evi­tar­lo si fue­ra for­za­da. Esen­cial­men­te, cada vez que las per­so­nas ame­na­zan con hacer­te sufrir si no les das lo que quie­ren, estás sien­do chan­ta­jea­do emo­cio­nal­men­te. Lo más pro­ba­ble es que te hayan chan­ta­jea­do emo­cio­nal­men­te más de un puña­do de veces a lo lar­go de tu vida.

Enton­ces, ¿por qué deja­mos que nos pase a noso­tros? El pro­ble­ma es que es muy fácil caer direc­ta­men­te en la tram­pa de una mala per­so­na sin dar­se cuen­ta. El chan­ta­je emo­cio­nal ocu­rre en las rela­cio­nes cer­ca­nas, ya que esta mala per­so­na te cono­ce a ti y a tus debi­li­da­des extre­ma­da­men­te bien. Por ejem­plo, una mala per­so­na pue­de sacar lo mejor de alguien que se enor­gu­lle­ce de su gene­ro­si­dad, com­pa­sión y leal­tad lla­mán­do­la codi­cio­sa, insen­si­ble y poco con­fia­ble. A menos que, por supues­to, haga lo que el chan­ta­jis­ta quie­re que haga.

A pesar del pro­fun­do sufri­mien­to psi­co­ló­gi­co que cau­sa este com­por­ta­mien­to, el chan­ta­je emo­cio­nal sigue sien­do difí­cil de reco­no­cer por otra razón: no que­re­mos ver­lo. Sea­mos rea­lis­tas, el hecho de que tu ser que­ri­do te esté mani­pu­lan­do es una amar­ga ver­dad de tra­gar. Muchos de noso­tros pre­fe­ri­mos hacer la vis­ta gor­da. Pero si ha deci­di­do que es hora de eli­mi­nar las rela­cio­nes tóxi­cas en su vida.

infografia violecia de genero

Hay seis síntomas clave del chantaje emocional

Aun­que el chan­ta­je emo­cio­nal es difí­cil de detec­tar, pode­mos diag­nos­ti­car­lo bus­can­do los seis sín­to­mas cla­ve que lo dis­tin­guen: deseo, resis­ten­cia, pre­sión, ame­na­zas, sumi­sión y, final­men­te, repe­ti­ción .

El chan­ta­je emo­cio­nal comien­za cuan­do la resis­ten­cia blo­quea el deseo de un indi­vi­duo . Anna y Artie eran una pare­ja que veía al autor jun­tos para tera­pia. Artie que­ría vivir con Anna, ese era su deseo . Pero Anna, aun­que se preo­cu­pa­ba pro­fun­da­men­te por Artie, toda­vía no esta­ba lis­ta para vivir con él. Expli­có que tener su pro­pio espa­cio era impor­tan­te para ella, esa era su resis­ten­cia al deseo de Artie.

La siguien­te eta­pa del chan­ta­je emo­cio­nal está mar­ca­da por los sín­to­mas de pre­sión y ame­na­zas . En este caso, Artie no res­pe­tó la nece­si­dad de Anna de su pro­pio espa­cio y comen­zó a pre­sio­nar­la con la espe­ran­za de que cam­bia­ra de opi­nión. Habla­ba sobre cómo que­ría lle­var su rela­ción al siguien­te nivel por­que esta­ba com­pro­me­ti­do con ella. Inclu­so le pre­gun­ta­ba a Anna si real­men­te lo ama­ba o se preo­cu­pa­ba por la rela­ción como él.

El pro­ble­ma aquí era que, aun­que Artie exi­gía empa­tía, com­pren­sión y acep­ta­ción de sus deseos de Anna, no le ofre­ció estas cosas en abso­lu­to. En cam­bio, su pre­sión aumen­tó para con­ver­tir­se en ame­na­zas emo­cio­na­les vela­das, ya que decla­ró que podría dejar­la si no podían vivir juntos.

Pero no ter­mi­nó ahí. Los dos últi­mos sín­to­mas del chan­ta­je emo­cio­nal son los que lo hacen espe­cial­men­te peli­gro­so: el cum­pli­mien­to y la repe­ti­ción . Una vez que Artie tuvo éxi­to y Anna cedió a su volun­tad, se ganó su con­for­mi­dad a tra­vés de su mie­do a las­ti­mar­lo o per­der­lo. Lo que es peor, este cum­pli­mien­to es el comien­zo de una pen­dien­te res­ba­la­di­za: una vez que Artie supo que podía cul­par a Anna para que cum­plie­ra con sus deman­das, era pro­ba­ble que repi­tie­ra esta estra­te­gia, crean­do repe­ti­ción y un círcu­lo vicio­so de chan­ta­je emocional.

infografia psicologia primeros auxilios emocionales

¿Qué nos ciega para no ser conscientes del chantaje emocional de una mala persona?

Apren­di­mos lo fácil que era hacer la vis­ta gor­da ante el chan­ta­je emo­cio­nal. Aho­ra eche­mos un vis­ta­zo más de cer­ca a cómo el FOG, es decir, el mie­do , la obli­ga­ción y la cul­pa , del chan­ta­je emo­cio­nal, nos impi­de ver el esta­do real de nues­tras relaciones.

El mie­do es el com­bus­ti­ble del chan­ta­je emo­cio­nal. Una mala per­so­na a veces actúa por mie­do, uti­li­zán­do­lo como arma con­tra su pare­ja. Las per­so­nas pro­pen­sas a com­por­ta­mien­tos mani­pu­la­do­res a menu­do están impul­sa­das por un pode­ro­so mie­do al aban­dono que que­da de las expe­rien­cias nega­ti­vas de la infan­cia. Este pro­fun­do mie­do al aban­dono pue­de hacer que las per­so­nas mani­pu­len a otros que les impor­tan tan pron­to como teman que no los aman de verdad.

Tome la his­to­ria de Mar­ga­ret y Mark, por ejem­plo. Como pare­ja casa­da, Mar­ga­ret era el sos­tén de fami­lia que man­te­nía a ambos. Mark temía en secre­to que su espo­sa lo deja­ría por alguien que estu­vie­ra mejor eco­nó­mi­ca y pro­fe­sio­nal­men­te. Enton­ces, ¿qué hizo? Al recor­dar­le lo depri­mi­da que se sen­tía cuan­do esta­ba sol­te­ra y adver­tir­le que nin­gún otro hom­bre la acep­ta­ría si se sepa­ra­ban, Mark chan­ta­jeó a Mar­ga­ret para que se que­da­ra a su lado. Le moles­ta­ba esto, pero tenía dema­sia­do mie­do de hablar en con­tra por temor a que Mark la dejara.

La obli­ga­ción y la cul­pa son armas de chan­ta­je que van de la mano. Cuan­do sur­gen de for­ma natu­ral, estos sen­ti­mien­tos son per­fec­ta­men­te nor­ma­les. Pero cuan­do se uti­li­zan en el chan­ta­je, la obli­ga­ción y la cul­pa pue­den hacer­nos sen­tir per­di­dos e indefensos.

Una madre pro­pen­sa a mani­pu­lar a sus hijos adul­tos podría usar la obli­ga­ción y la cul­pa para hacer que la lle­ven de vaca­cio­nes. Podría refe­rir­se a cómo puso tan­to en criar­los, cómo es lo míni­mo que pue­den hacer para mos­trar su agra­de­ci­mien­to, o que es sim­ple­men­te lo que harían los niños cari­ño­sos. Por supues­to, si sus hijos son negli­gen­tes y ape­nas pasan un segun­do pen­san­do en ella, tal vez estas afir­ma­cio­nes sean más apro­pia­das. Pero si sus hijos son con­ti­nua­men­te gene­ro­sos y dedi­ca­dos a ella, es enton­ces cuan­do ella está cru­zan­do la línea.

Cada rela­ción es dife­ren­te, pero cuan­do el mie­do, la obli­ga­ción y la cul­pa se uti­li­zan para cru­zar los lími­tes nor­ma­les, es un caso de chan­ta­je emo­cio­nal. Vere­mos más de cer­ca cómo pue­de eva­luar sus pro­pias rela­cio­nes, tenien­do en cuen­ta sus carac­te­rís­ti­cas únicas.

No todo con­flic­to en las rela­cio­nes es un caso de chan­ta­je emo­cio­nal. ¿Cómo pue­des saber­lo? La dife­ren­cia cla­ve es si su socio real­men­te quie­re encon­trar una solu­ción o si sim­ple­men­te quie­re ganar.

Las per­so­nas que inten­tan acti­va­men­te resol­ver con­flic­tos habla­rán abier­ta­men­te sobre lo que quie­ren mien­tras toman en con­si­de­ra­ción los sen­ti­mien­tos y deseos de su pare­ja. Inten­tan encon­trar de for­ma cla­ra y coope­ra­ti­va la fuen­te de la ten­sión, y com­pren­den y acep­tan la pro­pie­dad por su con­tri­bu­ción a ella.

Vemos esto en la his­to­ria de Jack y Jill. Habían esta­do casa­dos ​​duran­te mucho tiem­po y un día Jack le con­fe­só a Jill que le había sido infiel.

Natu­ral­men­te, Jill esta­ba moles­ta y heri­da. Des­pués de tomar­se un tiem­po para ella mis­ma para con­si­de­rar sus sen­ti­mien­tos, le pidió que vol­vie­ra a com­pro­me­ter­se con una rela­ción exclu­si­va y que fue­ra a tera­pia de pare­ja para que su matri­mo­nio pudie­ra con­ti­nuar. Jill pro­me­tió que no usa­ría el hecho de la infi­de­li­dad de Jack en su con­tra para obte­ner lo que que­ría más ade­lan­te. A pesar de la com­ple­ji­dad y la natu­ra­le­za des­ga­rra­do­ra de tales con­flic­tos, tam­bién son una opor­tu­ni­dad para for­ta­le­cer una rela­ción más fuer­te que nun­ca si ambas per­so­nas demues­tran res­pe­to, son abier­tos entre sí y esta­ble­cen lími­tes, como lo hizo Jill.

Si bien Ron y Rori enfren­ta­ron un pro­ble­ma simi­lar en su matri­mo­nio des­pués de que Ron admi­tió su infi­de­li­dad, el resul­ta­do fue bas­tan­te dife­ren­te. A dife­ren­cia de Jill, Rori usa­ba los erro­res de Ron como muni­ción cuan­do que­ría algo de él, ya fue­ra su aten­ción com­ple­ta o rega­los caros. Mien­tras tan­to, las razo­nes de la infi­de­li­dad de Ron y el camino hacia su recon­ci­lia­ción no reci­bie­ron nin­gu­na aten­ción. Al hacer que Ron se sin­tie­ra cul­pa­ble siem­pre que podía, Rori esta­ba per­pe­tran­do un chan­ta­je emocional.

Las 12 señales que muestran que estás tratando con una mala persona 2

Las víctimas del chantaje emocional

Todos somos sus­cep­ti­bles al chan­ta­je emo­cio­nal, aun­que algu­nos más que otros. Todo se redu­ce a un puña­do de ras­gos que hacen que cier­tas per­so­nas sean más vul­ne­ra­bles. Estos inclu­yen la nece­si­dad de la vali­da­ción de los demás, la difi­cul­tad con la con­fron­ta­ción, la baja auto­es­ti­ma y el deseo de sal­var a los demás. Es pro­ba­ble que las per­so­nas con estos ras­gos prio­ri­cen las nece­si­da­des del chan­ta­jis­ta por enci­ma de las suyas.

Este fue el caso de Elliot y Eve, una pare­ja de artis­tas. Elliot tuvo bas­tan­te éxi­to, mien­tras que Eve recién comen­za­ba. Eve se mudó con él al prin­ci­pio de su rela­ción para aho­rrar dine­ro. Más tar­de, expre­só inte­rés en tomar cla­ses de dise­ño grá­fi­co, pero Elliott esta­ba com­ple­ta­men­te en con­tra de la idea.

Sin­tió que ella lo esta­ba aban­do­nan­do al hacer algo nue­vo por su cuen­ta, inclu­so com­pi­tien­do con él. En la maña­na de su pri­me­ra cla­se, la ata­có ver­bal­men­te, exi­gien­do saber por qué ella insis­tía tan­to en hacer­le daño de esta mane­ra. Una par­te de Eve sabía que ir a cla­se era lo correc­to para ella. Y, sin embar­go, su inca­pa­ci­dad para mane­jar con­fron­ta­cio­nes inten­sas la hizo dudar de sí mis­ma. Ella se que­dó en casa y aban­do­nó el curso.

Como sabe­mos, el chan­ta­je no sue­le ocu­rrir una sola vez, sino que se con­vier­te en un ciclo. Cuan­do cede­mos al chan­ta­je, nos sen­ti­mos aver­gon­za­dos de que nues­tra inte­gri­dad y auto­es­ti­ma se hayan vis­to com­pro­me­ti­das. Debi­do a esto, nues­tra deter­mi­na­ción de resis­tir el chan­ta­je es aún más débil la pró­xi­ma vez.

Este fue el caso de Eva. Des­pués de aban­do­nar su cla­se, se sin­tió abru­ma­da por el des­pre­cio por sí mis­ma y esta­ba con­fun­di­da y asus­ta­da por su res­pon­sa­bi­li­dad por el bien­es­tar de Elliot. Elliot, mien­tras tan­to, sabía exac­ta­men­te cómo obli­gar a Eve a que obe­de­cie­ra, quien se rin­dió más fácil­men­te cada vez. ¿La lec­ción aquí? Aun­que las víc­ti­mas de chan­ta­je no tie­nen la cul­pa de que esto suce­da, son res­pon­sa­bles de resis­tir el hecho de su exis­ten­cia. Para aque­llos que dudan de sus habi­li­da­des para resis­tir el chan­ta­je, pro­por­cio­na­re­mos los pasos nece­sa­rios para ase­gu­rar­se de man­te­ner intac­ta su integridad.

infografia chantaje emocional

Elimine el chantaje de raíz 

¿Cómo pode­mos evi­tar ser víc­ti­mas del chan­ta­je emo­cio­nal? A con­ti­nua­ción, se indi­can algu­nos pasos sen­ci­llos que pue­de seguir.

El pri­me­ro es resis­tir la reac­ción a las pro­vo­ca­cio­nes del chan­ta­jis­ta. Las malas per­so­nas son capa­ces de crear una atmós­fe­ra de ten­sión que haga que las víc­ti­mas sien­tan que tie­nen que cum­plir de inme­dia­to o seguir sufrien­do. Para evi­tar­lo, sé fir­me y con­si­gue algo de tiempo.

Líneas como “No ten­go una res­pues­ta para ti en este momen­to, así que dame un poco de tiem­po para pen­sar” y “No estoy lis­to para tomar una deci­sión en este momen­to. Hable­mos de ello más tar­de ”son exce­len­tes para tener a mano. Inclu­so si los chan­ta­jis­tas no reac­cio­nan amis­to­sa­men­te a esto, no se preo­cu­pe: sim­ple­men­te repi­ta su decla­ra­ción y man­ten­ga la calma.

Recuer­de, su línea de tiem­po no defi­ne la suya. Tie­nes tus pro­pias prio­ri­da­des que son tan impor­tan­tes como las de ellos. Tóme­se el tiem­po que nece­si­te para con­si­de­rar su res­pues­ta a un con­flic­to y esta­rá en camino de rom­per los patro­nes de mani­pu­la­ción en su relación.

Lo siguien­te que debe hacer es sepa­rar­se de la situa­ción. El des­ape­go ayu­da a tener una cier­ta pers­pec­ti­va del con­flic­to. Si le resul­ta difí­cil ver las cosas des­de el exte­rior, inten­te hacer­se las siguien­tes pre­gun­tas: “¿Qué quie­re mi pare­ja? ¿Cómo me pre­gun­tó? ¿Cómo reac­cio­nó cuan­do no esta­ba de acuer­do con él? ”

Lue­go, pien­se en sus reac­cio­nes emo­cio­na­les para ver si exhi­ben pun­tos cie­gos o deli­rios inten­cio­na­les. Sen­ti­mien­tos como “Soy res­pon­sa­ble de su feli­ci­dad; él me nece­si­ta; Soy el úni­co que tie­ne ”,“ Si cedo esta vez, no me pre­sio­na­rá más ”o“ Soy tan egoís­ta como para resen­tir sus deman­das ”son seña­les de aler­ta. Si se sien­te atra­pa­do, asus­ta­do, frus­tra­do, abru­ma­do, eno­ja­do o cul­pa­ble, pien­se qué des­en­ca­de­na estos sen­ti­mien­tos. ¿Su chan­ta­jis­ta le da la espal­da, pone los ojos en blan­co, llo­ra o grita?

Escri­ba estos pen­sa­mien­tos para el paso final, esta­ble­cien­do cone­xio­nes entre sus accio­nes y sus reac­cio­nes. Con esto pla­nea­do, está lis­to para ter­mi­nar el ciclo de chan­ta­je emo­cio­nal de una vez por todas.

infografia sobre el origen de la maldad

Si te has dado cuen­ta de que eres víc­ti­ma de un chan­ta­je emo­cio­nal y quie­res poner­le fin, ¿qué debes hacer? A con­ti­nua­ción se ofre­cen algu­nos con­se­jos fina­les que le ayu­da­rán a seguir su camino.

En pri­mer lugar, conoz­ca sus lími­tes. Si tie­ne cla­ro que, des­pués de tra­zar un mapa de las accio­nes y reac­cio­nes de su pare­ja, su com­por­ta­mien­to mani­pu­la­dor le pesa, no deje esto a un lado. En su lugar, pro­fun­di­ce y haga ejer­ci­cio cuan­do se hayan cru­za­do sus lími­tes. De esta mane­ra, reco­no­ce­rá cuán­do va dema­sia­do lejos en el futu­ro. Tam­bién podrá comu­ni­car mejor sus lími­tes, de modo que su pare­ja sepa exac­ta­men­te lo que tole­ra­rá y lo que no tolerará.

La for­ma en que te comu­ni­cas con tu pare­ja tam­bién es cru­cial en esta eta­pa. No la ata­que ni sea ofen­si­vo: sea com­pren­si­vo, fran­co y tran­qui­lo. Expre­se su pesar por estar moles­ta, díga­le que pue­de enten­der por qué se sien­te así, hága­le saber que res­pe­ta su opi­nión, pero que ten­drá que estar de acuer­do en no estar de acuerdo.

Tam­bién pue­des ser fran­co y decir­le que no te sen­ti­rás cul­pa­ble por nada y que no es el fin del mun­do si quie­res cosas dife­ren­tes. Estas decla­ra­cio­nes evi­ta­rán que su lucha se inten­si­fi­que al tiem­po que garan­ti­zan que se man­ten­ga fir­me con sus prioridades.

Final­men­te, recuer­de que lle­va­rá tiem­po cam­biar los hábi­tos de su chan­ta­jis­ta y su rela­ción. Es mala per­so­na y debes acep­tar que esa con­di­ción no cam­bia­rá o lo hará muy muy len­ta­men­te. Una comu­ni­ca­ción mejo­ra­da, nue­vos lími­tes y una refle­xión cui­da­do­sa lo ayu­da­rán a ase­gu­rar­se de que ya no sea víc­ti­ma del chan­ta­je emo­cio­nal. Tam­bién pue­de ser el momen­to de ale­jar­se de la rela­ción si es necesario. 

infografia sobre elegir mal a tu pareja

Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Diversidad Y Estilos de vida Tagged With: culpabilidad, engaño, mala persona, manipulación, personalidad

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |