Actualizado el sábado, 30 julio, 2022
“La inspiración para utilizar la fibra de la hoja de la piña vino en parte de la utilización de esta materia prima en los tejidos tradicionales”, explica Carmen Hinojosa y, a la vez, comenta: “el paso posterior para convertir esta innovación en un textil más robusto y comercialmente viable fue resultado de muchos años de investigación y de desarrollo”.
El resultado de todos estos años de trabajo fue un tipo de tejido natural, 100% vegano y sostenible. El Piñatex solamente aprovecha las hojas de la cosecha de piñas. Esto genera dinero extra a los agricultores que venden este subproducto.
El Piñatex ya se utiliza en la realización de bolsos y vestidos. La marca que lo desarrolló se llama Ananas Anam. En esta empresa se aprovechan las tecnologías avanzadas para crear un material de alto rendimiento totalmente sostenible. La investigación y desarrollo de este producto aún continúa en el Reino Unido y España.
Para habilitar los subtítulos en español: haz click en el botón CC. Después, en la ruecedilla que hay a su lado. Selecciona “subtitles” y “auto-translate”. Elige “español/Spanish” y ¡listo!
La piel hecha de hojas de piña es un nuevo material que combatirá el maltrato animal en la industria textil, específicamente aquella enfocada en el cuero. En Filipinas, las prendas de vestir tradicionales se hacen con las fibras de estas hojas y fue así como la doctora Carmen Hinojosa tomó la inspiración para crear Piñatex. La piña permite obtener fibras vegetales a base de sus hojas que se cortan en capas y se procesan como un textil. Al final del proceso, se pueden desarrollar productos de diversas formas, espesores y texturas.
¡Ninguna piña se daña en la fabricación de Piñatex!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.