• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Feminismo + LGBTi+ / Cuando los hombres tenían prohibido enseñar los pezones y cómo ganaron su batalla

Cuando los hombres tenían prohibido enseñar los pezones y cómo ganaron su batalla

19/02/2017 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 7 February, 2023

“¿Por qué dan tanto miedo nuestras tetas?” cantaba Rigoberta Bandini en su popular canción propuesta para Eurovisión. ¿Pero a qué se refiere exactamente?

Hace unos meses saltaba la noticia de cómo 20 policías se personaron en la playa de Necochea (Argentina) porque tres mujeres estaban tomando el sol en topless. La acalorada discusión entre los agentes y las bañistas hizo saltará de nuevo el debate en las redes sociales:

¿Por qué es ilegal que las mujeres muestren sus pezones y los hombres no?

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • ¿Por qué los pezones de los hombres son legales?
  • ¿Cómo consiguieron los hombres enseñar sus pezones?
  • La lucha continúa por la liberación del pecho femenino
    • Free The Nipple 
  • Por cierto: ¿Sabes por qué los hombres tienen pezones?

¿Por qué los pezones de los hombres son legales?

En general, la exhibición de pezones por hombres en público no ha sido común ni aceptada en muchas culturas y sociedades a lo largo de la historia. En algunos casos, la exhibición de los pezones por hombres puede ser vista como inapropiada o incluso ilegal. Sin embargo, la percepción y la regulación de la exhibición de los pezones varían en diferentes culturas y épocas, y puede haber habido periodos y lugares donde la exhibición de pezones por hombres no haya sido prohibida o haya sido más aceptada.

La regulación de la exhibición de pezones en público ha variado a lo largo de la historia y todavía varía en diferentes lugares y culturas. En algunos lugares, la exhibición de pezones por hombres y mujeres puede ser considerada inapropiada o incluso ilegal, mientras que en otros lugares es más aceptada.

En algunos casos, las regulaciones desiguales sobre la exhibición de pezones pueden ser un reflejo de las normas culturales y sociales patriarcales que establecen una doble moral en relación a la desnudez y la sexualidad, y que limitan la exhibición de los pezones femeninos en particular.

Sin embargo, en los últimos años, ha habido un movimiento en creciente para abogar por la igualdad de género y la abolición de las regulaciones desiguales sobre la exhibición de pezones en público para hombres y mujeres. Este movimiento, conocido como “Free the Nipple”, busca acabar con la desigualdad y la discriminación en torno a la exhibición de los pezones y abogar por la libertad de expresión y la igualdad de derechos.

Es importante señalar que la regulación exacta y las percepciones sobre la exhibición de pezones en público pueden variar significativamente entre diferentes culturas, regiones y países.

Actualmente, los pezones de los hombres son prácticamente idénticos a los de las mujeres, pero socialmente no están vetados. No existen en el diccionario, no existen para la censura, ellos pueden enseñarlos tranquilamente casi en cualquier contexto informal. Incluso lingüísticamente sólo las mujeres tenemos pezones. En la definición que ofrecen algunos diccionarios «pezón» es «pezón femenino», ya que sólo se define en relación al acto de amamantar a un bebé.

Sin embargo, hubo un tiempo en que para el hombre también era ilegal enseñar los pezones. Puede parecer que esto de que el pezón femenino esté vetado (incluso cuando es utilizado para amamantar a un bebé) y el del hombre pueda exhibirse libremente es una cosa evidente que ha sucedido siempre. Pero no.

En Estados Unidos, hasta 1936, los hombres no podían mostrar sus pezones sin ser arrestados o multados por la policía. Sin embargo, actualmente, sólo en 13 estados americanos las mujeres pueden estar en topless legalmente.

Cuando los hombres tenían prohibido enseñar los pezones y cómo ganaron su batalla 1

¿Cómo consiguieron los hombres enseñar sus pezones?

La lucha de los hombres estalló en 1930 cuando cuatro jóvenes fueron arrestados por quitarse la camisa en una playa de Coney Island, New York. Después, en 1935, en Atlantic City, fueron arrestados 42 hombres por hacer topless masivamente en respuesta a este y otros hechos.

La lucha continuó y siguieron realizando protestas masivas de indignación hasta que el estado de New York reconociera que los pezones de los hombres ya no eran obscenos socialmente. A partir de ese momento, el pecho masculino se consideró natural pero, en la reivindicación, olvidaron incluir el pecho femenino.

Cuando los hombres tenían prohibido enseñar los pezones y cómo ganaron su batalla 2

La lucha continúa por la liberación del pecho femenino

En general, la regulación de la exhibición de pezones en público ha cambiado a lo largo de la historia y varía según la cultura y la época. En la actualidad, en muchos lugares, la exhibición de pezones por hombres en público todavía puede ser considerada inapropiada o ilegal, mientras que en otros lugares es más aceptada. Sin embargo, en algunos movimientos recientes, como el movimiento “Free the Nipple”, se ha abogado por la igualdad de género y la abolición de las regulaciones desiguales sobre la exhibición de pezones en público para hombres y mujeres.

En Estados Unidos el bikini llegó más tarde que en países como Francia y, medio siglo después, sus mujeres batallan para poder tomar el sol sin la parte de arriba, algo común y aceptado socialmente en muchos lugares de Europa.

Como consecuencia de esta doble moral —ya que las fotos de pezones masculinos no se censuran— surgió el movimiento #FreeTheNipple que se inició al tiempo que Instagram eliminaba fotografías en las que aparecían pezones femeninos de forma explícita. Aquellas en las que el desnudo era protagonizado por un hombre, se mantenían. La protesta no ha cesado desde entonces pero ha derivado en fórmulas activistas muy interesantes.

Free The Nipple 

El movimiento Free The Nipple (Libera el pezón) comenzó como una campaña feminista en 2012 con el objetivo de igualar el derecho de los hombres y las mujeres a exhibir sus pezones en público. La campaña se originó en respuesta a la censura de las mujeres en las redes sociales y en los medios de comunicación, que a menudo consideran la exhibición de pezones femeninos como inapropiada o explícita.

El movimiento ha conseguido una creciente conciencia y visibilidad sobre la doble moral y la desigualdad en la regulación de la exhibición de pezones en público. A través de manifestaciones, campañas en las redes sociales y otros medios de difusión, el movimiento ha generado una discusión importante sobre la igualdad de género y el derecho de las mujeres a controlar sus propios cuerpos.

Además, el movimiento ha conseguido algunos avances legales y culturales, como la legalización del topless femenino en algunos estados de los Estados Unidos y otros países. Sin embargo, la regulación sigue siendo inconsistente y desigual en muchos lugares, y la exhibición de pezones femeninos sigue siendo objeto de censura y controversia en muchos medios de comunicación y redes sociales.

El movimiento Free The Nipple ha conseguido una mayor conciencia y discusión sobre la desigualdad en la regulación de la exhibición de pezones, así como algunos avances legales y culturales en este sentido, pero aún queda mucho por hacer para lograr la igualdad total.

El documental Free The Nipple está basado en hechos reales sobre mujeres en topless que luchan contra las leyes de Estados Unidos. Cientos de jóvenes tuvieron que resistir de la policía de New York por pasearse desnudas en las calles, a pesar de que esta ley fuera despenalizada en 1992.

Cuando los hombres tenían prohibido enseñar los pezones y cómo ganaron su batalla 3

Y tú, ¿piensas que las mujeres deberían poder enseñar sus pechos libremente sin ser multadas o censuradas?

Por cierto: ¿Sabes por qué los hombres tienen pezones?

Los hombres tienen pezones porque todos los seres humanos, hombres y mujeres, tienen pezones porque son una parte integral de nuestro desarrollo fetal. Durante el embarazo, los tejidos mamarios se desarrollan en ambos géneros, aunque en la mayoría de los hombres no producen leche debido a la falta de niveles adecuados de hormonas específicas.

Los pezones tienen una función importante en la lactancia, ya que proporcionan un medio para la alimentación de los bebés. Sin embargo, los pezones también pueden tener un papel en la sensación sexual y en la identidad de género en ambos hombres y mujeres.

En resumen, los hombres tienen pezones porque forman parte de la anatomía humana, incluso si no tienen una función láctea específica en la mayoría de los hombres.

Cuando los hombres tenían prohibido enseñar los pezones y cómo ganaron su batalla 4

Merece ser compartido:

Filed Under: Feminismo + LGBTi+ Tagged With: discriminación de género, género, igualdad, pechos, pezones, topless

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es