Actualizado el Sunday, 19 December, 2021
“La plaga de la humanidad es el miedo y el rechazo de la diversidad […]. La creencia de que solo hay una manera correcta de vivir”
Thomas Szasz, psicólogo.
Si no queremos vivir en un mundo rígido donde todo lo diferente se señale con el dedo, critique y hasta discrimine, es fundamental educar a las nuevas generaciones en la comprensión y el respeto; en definitiva educar en la diversidad.
Las familias homoparentales y homomaternales, por ejemplo, siguen siendo foco de diversas y fuertes discusiones a nivel político y cultural en muchos países occidentales, pese a que la ciencia ha podido demostrar de manera consistente que tanto padres gais como madres lesbianas tienen la misma capacidad e idoneidad de los padres heterosexuales, e incluso la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) señala que “los resultados de algunos estudios sugieren que las habilidades como progenitores de madres lesbianas y padres gais pueden ser superiores a los de progenitores heterosexuales equivalentes”
La lectura siempre es una excelente herramienta para educar en valores, porque los niños se pueden identificar fácilmente con los personajes. Por eso, os proponemos algunos libros ilustrados casi obligatorios en cualquier librería infantil pues transmiten un mensaje precioso y extemporáneo.
Hoy os presentamos un libro para familias especiales
Mi familia es especial nos descubre la diversidad familiar. Unas ilustraciones espectaculares de Mónica Armiño, nos adentran dentro de una historia protagonizada por muchos animales, con una abuela centenaria que invita a su familia para la fiesta de su aniversario.
Mi familia es Especial: Libro para niños sobre la diversidad familiar: familias divorciadas, juntadas, homoparentales, divorciadas, monoparentales, …
Mi familia es especial es un libro para niños de 2 a 5 años que nos nos descubre la diversidad familiar.
Unas ilustraciones espectaculares nos adentran dentro de una historia protagonizada por muchos animales, con una tortuga centenaria que invita a sus amigos para la fiesta de su aniversario, que resultan ser distintos tipos de familias: invita a una familia tradicional, a una familia numerosa, a una familia monoparental, a una familia juntada, a una familia homoparental, a una familia divorciada, a una familia sin hijos y a una familia adoptiva.
Al final del libro se descubre que los distintos tipos de familias forman la que la tortuga centenaria considera que es su familia.
Además, se puede jugar a encontrar una carta y un sobre en cada una de las ilustraciones. ¿Conseguirás encontrarlos?
El texto está escrito en letra mayúscula o letra de PALO, con lo que es ideal para niños a partir de 5 años que empiezan a leer.
Puedes conocer más familias diversas a través del hashtag #yosoloveofamilias