• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / ¿Cuánta naturaleza ha destruido el ser humano en los últimos 20 años?

¿Cuánta naturaleza ha destruido el ser humano en los últimos 20 años?

12/10/2016 by Esteban Ordóñez

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 13 noviembre, 2018

En una escena de la película Mátrix se deja caer una frases que, aunque puesta en boca de los malos, no deja de resultar acertada: «La vida humana es un virus». Todos los animales necesitan explotar la naturaleza para sobrevivir, pero el ser humano, en su radicalidad destructiva, no da tiempo siquiera a que el medio ambiente se reponga antes de saquearlo de nuevo.

Un estudio publicado en Cell del que se hace eco Motherboard pone cifras a esta capacidad destructiva: desde 1992 nos hemos cargado el 10% de las áreas silvestres del planeta. El trabajo ha sido llevado a cabo por la universidad australiana de Queensland y las cifras sobrecogen: los humanos hemos tirado por la borda cerca de 1,3 millones de millas cuadradas de zonas salvajes, es decir, de territorios que están a salvaguarda del desarrollo humano. Para hacerse una idea de la magnitud de la pérdida hay que tener en cuenta que en total, ahora, el mundo tiene 11,6 millones de millas cuadradas de este tipo de regiones: un 23% del planeta.

naturaleza
El actual modelo de desarrollo puede afectar las comunidades indígenas cuyo modo de vida depende de los bosques tropicales.

El riesgo no está en lo que ya hemos destruido, sino en lo que somos capaces de destruir en adelante. Para el año 2050, ese 23% corre serio peligro. Esto afectaría a la vida humana. La zona más afectada se sitúa en América Latina. El área del Amazonas, según los responsables del estudio, ha perdido un 30% de su superficie, pese a que los índices de deforestación del amazonas han bajado significativamente desde el 2005 al 2013.

Desde la Universidad de Queensland, advierten de que estos cambios amenazan la supervivencia de cientos de especies animales que actualmente se encuentran en peligro de extinción. Y también ponen cifras: podría desaparecer el 12 por ciento de los mamíferos que están en riesgo de extinción. También se verán afectadas las comunidades indígenas cuyo modo de vida depende de estos parajes.

El cambio climático lleva su propio ritmo, pero sin duda la actividad humana, sobre todo desde la revolución industrial, está dando un empujón a los ciclos de la naturaleza. Un empujón letal.

Actualización 2019

Uno de los más cercanos colaboradores de Jair Bolsonaro, confirmó que el recién electo presidente de Brasil planea unir los ministerios de agricultura y medioambiente.

 


Una fusión que, según los críticos, pone en serie riesgo a la Amazonía. El anuncio lo hizo el futuro jefe de gabinete de Bolsonaro, Onyx Lorenzoni, que dijo que el nuevo gobierno creará un «súper ministerio» en el que se fusionaran las dos carteras.

«Esta decisión dañará seriamente a Brasil y dará la idea a los compradores en el extranjero que el negocio agrícola brasileño sobrevive gracias a la destrucción de la selva«, Marina Silva, antigua ministra de medio ambiente.

Si te gustó este artículo quizás te interese leer:

Tres iniciativas individuales que lograron frenar y reverdecer el desierto


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: Amazonas, cambio climático, ecología, naturaleza, peligro de extinción

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es