• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / TetasxTetas, una campaña de concienciación que desafía la censura de pezones en redes sociales

TetasxTetas, una campaña de concienciación que desafía la censura de pezones en redes sociales

19/04/2016 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 3 December, 2022

Los pezones están censurados en las redes sociales aunque nadie sabe exactamente el motivo. Las redes sociales se echan la culpa unas a otras. Incluso el director ejecutivo de Instagram, Kevin Systrom, tuvo que salir a declarár sobre la polémica censura de los pezones femeninos, culpando a la compañía Apple y señalándola como la responsable de la postura que adopta su plataforma ante el desnudo femenino.

Campaña contra la censura de pezones en redes sociales

Es el caso de la organización argentina Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA), que ha ideado la forma mostrar cómo detectar esta enfermedad en redes sociales como Instagram y Facebook. Su nueva campaña de concienciación en forma de vídeo, TetasxTetas, muestra cómo practicar un autoexamen mamario utilizando los pechos de un hombre porque como decíamos, estos  no sufren la censura en las redes.

Los que aparecen en este vídeo son unos pechos masculinos grandes, probablemente más que los de algunas mujeres, pero en este caso pueden mostrarse sin ninguna objeción. Segundos antes, aparece una mujer desnuda de cintura para arriba pero, en cambio, sus pezones han sido censurados para que la grabación pueda publicarse y compartirse en redes sociales.

La grabación TetasxTetas se centra en mostrar los tres pasos básicos para detectar la enfermedad: autoexamen, acudir al médico de forma regular y solicitar una mamografía. Recurrir a un público joven e intentar que se muestre más activo con respecto al cáncer de mama son dos de los objetivos de TetasxTetas, que se ha compartido 3.5000 veces en Facebook en apenas unas horas.

Además del vídeo, os dejamos este decálogo que nos recuerda que la prevención del cáncer de mama pasa por minimizar los factores de riesgo identificados y sobre los que se puede actuar a través de conductas saludables:

  • 1. Explora tus mamas regularmente después de cada menstruación.
  • 2. Si descubres algún bulto, secreciones por el pezón o notas cambios de la piel de la mama, acude a tu ginecólogo.
  • 3. Asegúrate de llevar una dieta equilibrada, sin excesos ni defectos.
  • 4. Practica deporte de manera regular y de acuerdo con tu edad.
  • 5. No consumas tratamientos hormonales sin asesoramiento médico.
  • 6. Recuerda que debes practicarte una revisión ginecológica anual.
  • 7. Si te han practicado alguna intervención quirúrgica en el pecho, acude a los controles.
  • 8. No olvides hacerte las mamografías con la regularidad que te indique tu médico.
  • 9. Si tienes algún familiar que sufre o ha sufrido cáncer, asesórate sobre el riego que representa.

10. Recuerda que tienes a tu disposición un test de detección de predisposición genética al cáncer.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es