• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Educación y Formación / ¿Tiene sentido madrugar? Un estudio desvela que las clases deberían empezar a las 11:00

¿Tiene sentido madrugar? Un estudio desvela que las clases deberían empezar a las 11:00

11/05/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 18 January, 2022

Puede que estemos ante uno de los mayores errores de la sociedad a la hora de planificar nuestro sistema educativo. No se trata del temario, sino del horario. Un reciente estudio revela que las clases no deberían empezar antes de las 11 de la mañana. Es habitual que los colegios comiencen a las 9, pero esta práctica podría estar relacionada con el aumento de problemas de atención de los estudiantes. ¿Nos estamos equivocando al madrugar?

El estudio realizado en la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, considera que antes de las 11 los alumnos no entran en la franja ideal para rendir lo suficiente. Esa franja ideal, en la que presentan mayor nivel de concentración y eficacia, va desde las 11 de la mañana a las 9 de la noche. Por lo tanto, que las clases comiencen demasiado temprano puede interferir en el reloj biológico de los estudiantes. Los datos de este estudio se han obtenido tras un análisis de patrones de rendimiento a más de 200 estudiantes.

¿Tiene sentido madrugar? Un estudio desvela que las clases deberían empezar a las 11:00 1El doctor Paul Kelley, de la Open University, cree que los estudiantes obtienen mejor rendimiento si su tiempo de estudio se adapta a su ritmo personal, coincidiendo con en el momento del día en que son más eficaces. Además, madrugar no solo está relacionado con el poco rendimiento escolar, sino que a través de este estudio se ha determinado que esta pérdida de sueño aumenta el riesgo de padecer obesidad, depresión o  incluso el abuso de drogas. ¿Increíble, no creen?

Later-start classes are better for undergrad health, study finds https://t.co/C8R2coLp3r via @comissourian

— Dr Paul Kelley (@DrPaulKelley) April 27, 2017

Aunque los datos del estudio son muy reveladores, empezar las clases a las 11 de la mañana no es una solución universal. También hay que contemplar a aquellas personas que tiene ritmos de vida diferentes. Por lo tanto, sobre todo en universidades, la solución es permitir a los estudiantes escoger el momento del día para dar sus clases, turno de tarde o de mañana.

Aunque tenemos otra pregunta: ¿a todos nos viene bien levantarnos, estudiar o trabajar a la misma hora?

Descubrirás quién de tus amigos es el más creativo si cumple un requisito esencial: no entiende de horarios. Muchos grandes creativos afirman que cuando mejor hacen su trabajo es o por la mañana temprano o a altas horas de la noche, es decir, alcanzan su potencial máximo o bien al madrugar mucho o al acostarse muy tarde. Independientemente de cuál sea su horario, los individuos altamente creativos suelen saber en qué momento del día su mente está más activa y, en función de esto, organizan sus días.

Al concentrarnos, entramos en un estado de flujo que nos puede ayudar a crear nuestro máximo nivel de expresión. Dicho flujo es un estado mental, independiente del horario de trabajo, que va más allá de su pensamiento consciente, para alcanzar un estado superior de concentración y calma sin esfuerzo.

¿A qué hora de inicio hubieras preferido comenzar tú?


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: creatividad, madrugar, rendimiento, sistema educativo, vida

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es