• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / ¿Por qué y cómo tomar agua con limón?

¿Por qué y cómo tomar agua con limón?

08/11/2021 by muhimu

Merece ser compartido:

Actualizado el viernes, 30 septiembre, 2022

Existen muchos mitos en relación al limón. Se trata de uno de los protectores y aliados de nuestra salud más reconocidos: el ritual vespertino de tomar un vaso de agua con un chorrito de zumo de limón cada mañana.

Descubre sus propiedades

¿Por qué y cómo tomar agua con limón? 1
¿Por qué tomar agua con limón?

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Tu mejor aliado: agua templada con limón
  • ¿Cuánta agua con limón debemos tomar?
  • Preguntas más frecuentes
    • 1. ¿El limón es un alimento ácido o alcalino?
    • 2. ¿Cuál es la mejor forma de tomar agua con limón?
    • 3. ¿Qué nutrientes nos aporta el agua con limón?
    • 4. ¿Cómo utilizar el agua con limón para aliviar el dolor de garganta?
    • 5. ¿Este remedio natural previene los cálculos renales?
    • 6. ¿Cómo puedo utilizarlo para eliminar grasas?
    • 7. ¿Cómo preparo una limonada para tomar en el ayuno?
    • 8. ¿Cómo puede ayudar el agua con limón a mejorar el sistema inmunitario?
    • 9. ¿Daña el limon a nuestro esmalte dental?
    • 10. ¿Debo preparlo en casa o puedo comprarlo envasado?

Tu mejor aliado: agua templada con limón

Todos lo hemos tomado alguna vez como refresco sobre todo en las calurosas tardes de verano. El limón es un viejo conocido de la dieta mediterránea y tiene, merecidamente, un aura de alimento- medicina. Para muchas personas no es una bebida ocasional, se benefician de él cada mañana y tienen como ritual de beber en ayunas un vaso de agua templada con el zumo de un limón recién exprimido.

El limón contiene muchos ácidos orgánicos -como el ácido cítrico- que estimulan la salivación y alivian la sed más que con la simple agua (esta es la razón por la que la mayoría de los refrescos son ácidos). Pero más allá de su efecto ‘refrescante’, el agua con limón es un remedio de primera elección para resfriados y faringitis. Se ha atribuido su eficacia como estimulante de la inmunidad a su contenido en vitamina C. El efecto se debe a la combinación de aceites aromáticos y fitonutrientes como las flavanonas, que multiplican por 200 la capacidad estimulante de la vitamina C.

¿Cuánta agua con limón debemos tomar?

Se ha especulado mucho sobre cuál es la cantidad de limón que debemos tomar. Si deseamos una bebida tonificante y sana, medio limón o uno entero con agua por la mañana es más que suficiente. No se conoce ninguna contraindicación. Ni siquiera los diabéticos han de preocuparse porque contiene escasos azúcares. Eso sí, si lo que vas a hacer es un ayuno muy largo a base de limón, tanto personas diabéticas como las que tengan algunas enfermedades renales deberán consultar a su médico.

Preguntas más frecuentes

¿Por qué y cómo tomar agua con limón? 2
Propiedades del limón

1. ¿El limón es un alimento ácido o alcalino?

El sabor es ácido aumenta la excreción de ácidos por la orina, por lo que su efecto en la sangre y el organismo es alcalinizante (y, por ello, desintaxicante). El pH del limón es de 2,6 posiblemente uno de los más ácidos de las frutas. Una dieta rica en alimentos alcalinos ayuda a eliminar grasas  y reducir la acidez de la orina, la sangre y el sistema digestivo. También previene contra el cáncer, las enfermedades articulares, óseas y renales. Si te interesa la importancia de la alimentación para mantenerte sano, te recomendamos tres libros que deberías leer sobre la digestión, el estómago y el intestino, con consejos y secretos.

2. ¿Cuál es la mejor forma de tomar agua con limón?

La mejor forma es también la más simple y sencilla de preparar. Por el zumo recién exprimido de medio limón o de un limón (ecológicos siempre que sea posible) en un vaso grande de agua mineral natural templada. Ya está, sin azúcar ni otros añadidos. Si está algo ácido para tu paladar, tan sólo necesitas agregar un poco más de agua. Otro consejo que le da un toque refrescante de saber es agregar una hojita de menta fresca si la tienes a mano y te gusta ese sabor. El mejor momento del día es justo después de levantarte.

3. ¿Qué nutrientes nos aporta el agua con limón?

Un vaso de agua con medio limón aporta aproximadamente 2 kilocalorías y a cambio nos ofrece potasio (10 mg), vitamina C (4 mg), flavononas (2 mg de eriocitrina, diosimina, hesperidina y naringenina) y algo de fibra (0,5 g). Esta combinación de nutrientes tiene efectos depurativos y mejora la circulación de la sangre.

4. ¿Cómo utilizar el agua con limón para aliviar el dolor de garganta?

Un remedio tradicional cuando tenemos la garganta irritada son unas suaves gárgaras con zumo de limón y miel natural sin filtrar. Se puede hacer una versión vegana sustituyendo la miel por sirope de arce (endulza pero no tiene las mismas cualidades). Tras realizar las gárgaras, nos tomamos el zumo.

5. ¿Este remedio natural previene los cálculos renales?

Nos puede ayudar con los cálculos renales gracias al contenido en citratos (230 mg en 5 ml). El consumo del zumo de medio limón cada día eleva significativamente nuestros niveles de citrato en la orina, lo cual reduce la formación de cálculos en el sistema urinario (en riñones y vejiga).

6. ¿Cómo puedo utilizarlo para eliminar grasas?

Si deseamos hacer un ayuno con el objetivo de favorecer la depuración y la reducción de peso (bajo control de un dietista o un médico), podemos aumentar la ingesta de limón en un breve periodo de tiempo. Eso sí, no debemos tomarnos más 40 limones en 10 días y siempre bajo supervisión de un profesional.

7. ¿Cómo preparo una limonada para tomar en el ayuno?

Nuestra receta perfecta: Mezcla el zumo de medio limón, un vaso de agua, estevia (aunque puedes utilizar otros sustitutos del azúcar como el sirope), una punta de cayena y un poco de menta. El primer vaso siempre nos gusta tomarlo con agua templada, incluso en verano, para poder despertar y calentar el estómago. Es una práctica diaria que te cambia el día.

8. ¿Cómo puede ayudar el agua con limón a mejorar el sistema inmunitario?

La acción conjunta de la vitamina C y las flavononas incrementa el número de glóbulos blancos, las células defensivas capaces de eliminar virus, bacterias y células enfermas. Por ello se recomienda en el tratamiento dietético de las infecciones, especialmente las respiratorias.

9. ¿Daña el limon a nuestro esmalte dental?

Sí, si tomas demasiado. Los dientes se pueden volver algo amarillentos e incluso puede favorecer las caries. Por eso, si tienes los dientes delicados, toma el agua con limón con una pajita. Después de tomarla, enjuágate la boca con agua para eliminar restos.

10. ¿Debo preparlo en casa o puedo comprarlo envasado?

No recomendamos el consumo de zumo envasado y siempre es preferible el jugo de limón natural. Y aún es mejor si es ecológico y le añades un poquito de ralladura de la piel, puedes contiene una gran cantidad de aceites esenciales y de flavonoides.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es