muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 1

Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás”

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 16 June, 2024

“Mientras la población general sea pasiva, apática y desviada hacia el consumismo o el odio de los vulnerables, los poderosos podrán hacer lo que quieran, y los que sobrevivan se quedarán a contemplar el resultado”.

Noam Chomsky
Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 2
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 13

Camiseta: Illegal Immigration started in 1492
La inmigración ilegal comenzó en 1492


Mientras criticamos lo evidente y nos entrenemos juzgando y riéndonos de los detalles, no nos detenemos a pensar en lo realmente importante. Lo que está detrás, lo que realmente está cambiando e impactará en nuestras vidas de forma irreversible.

Noam Chomsky

Un escándalo tras otro. Una ley absurda tras otra. Un tweet polémico tras de otro… Su abuelo, su pasado, su mujer, sus tweets… Ningún presidente de la democracia americana ha sido tan proactivo a la hora de sacar leyes, lanzar declaraciones o protagonizar anécdotas polémicas. Sin duda, Trump es el rey en todos estos aspectosPara Noam Chomsky, uno de los intelectuales más influyentes y respetados de nuestro tiempo, es simplemente una maniobra de distracción:

Todos estos defectos de la administración Trump u otros líderes políticos entretenían a los medios de comunicación y sirven como una distracción mientras los empresarios ‘salvajes’ continúan con su programa de cambio político y social’. “¿Las consecuencias? Todo está siendo destruido, mientras que todo el mundo está mirando hacia otro lado”.

Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 3
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 14

“¿Por qué se reúne el G8? ¿Por qué ocho famosísimos jefes de Estado, que podrían reunirse tranquilamente mediante videoconferencia, o encontrarse clandestinamente en una granja de Connectitut, se ponen en un escaparate, obligando a una ciudad entera a militalizarse? ¿Quizá porque son idiotas? No: porque son un anuncio. No están allí para decidir nada (podrían hacerlo perfectamente de otros modos), están allí para hacerse ver. Están allí como prueba testimonial que nos recuerda quién manda”

Alessandro Baricco.
Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 4
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 15

Actualmente vivimos en la era de la desinformación, lo que significa que la necesidad de comprender el engaño es más imperativa que nunca. El engaño perpetúa los estereotipos raciales y borra la historia de aquellos a los que enmascara. Su historia se remonta a principios del siglo XX, cobrando fuerza a lo largo de las décadas para transformarse en una manifestación de miedo.

Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 5
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 16

No solo Trump miente en EE.UU.

Entre las muchas palabras de moda pronunciadas en nuestras pantallas en los últimos años, “noticias falsas” y “hechos alternativos” son dos de las más incesantes. Estados Unidos vive actualmente una era de engaños y parece que todo está sujeto a interpretación.

A pesar de ser más consciente de la permeabilidad del engaño dentro de la sociedad moderna, los orígenes del engaño y cómo se ha extendido tanto, siguen siendo un misterio. Young analiza este fenómeno estadounidense y explora su forma y función a lo largo de la historia.

Comprender de dónde provienen los engaños y cómo funcionan puede ayudarnos a navegar mejor en la red de mentiras y fabricación presente en la política contemporánea, armándonos con la confianza para desacreditar historias que son falsas y moralmente corruptas.

En este artículo¡ descubrirás

  • sobre el primer caso de “noticias falsas”;
  • que fingió ser una mujer negra; y
  • sobre una historia inventada ganadora del premio Pulitzer
Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 6
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 17

El engaño es característico de la narrativa estadounidense

Todos somos conscientes de que los reality shows no son representativos de la vida real. Creado para engañar, es decir, para engañar y engañar, este es un fenómeno que no solo prevalece en la televisión estadounidense, sino que es característico de la cultura estadounidense en su conjunto.

De hecho, el engaño se remonta al siglo XIX y ha sido fundamental en el desarrollo de la historia estadounidense.

El primer caso de lo que hoy llamaríamos “noticias falsas” fue el Gran Engaño de la Luna de 1835. Richard Adams Locke, editor del periódico neoyorquino The Sun , publicó varios artículos que afirmaban que había señales de vida en la Luna. Dentro de estos artículos había una serie de citas atribuidas engañosamente al astrónomo sudafricano Sir John Herschel. Locke estaba consciente de que sería difícil contactar con Herschel, lo que le dio al editor un gran consuelo al saber que su engaño no sería revelado.

Es comprensible que muchos estadounidenses recibieran la noticia con entusiasmo. La nación todavía era joven en ese momento, luchando por identificarse debido a la falta de tradición e historia. La distribución de información falsa llegó a ser vista como un rasgo de la narrativa estadounidense y una contraparte de la ideología estadounidense de que puedes elegir ser lo que quieras ser.

Hoy en día, el engaño estadounidense se ha convertido en un fenómeno cultural. Propagados por Internet, los engaños se han extendido aún más por la cultura estadounidense. El alcance de esto se puede ver en la decisión del Washington Post de dejar de rastrear los engaños en línea en 2015, ya que parecía que a su audiencia ya no le importaba si las noticias que estaban leyendo eran ciertas o no.

Esta falta de atención a las fuentes creíbles alcanzó nuevas alturas en noviembre de 2016, cuando Donald J. Trump, un hombre que comparte una relación ambigua con la verdad, fue elegido presidente de Estados Unidos. Durante su campaña, Trump se presentó a sí mismo como un hombre hecho a sí mismo, a pesar de haber nacido en una de las familias más privilegiadas de Estados Unidos, dio mensajes inconsistentes, explotó las divisiones sociales y fue dueño de una universidad falsa. Sin embargo, a algunos estadounidenses no parecía importarles que fuera él quien dirigiera el país.

Marca un momento peligroso en el que los engaños comienzan a invadir la política y, como tal, debemos comenzar a comprender sus orígenes y las formas en que funcionan realmente los engaños.

Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 7
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 18

El engaño ignora la verdad y nos dice lo que queremos

Ya sea que se trate de historias de fantasmas, secuestros extraterrestres o plagio, la función de un engaño es emocionar a la audiencia.

A lo largo de la historia, el éxito de un engaño no se midió por su credibilidad, sino por el interés que podía despertar.

Además del gran engaño de la luna, 1835 también fue testigo de otro engaño estadounidense: el showman PT Barnum presentó a sus espectadores a una mujer negra ciega llamada Joice Heth e insistió en que Heth era la primera niñera de George Washington, una afirmación que la coloca en 161 años.

Este engaño tuvo lugar durante un momento en que la nueva nación estaba comenzando a construir su historia e identidad, y Barnum capitalizó el creciente estatus de culto del primer presidente del país.

También utilizó los sentimientos abolicionistas de ese período en su beneficio, recaudando dinero en un supuesto esfuerzo por liberar a la familia de Heth de la esclavitud.

El engaño de Barnum también le dio a la gente la oportunidad de convertirse en juez: los animó a ver y tocar a Heth para determinar si estaba diciendo la verdad.

Heth falleció el año siguiente al espectáculo, y Barnum realizó una autopsia pública frente a muchos espectadores emocionados. Se reveló que Heth no tenía 161 años, sino un esclavo de 79 años que el showman había comprado y entrenado para el espectáculo. Barnum incluso sugirió que sus esfuerzos se asociaran con el abolicionismo, a pesar de haber explotado a Heth para su propio beneficio. Por lo tanto, el engaño de Barnum reveló la paradoja de la esclavitud, prediciendo el racismo que existe en el corazón del engaño estadounidense.

Como vimos con Barnum, un engaño tiene éxito cuando apela a nuestros deseos.

A principios de la década de 1860, William Mumler, el inventor de la fotografía de espíritus , afirmó que su cámara podía captar espíritus y fantasmas invisibles para el ojo humano. Mientras tanto, el movimiento de espiritismo, que comenzó en 1848 cuando las hermanas Fox de Nueva York afirmaron que podían contactar con los espíritus, se estaba convirtiendo en un fenómeno popular.

Una de las primeras practicantes del espiritismo fue la Primera Dama Mary Todd Lincoln, que quería acercarse a su segundo hijo fallecido, Willie. De hecho, se puede ver a Lady Lincoln en una de las famosas fotografías de espíritus de Mumler.

El engaño de la fotografía de espíritus nunca demostró que los espíritus sean reales, sino que prosperaron gracias a la explotación de personas en duelo que no querían nada más que ponerse en contacto con sus seres queridos fallecidos.

En muchos otros casos, el propósito del engaño no era solo satisfacer los deseos de la audiencia, sino también de quienes lo llevaban a cabo. Como veremos, esos deseos suelen estar entrelazados con la historia del racismo.

Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 8
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 19

El origen de las mentiras está relacionado con el racismo y la supremacía blanca

No debería sorprendernos que el engaño y la noción de raza hayan entrado en la conciencia pública aproximadamente al mismo tiempo, durante la era de la Ilustración a mediados del siglo XVIII.

La mayoría de los engaños se basan en juicios raciales implícitos o explícitos y han contribuido a perpetuar la ideología racista y supremacista blanca.

Si nos referimos apartado anterior, Heth fue solo una de las muchas vistas en lo que era esencialmente el zoológico humano de Barnum. En otra pantalla titulada “¿Qué es?” Barnum colocó piel de animal sobre un hombre negro y lo presentó como el eslabón perdido entre nuestros antepasados ​​y el humano moderno, refiriéndose a la teoría de la evolución de Darwin en El origen de las especies, publicado solo unos meses antes en 1859.

El éxito del zoológico humano de Barnum reflejó los intereses de la época, que estaban preocupados por categorizar todo lo que existe en la tierra, especialmente los humanos, dentro de una jerarquía racial. Mientras que el trasfondo del movimiento abolicionista obligó a los estadounidenses a confrontar sus formas esclavistas, engaños como el de Barnum permitieron a los blancos reafirmar su superioridad racial a través del entretenimiento ligero.

En última instancia, los engaños revelan más sobre el racismo y la supremacía blanca de lo que se pretendía inicialmente.

Uno de los engaños más asombrosos hasta la fecha fue el de la instructora de estudios africana Rachel Dolezal, quien fue presidenta del capítulo de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color en Spokane, Washington. El engaño de Dolezal llegó a su fin en 2015, cuando sus padres revelaron que estaba fingiendo ser una mujer negra al retorcerse el cabello y oscurecerse la piel.

Pese a la polémica, Dolezal sigue identificándose como negra, incluso después de confirmar que nació blanca. Su creencia en el derecho a llamarse a sí misma negra es un claro ejemplo del privilegio blanco, que está habilitado por el engaño.

Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 9
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 20

El aspecto más peligroso del engaño es que puede borrar la historia cultural

La gente a veces se apresura a descartar el engaño como nada más que un engaño inofensivo, pero esto subestima lo peligroso que puede ser.

Aprendimos antes que los engaños pueden sustentar perspectivas racistas de larga data, aunque también pueden borrar las narrativas de aquellos a quienes pretenden representar.

A mediados de la década de 1990, los Estados Unidos conocieron la poesía escrita por Araki Yasusada, un supuesto sobreviviente de Hiroshima, antes de que se revelara como un engaño. Los poemas falsos fueron publicados en un libro llamado Doubled Flowering , propiedad del poeta estadounidense Kent Johnson. Johnson afirmó que su compañero de habitación era el autor del libro y le había confiado el manuscrito.

En Double Flowering , la biografía falsa de Yasusada implica que no hubo movimientos culturales de vanguardia en Japón, por lo que se dirigió a Occidente en busca de inspiración. Además, los poemas incluyen clichés estadounidenses sobre Japón, perpetuando aún más la otredad mágica del extranjero oriental.

Los engaños también pueden restringir discusiones útiles sobre temas culturales. De 2000 a 2004, el escritor anglo Tim Barrus escribió tres memorias falsas con el nombre de “Nassijj”, un navajo imaginario. Barrus incluso asumió la identidad de un navajo para firmar libros y aceptar premios, hasta que LA Weekly reveló el Navajoax en 2006.

Al inventar el nombre “Nassijj” y asignarlo como navajo, Barrus reescribió falsamente la historia navajo, eliminando así la cultura real en el proceso. Al igual que los poemas japoneses, las memorias de Barrus perpetúan una narrativa racial, el sufrimiento de los nativos americanos, mientras cuenta el tiempo que pasó cuidando a su hijo adoptivo moribundo.

Barrus y otros engañadores que pretenden ser nativos americanos, crean una historia alternativa que borra efectivamente la historia cultural real de los pueblos indígenas y otras minorías, eliminando la necesidad de conversaciones importantes sobre el cambio o la conservación de estas comunidades.

Con esto en mente, podemos ver cuán poderosamente problemáticos pueden ser los engaños.

Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 10
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 21

De un espectáculo de maravillas a una manifestación de horror

Aunque los engaños de Barnum estaban envueltos en prejuicios raciales, la intención era asombrar y deleitar a la audiencia. Pero en 1891, el año en que falleció el showman, se estaba introduciendo al mundo a la alta cultura a través del establecimiento de museos, y en espectáculos como el de Barnum, los monstruos fueron reemplazados por animales exóticos.

Desde entonces, el engaño ha pasado de ser una presentación de asombro a un fenómeno más siniestro relacionado con la obsesión de Estados Unidos por el horror.

El 30 de octubre de 1938 marcó el día en que Orson Welles transmitió una adaptación de la novela de HG Wells La guerra de los mundos en la cadena de radio Columbia Broadcasting System. A la audiencia no se le dijo que era una obra de ficción, y el anuncio de extraterrestres que se apoderaron del planeta provocó un pánico en todo el país.

El engaño de HG Wells jugó con nuestros miedos y ansiedades y fue una indicación de la forma moderna que estaban comenzando a tomar.

En 1980, la portada del Washington Post incluía un artículo de Janet Cooke titulado “El mundo de Jimmy”. Se trataba de una niña afroamericana adicta a la heroína, y en 1981, Cooke ganó el premio Pulitzer por su historia, a pesar de que era completamente falsa.

Varias décadas después, nos preguntamos cómo una publicación tan establecida pudo pasar por alto estereotipos raciales tan descarados. “Malo, ¿no?” Y otros patrones de habla similares fueron atribuidos a Jimmy, detalles que se sumaron a la falsa representación del “gueto” del que Cooke afirmó que provenía.

La fabricación de Cooke es representativa de la amplia red que ahora proyectan los engaños, que contiene algunos de los horrores más oscuros de la sociedad. En este caso particular, un adicto a la heroína de ocho años que es un producto de la América moderna es el horror.

Chomsky: "los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás" 11
Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás” 22

Vivimos en la era del eufemismo, donde la verdad es reemplazada

Si bien algunos de nosotros podemos referirnos al presente como una era post-factual , el autor sugiere que vivimos en la Era del Eufemismo , donde la gente realmente no quiere decir lo que dice.

El engaño comenzó a tener éxito desde la década de 1990 en adelante, cuando la narrativa estadounidense estaba cambiando drásticamente.

El surgimiento de la era de la información ha dado lugar simultáneamente a la era de la desinformación , o facción  , donde los hechos se combinan con la ficción.

A principios de la década de 2000, el New York Times informó sobre los esfuerzos de Estados Unidos para rastrear armas de destrucción masiva en Irak, pero nunca examinó si las afirmaciones del gobierno eran veraces. Más tarde se dieron cuenta de que habían apoyado inadvertidamente la decisión de Estados Unidos de ir a la guerra.

Una gran parte de la culpa la tiene Internet, ya que el medio permite que los engaños se propaguen de manera instantánea y ubicua. Piense en el blog de Gay Girl in Damascus que se volvió viral: se cree que pertenece a una lesbiana estadounidense-siria, pero se reveló que fue escrito por un hombre estadounidense blanco llamado Tom MacMaster.

Sin embargo, en última instancia, la culpa recae en la crisis narrativa de la nación, que celebra el espectáculo sobre la verdad.

Al igual que la audiencia que va a ver el programa de Barnum, los espectadores modernos del engaño no están demasiado preocupados por la verdad.

Para ilustrar hasta qué punto esto ha invadido nuestra conciencia colectiva, echemos un vistazo al presidente estadounidense: a la gente no parecía importarle que Trump fuera ambivalente con la verdad, no mientras estaban entretenidos con sus payasadas. Durante su campaña, por ejemplo, Trump afirmó que el cambio climático era un engaño creado por los chinos.

Peor aún, su indiferencia hacia la verdad también es representativa de la correlación entre el engaño y el racismo. El éxito de sus fabricaciones con grandes sectores del público es el resultado de tendencias racistas en la sociedad estadounidense y refleja la superioridad que sienten muchos de los partidarios de Trump sobre los grupos minoritarios.

Aunque lo que revelan los engaños puede ser difícil de digerir, debemos abordar estas historias y comprender la crisis narrativa para iniciar conversaciones que traerán cambios a la estructura actual de la sociedad.

Trump shit. Shit of a president. T-Shirt
Trump Memes T-Shirt
designed and sold by 
SocialDesign
Trump shit. Shit of a president. T-Shirt
Trump Memes T-Shirt designed and sold by SocialDesign


Merece ser compartido:

9 responses to “Chomsky: “los escándalos de Trump solo eran una distracción para esconder lo que pasaba detrás””

  1. Mario Perez Avatar
    Mario Perez

    Y lo que escribes tu, Chomsky, es otra distraccion para esconder tu defensa del chavismo que han demostrado ser un batallon de asesinos e ineptos.

  2. Javier Hernández Hernández Avatar
    Javier Hernández Hernández

    Que simple eres Mario. Cuál es tu análisis?
    En mi caso, creo que aún no se define el gobierno Trumpista, pero si me queda claro que no es apoyar a la democracia, esa es la falacia con la que más daño han hecho a la humanidad los Estados Unidos.

  3. Milton Carmelo Montero Sánchez Avatar
    Milton Carmelo Montero Sánchez

    Javier, aqui te va otra simpleza, y dónde diablos estaba este “avanzadito de la mierquina” de Chomsky cuando sus hijos del Diablo liberales andaban destruyendo la moral de los EEUU¿?…………..Buen pedazo de viejo decrepito hablando zangandas, ombe.

  4. Ana Maria de Benito Avatar
    Ana Maria de Benito

    Con las diferencias logicas por las sociedades distintas en las cuales esas maniobras de las derechas se llevan a cabo es ta cual esta pasandoen mi pais, Argentina, donde la banda gobernante pasa por alto normas constitucionales si le molestan, quita tributos a los sectores mas concentrados y para cubrir el deficit fiscal nos recorta jubilaciones y pensiones, des financia la investigación, le vende nuestro satélite a los EEUU en cómodas cuotas, en ese sentido se prostituye gratis , des financia las jubilaciones estatales , abre indiscriminadamente importaciones productos que se fabrican mejor en el pais van cerrando cientos de industrias y comercios, hay miseria para los de abajo..con la complicidad de parte de la opo .Le llaman chavismo al bienestar ?

  5. Fernando Vicario Avatar
    Fernando Vicario

    Eres realmente un imbecil. No suelo insultar y menos en la red, pero ante la profundidad de lo dicho por el entrevistado no se puede comentar con la superficialidad de tus palabras… y soy absolutamente antichavista, pero por esta vanalidad a la hora de escuchar y pensar es que siguen en el poder.

  6. Alex Avatar
    Alex

    Blah blah blah.. las mismas problemáticas de siempre, heredadas desde la República romana, DINERO. Nada ha cambiado, la diferencia es que ahora tenemos un Iphone y somos muchísimos.. ya el resto son solo opiniones..

  7. Lessstate Avatar
    Lessstate

    Estoy de acuerdo con 2 puntos:
    1) lo de Rusia es una distracción
    2) de lo que se trata es de un intento de desandar parte del camino recorrido hacia el socialismo.
    Discrepo:
    1) los republicanos están divididos y una gran parte de ellos no quieren deshacer sino reorientar, por ejemplo en Sanidad beneficiar a las compañias.
    2)Que parte del pueblo americano quiera realmente darle la espalda al socialismo y a lo que llaman the swamp me parece esperanzador. Pero en esta batalla demócratas, medias y parte del partido republicano están en el mismo bando, el de la casta.

  8. Malcom X Avatar
    Malcom X

    Es interesante lo que dice Chomsky, pues en todos los gobiernos y en todos los paises hacen lo mismo, ya no depende de algun partido político, lo que es cierto es que sólo son simuladores que engañan a la población haciendo creer que “luchan” por el bienestar social. Se hacen multimillonarios a costillas de nosotros, y la mayorìa de la población lo acepta aunque este jodidísima, porque la han acostumbrado a vivir en la miseria durante siglos, los herederos del poder son familias invasoras de todo America que ahora se cambian el nombre de empresarios en lugar de colonizadores, caciques, terratenientes o esclavistas. Si no nos gusta para nada el gobierno burgués, la burocracia corrumpta,etc. hagamos algo más que opinar, hay mucho más que hacer en que hablar.

Leave a Reply