• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

Napo Devesa

Estos son los proyectos de reforestación más extraordinarios realizados en nuestro planeta

21/08/2019 by Napo Devesa

El problema es muy serio, las selvas tropicales y los bosques pluviales podrían desaparecer completamente dentro de cien años si persiste el ritmo actual de deforestación. Los motivos de la tala indiscriminada son muchos, pero se puede decir que el inductor clave de la deforestación es la agricultura. Por otro lado, las operaciones madereras comerciales […]

Esta isla del Pacífico funciona al 100% con energía solar gracias a Tesla

29/12/2017 by Napo Devesa

Tesla logra que una isla entera del Pacífico funcione 100% con una instalación de placas solares. Ta’u, situada en la Samoa americana ha logrado desconectarse de la red eléctrica convencional y ser independiente energéticamente gracias a la energía solar recogida con paneles y almacenada en baterías. En muchos sentidos, islas como Ta’u son como microcosmos […]

Revolución energética en Japón: docenas de ciudades se desconectan de la red

23/12/2017 by Napo Devesa

Tras el terremoto de 8,9 grados y el tsunami que sacudieron el noreste del país, Japón avanza hacia una revolución energética. Higashi Matsushima es una de las ciudades que muestran el camino que están empezando a seguir decenas de poblaciones niponas. El objetivo de estas ciudades es ser soberanas energéticamente y utilizar fuentes de energías […]

Esta es la nueva gran decisión que ha anunciado Gucci: ¡no más crueldad animal!

16/12/2017 by Napo Devesa

Gucci dice no a la crueldad animal anunciando que prohibirá las pieles en sus nuevas colecciones a partir del próximo año y se subastarán las prendas de piel que le queden.La empresa perteneciente al grupo Kering se ha unido a la Fur Free Alliance (Alianza libre de pieles) que impulsa una moda sin pieles animales, a la que también […]

Italia se suma a la lista de países que prohíbe a los circos con animales. Lista completa

10/12/2017 by Napo Devesa

Los circos con animales han sido objeto de controversia durante mucho tiempo debido a las preocupaciones por el bienestar animal. En muchos países del mundo, se han prohibido los circos con animales debido a las crueles condiciones en las que los animales son mantenidos y entrenados para realizar trucos en el circo. Los circos que […]

Sahara Forest, la manera de producir en el desierto alimentos de forma sostenible

02/12/2017 by Napo Devesa

El Sahara Forest consiste en instalaciones de alta tecnología para el cultivo, desalación de agua e instalaciones fotovoltaicas. Se espera que este oasis productivo de 20 hectáreas en el desierto produzca 130.000 kilos de vegetales al año.

Los ladrillos ecológicos hechos a partir de botellas de plástico que se llevaron el primer premio del Desafío Google

26/11/2017 by Napo Devesa

EcoInclusión es una organización sin fines de lucro ubicada en la Ciudad de Alta Gracia, Córdoba (Argentina). Esta organización nace de la mano de un grupo de jóvenes que promueven la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sustentable. Son tres jóvenes amigos de Alta Gracia que buscaban armar un proyecto solidario, cuidar el […]

India inaugura sus primeros trenes provistos de paneles solares

19/11/2017 by Napo Devesa

Indian Railways es la compañía gubernamental que gestiona la red de ferrocarriles de la India, transporta cada año a más de 8.000 millones de pasajeros ytiene un ambicioso plan para reducir sus emisiones de CO2. Los 11.000 trenes dpaiarios que mueve la compañía consumen más de 2.500 millones de dólares en diésel. Este consumo representa el 3,5% del gasto total […]

Esta argentina de 80 años lo vendió todo y se fue a viajar en caravana por América Latina

12/11/2017 by Napo Devesa

El proyecto de Sara, una argentina de 80 años, es un relato inspirador y lleno de libertad. Esta señora, que vivió casi toda su vida en Tucumán, dejó todo y se fue a viajar por el continente americano en caravana. “Viajar es más que conocer un lugar, es conocer su gente, vivenciarlo a fondo”, dice, […]

Dona su fortuna para construir un buque que limpiará los océanos

04/11/2017 by Napo Devesa

Kjell Inge Røkke, un multimillonario noruego que empezó trabajando de pescador y que ahora cuenta con una fortuna de más de dos mil millones de euros, pretende construir un gran buque que recoja todos los residuos que se vierten a los océanos. El buque de investigación de 181 metros de largo trabajará en la retirada de plásticos de los océanos en colaboración con la […]

weSAVEeat, la aplicación que te ayudará a salvar el mundo comiendo

29/10/2017 by Napo Devesa

Si el desperdicio alimentario fuera un país sería el tercero en emisiones de gases de efecto invernadero. Equivaldría a casi el doble de las emisiones anuales producidas por todos los coches que circulan en Estados Unidos y Europa.Este enorme despilfarro se produce al mismo tiempo en el que casi 800 millones de personas sufren y mueren de hambre […]

En esta empresa, ir en bici al trabajo tiene premio

22/10/2017 by Napo Devesa

El programa de Liberty Seguros, En bici al trabajo, premiado en los galardones Muévete Verde, promueve que los empleados pedaleen al trabajo a cambio de dinero. Una propuesta que existe desde 2016 y que ya ha contabilizado 70.000 km recorridos en bicicleta y un ahorro de aproximadamente 13 toneladas en emisiones de CO2. La empresa propone […]

Forest Bathing , Shinrin-yoku y la medicina japonesa de caminar por el bosque

15/10/2017 by Napo Devesa

Todas las comodidades de la vida posmoderna no parecen relajarnos. Las canciones pop tratan cada vez más de la ansiedad y la depresión . “Burnout” se ha convertido en una palabra de moda. Todos tenemos problemas y no sabemos cómo resolverlos, aunque seguramente nunca ha habido un momento en la historia en el que más consejos, libros de autoayuda, aplicaciones de […]

Little Sun, un pequeño sol para hogares sin luz en África

08/10/2017 by Napo Devesa

Little Sun es la propuesta artística de Olafur Eliasson para iluminar, mediante leds y paneles solares, a los 1.200 millones de personas que viven sin electricidad en el mundo. Creada en 2012 por el artista Olafur Eliasson y el ingeniero Frederik Ottesen, esta iniciativa apuesta por el poder de la luz y la energía renovable […]

Hay un país que funciona al 98% con energías renovables, ¿sabes cuál es?

01/10/2017 by Napo Devesa

El 98% de la energía que consumió Costa Rica en 2016, y por segundo año consecutivo, provino de fuentes renovables, informa el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Sí, en efecto, este misterioso país que funciona a base de renovables es, ni más ni menos, Costa Rica. “El Sistema Eléctrico Nacional sumó 271 días de producción eléctrica 100% renovable en 2016 y, por […]

Drumi, la lavadora que lava la ropa sin utilizar electricidad

30/09/2017 by Napo Devesa

La lavadora sustentable Drumi funciona sin electricidad, tarda 5 minutos en lavar y solo necesita 10 litros de agua. ¡Excelente! Es cierto que con esta lavadora solo se puede lavar 5 o 6 prendas, pero es una herramienta ideal cuando tienes poca ropa sucia. También es perfecta para llevarla de vacaciones o a un camping; es muy pequeña, liviana y no tienes […]

Cómo construir muebles reutilizando palets

17/09/2017 by Napo Devesa

El Campo de la Cebada es un espacio donde los vecinos del Distrito Centro de Madrid se han unido para fomentar el uso del solar del polideportivo del barrio de La Latina que fue derribado. Esta asociación ha generado una serie de planos muy didácticos para construir muebles reutilizando palets. Son planos donde se explica claramente lo […]

Casas de botellas: la segunda oportunidad de las personas en situación de pobreza en Bolivia

10/09/2017 by Napo Devesa

La abogada boliviana Ingrid Vaca Diez se inspiró en la idea de recuperar y reutilizar materiales para construir hogares con botellas de PET. Estas viviendas se destinan a personas que viven en la extrema pobreza en Bolivia. El proyecto, que se llama Casas de Botellas, se basa en construcciones resistentes que requieren una inversión muy económica. El método […]

Ciudades en transición: más de 300 localidades de 50 países quieren librarse de los combustibles fósiles

08/09/2017 by Napo Devesa

Las ciudades han sido la fuente de muchos de los mayores triunfos de la humanidad, así como de algunas de nuestras mayores injusticias. Nuestra capacidad de vivir juntos en estrecha proximidad es esencial para la innovación, a menos que el coronavirus finalmente haya convertido el trabajo remoto en un sustituto de las cosas en persona. Ya sea […]

Estos drones están reforestando un bosque entero en Myanmar

02/09/2017 by Napo Devesa

Si se restaura con bosques un área del tamaño de los Estados Unidos, esta podría borrar casi 100 años de emisiones de carbono, según el primer estudio que determina cuántos árboles podría mantener la Tierra. El informe, publicado en Science con el título «The global tree restoration potential», determina que hay suficiente tierra adecuada para aumentar la cubierta […]

“No soy de plástico”: la bolsa que revoluciona la lucha contra la contaminación

20/08/2017 by Napo Devesa

Kevin Kumala, biólogo de Bali, inventa una bolsa biodegradable y se la bebe para demostrar que es inofensiva para los peces y otros animales. PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA ESTE ENLACE

Top Manta: los manteros de Barcelona crean su propia marca de ropa y calzado

13/08/2017 by Napo Devesa

Los manteros de Barcelona han decidido empezar una nueva iniciativa creando su propia marca de ropa y complementos. De esta manera, el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes crea camisetas y zapatillas deportivas bajo el nombre de: Top Manta. “Para nosotros es una marca ética y popular, así que decidimos tirar adelante con ella”, explicó Aziz Fayé, […]

Piden prisión a un grupo de jóvenes por rehabitar un pueblo abandonado

06/08/2017 by Napo Devesa

Fraguas es el pueblo distinto en la España de pueblos deshabitados. Se encuentra en la Sierra Norte de Guadalajara, uno de los puntos más faltos de pobladores del país. Lo curioso de este lugar es que su población se ha multiplicado en los últimos cuatro años y la media de edad roza los 30 años. En Fraguas, […]

Homebiogas: un compostador que transforma tus residuos orgánicos en gas

29/07/2017 by Napo Devesa

Las composteras para hacer compost existen desde hace mucho tiempo, son muy simples, prácticas y fáciles de usar. Se encargan de transformar los residuos orgánicos, como restos de comida, en abono para las plantas. Y ahora llega HomeBiogas, un compostador que marca la diferencia ya que puede transformar esos residuos en energía, específicamente en gas.  Para […]

Pontevedra: el sueño de la ciudad sin coches

22/07/2017 by Napo Devesa

Pontevedra se ha convertido en los últimos años en un modelo para muchas ciudades. Esta localidad gallega de más de 80.000 habitantes ha logrado, en solo 15 años, que más del 70% de los desplazamientos urbanos se hagan a pie o en bicicleta. Solamente tres de cada diez personas que se mueven por la ciudad lo hacen […]

CityTree, el panel de musgo que absorbe la contaminación como si fuese 275 árboles

16/07/2017 by Napo Devesa

Hemos descubierto un invento alemán, creado por un jardinero, para reducir los riesgos para la salud de la contaminación atmosférica en las ciudades. Se llama CityTree y es un árbol artificial de musgo que absorbe 240 toneladas de CO2 al año, el equivalente a las que absorben 275 árboles naturales.

Tejidos Sostenibles: Piñatex, la alternativa vegana al cuero

08/07/2017 by Napo Devesa

“La inspiración para utilizar la fibra de la hoja de la piña vino en parte de la utilización de esta materia prima en los tejidos tradicionales”, explica Carmen Hinojosa y, a la vez, comenta: “el paso posterior para convertir esta innovación en un textil más robusto y comercialmente viable fue resultado de muchos años de investigación y de desarrollo”.

Un supermercado social en Australia: “coge lo que necesitas y paga lo que puedas”

01/07/2017 by Napo Devesa

La ONG OzHarvest ha abierto en Australia un supermercado que comercializa alimentos y productos que los supermercados convencionales y otros establecimientos no pueden vender por no cumplir los estándares que impone el mercado, por ejemplo, alimentos que han superado la fecha de consumo preferente o que están próximos a caducar, aquellos que tienen el embalaje en […]

Con solo 18 años creó una máquina que produce vasos biodegradables

27/06/2017 by Napo Devesa

Los problemas ambientales, la contaminación, el cambio climático y los desastres ecológicos son problemas globales que afectan a todas las sociedades en la actualidad. Están íntimamente relacionados con nuestra manera de producir, consumir y desechar los productos que generamos sin tener conciencia de sus consecuencias. El argentino Jerónimo Batista Bucher consciente de esta realidad, y con […]

India bate un récord mundial: planta 50 millones de árboles en un día

18/06/2017 by Napo Devesa

Las personas, trabajando juntas por un objetivo en común, pueden lograr grandes cosas. Un ejemplo de esto es lo que sucedió en el estado de Uttar Pradesh en India. En esta región, más de ochocientas mil personas, con el apoyo del Estado, se propusieron romper el Récord Mundial Guinness de plantar árboles. El récord anterior de árboles plantados […]

Dogger Island: la gigantesca isla que suministrará energía renovable a 80 millones de personas en Europa

11/06/2017 by Napo Devesa

Europa planea construir una isla artificial en el Mar del Norte que podrá suministrar energía renovable a más de 80 millones de personas en Europa. La idea es que el proyecto llegue a término en 2050. Funcionará como una gigantesca central para parques eólicos y paneles solares construidos alrededor de una isla. Tendrá 6,5 kilómetros cuadrados, […]

Oslo y Hamburgo apuestan por las energías verdes y las dos ruedas

04/06/2017 by Napo Devesa

Estas dos ciudades lideran la tendencia de reemplazar el transporte a motor por la circulación peatonal. Por eso, para combatir la contaminación ambiental y el estrés urbano, Oslo se ha fijado el objetivo de reducir en un 95% las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde los años noventa se está llevando a cabo una política […]

Tree T-PEE: un invento que reduce un 90% la necesidad de agua y fertilizantes

28/05/2017 by Napo Devesa

Tree T-PEE es un producto creado por Johnny Georges, un agricultor de Florida, Estados Unidos. Se trata de un protector de árboles que reduce el consumo de agua en un 90% y la cantidad de fertilizantes en un 50%. Además, el uso de Tree T-PEE reduce la evaporación de la humedad del suelo, lo que ayuda a mantener el suelo húmedo y a proteger las raíces de los árboles de las heladas.

La clave de la ONU para erradicar el hambre en el mundo: la agricultura a pequeña escala

21/05/2017 by Napo Devesa

“El derecho humano a comer pasa por un modelo agrícola que prime las pequeñas explotaciones agrarias frente al modelo convencional de grandes plantaciones y monocultivo”. Juanjo Martínez La ONU que apunta hacia una de las claves para revertir el hambre en el mundo: la agricultura ecológica a pequeña escala. Cada vez son más las voces […]

Cómo los pueblos indígenas ayudan a frenar los problemas de la globalización

14/05/2017 by Napo Devesa

Culturas Indígenas en un Mundo Interconectado (de Claire Smith y Graeme K. Ward) examina cómo la globalización y las nuevas tecnologías están afectando a los pueblos indígenas. Proporciona un análisis de las muchas oportunidades y amenazas que la globalización implica para las sociedades indígenas, junto con historias de éxito de cómo los activistas indígenas están utilizando la tecnología para beneficiar a sus comunidades. 

Agricultura urbana o cómo comenzar un negocio agrícola en el patio de casa

09/05/2017 by Napo Devesa

Hay más de 16 millones de hectáreas de césped en América del Norte. Estas extensiones improductivas de hierba representan un costo financiero y ambiental significativo. Sin embargo, estos jardines y patios pueden ser contemplados como una fuente de oportunidades. El acceso a la tierra es una barrera importante para muchas personas que quieren entrar en el sector agrícola y […]

Estas son las ventajas de vivir en una casa circular

06/05/2017 by Napo Devesa

¿Arquitectura circular o cuadrada? ¿Conoces sus ventajas? La arquitectura circular La arquitectura circular vuelve a estar contemplada como una posibilidad a la hora de construir viviendas. Ejemplos de este tipo de casas los podemos encontrar en las casas COB realizadas a través del sistema de construcción natural. Otro diseño popular es el del superadobe, cuyo […]

Tras la crisis económica, Detroit renació gracias a la agricultura urbana

30/04/2017 by Napo Devesa

Detroit es una ciudad en la que los vecinos están estimulando la agricultura urbana aprovechando los espacios industriales y zonas abandonadas que ha dejado la crisis económica en Estados Unidos. El objetivo: empoderar a la comunidad y resolver muchos problemas sociales. Un agrihood (barrio agrícola) es un modelo de crecimiento alternativo para los barrios, donde la agricultura se […]

La primera ciudad de EE.UU. alimentada sólo por energías renovables

22/04/2017 by Napo Devesa

Burlington es una pequeña ciudad de algo más de 42.000 habitantes. La particularidad de esta ciudad es que sólo se abastece por energías renovables. Burlington se encuentra al noreste de Estados Unidos, en el estado de Vermont, en la frontera con Canadá. En 2014, esta localidad se transformó en la primera ciudad 100% renovable de Estados Unidos logrando […]

DIY: Planos para armar muebles de madera

09/04/2017 by Napo Devesa

Los planos consisten en un sistema para guiar y asistir la autoconstrucción, ilustrando el proceso de montaje paso a paso. El diseño está pensado para personas sin experiencia previa en este tipo de proyectos.

La tienda de campaña inteligente y ecológica que provee luz, calefacción, electricidad e internet

26/03/2017 by Napo Devesa

La tienda de campaña solar (The Solar Concept Tent) fue diseñada por Kaleidoscope y Orange Communication para Orange. Obtiene suficiente energía, gracias a sus paneles solares y genera tanta electricidad como para recargar gadgets, teléfonos móviles e iluminar el interior de la tienda cuando cae la noche. Sus creadores aseguran que es la tienda de campaña del futuro, ¿tú […]

The Real Junk Food Project: cafeterías sociales para luchar contra el despilfarro alimentario

18/03/2017 by Napo Devesa

Preocupado por la cantidad de comida en buen estado que tiran diariamente los supermercados, el chef Adam Smith, de Yorkshire, decidió iniciar su propio proyecto para revertir esta triste situación. Entonces creó the Real Junk Food Project, un sistema de varias cafeterías que recuperan la comida que despilfarran los supermercados transformándolos en apetecibles platos. El precio de la comida es decidido […]

Concave Roof, un sistema que revolucionará la recogida de agua en medio mundo

11/03/2017 by Napo Devesa

La personas que habitan en climas áridos deben lidiar con dos problemas diariamente. El primero es el calor y el segundo, una escasez de agua. Por esa razón, el estudio iraní BMDesign Studios diseñó Concave Roof, un sistema a dos aguas con forma  de  cuenco que permite recolectar y almacenar el agua especialmente diseñada para lugares áridos como el Golfo Pérsico; zonas donde se estima que en un […]

Bosques verticales en China, el plan para mejorar la calidad del aire

05/03/2017 by Napo Devesa

Los bosques verticales son una tendencia mundial. La idea detrás se basa en devolver a la naturaleza el espacio que le hemos quitado debido a la constante expansión urbana y a la cultura del cemento y el asfalto. Arquitectos de todo el mundo interpretan y diseñan los edificios del futuro; el nuevo paradigma: generar la simbiosis arquitectura-naturaleza. La meta […]

El pueblo japonés que recicla el 90% de los residuos que genera

27/02/2017 by Napo Devesa

Kamikatsu, ubicado en la isla más remota del archipiélago japonés, es uno de los pueblos más sustentables del mundo. Sus habitantes han logrado organizarse y alcanzar un porcentaje de reciclaje de basura que supera el 90%. En este pueblo se separan los residuos dividiéndolos en 34 categorías diferentes. Los ciudadanos tienen el deber de llevar su basura a un […]

El primer supermercado que no genera residuos del mundo está en Alemania

19/02/2017 by Napo Devesa

En Alemania existe el primer supermercado cero-residuos del mundo, dos emprendedoras lo abrieron en Berlín. En este lugar no se vende ningún producto empaquetado e invita a sus consumidores a llevar su propio recipiente para rellenarlo con los productos que se necesiten. Esto, que parece una novedad, no es más que la famosa venta a granel que nuestros abuelos […]

Un holandés limpia un río en cinco semanas e inspira a gente de todo el mundo para hacer lo mismo

05/02/2017 by Napo Devesa

Somos grandes aficionados de las prácticas colaborativas como el plogging para limpiar zonas de basura y de de plásticos. Pero hoy os contaremos la historia de un ciudadano particular que no necesitó nada más para cambiar su barrio. “El activista no es quien dice que el río está sucio. El activista es quien limpia el […]

Descubre el primer país del mundo con trenes 100% eólicos

29/01/2017 by Napo Devesa

La compañía estatal holandesa de ferrocarriles Nederlandse Spoorwegen (NS) es la primera del mundo en tener una flota de trenes eléctricos que se mueve 100% con energía eólica. Toda la electricidad de la red ferroviaria NS procede de los aerogeneradores instalados en tierra y en las aguas del Mar del Norte. La mitad de la energía se […]

‘Una Escuela Sustentable’ la primera escuela pública 100% sustentable de Latinoamérica

22/01/2017 by Napo Devesa

‘Una Escuela Sustentable’ es la primera escuela pública 100% sustentable de Latinoamérica. El establecimiento educativo, ubicado en el balneario de Jaureguiberry (Uruguay), incentivó a toda la comunidad a vivir a diario la reutilización de residuos, el aprovechamiento de los recursos naturales y el respeto hacia el medio ambiente. La organización que llevó a  cabo el proyecto se […]

Barcelona ofrecerá transporte público y gratuito a quienes se deshagan de su automóvil contaminante

14/01/2017 by Napo Devesa

Barcelona prohibirá la circulación de los automóviles más contaminantes a partir de 2020 y ofrecerá a esos propietarios la posibilidad de viajar durante tres años de manera gratuita en transporte público. Los propietarios de vehículos que se sumen a esta iniciativa, con la que se pretende combatir la alta contaminación atmosférica, recibirán la tarjeta verde (un nuevo título de […]

“Las calles son para los peatones, no para los autos”. La estrategia para humanizar las calles en NYC

08/01/2017 by Napo Devesa

En 2008 se anunció el programa “Summer Streets”, que consistía en abrir una ruta de 11 kilómetros exclusiva para peatones y ciclistas en Nueva York; un experimento en una ciudad con una cultura de la movilidad muy centrada en el automóvil. “Si puedes cambiar una calle, puedes cambiar el mundo”, Janette Sadik-Khan (la comisionada de transporte de NYC). La iniciativa empezó siendo […]

Cohousing: viviendas colaborativas para vivir la vejez de otra manera

01/01/2017 by Napo Devesa

Ya existe una alternativa a los asilos en Estados Unidos y Europa, ¿qué es el cohousing? Se trata de las viviendas colaborativas y autogestionadas donde comunidades de adultos mayores y también jóvenes que deciden unirse para compartir y disfrutar de espacios comunes manteniendo la independencia en sus propias casas. La covivienda es un tipo de […]

¿Por qué Suecia importa basura de otros países?

25/12/2016 by Napo Devesa

Suecia se queda sin basura y el gobierno se ha visto obligado a importar residuos procedentes de otros países de manera temporal para mantener el funcionamiento de sus plantas de reciclaje. El sistema de reciclaje sueco es tan sofisticado que menos del 4% de los residuos domésticos terminan en el vertedero. La energía de quema […]

Google obtiene toda la energía que consume de fuentes renovables

18/12/2016 by Napo Devesa

Google se ha comprometido a comprar energía procedente de fuentes renovables en todas sus sedes a nivel mundial. La empresa californiana con sede en Mountain View ha anunciado que todas sus oficinas y sus centros de datos se alimentarán en exclusiva con energías limpias. Se adquirirán suministradores de energía eólica y solar para cubrir las necesidades […]

Prohibirán los vehículos diésel a partir del 2025 en Madrid, París y Ciudad de México

11/12/2016 by Napo Devesa

El Gobierno tiene previsto aprobar las nuevas ayudas a la compra de vehículos, incluidos diésel y gasolina.  En el contexto actual de pandemia y crisis ecońomica, no se puede seguir apoyando los combustibles fósiles con dinero público. Ayudas como estas se van a aprobar demuestran que el sistema económico e industrial ha fallado y es incompatible con los […]

Repair Cafés: reparar en vez de tirar. Iniciativa contra el consumismo

04/12/2016 by Napo Devesa

Ya no hace falta que tires tus objetos cuando no funcionan. Los Repair Cafés son encuentros informales para reparar objetos de uso cotidiano. Se puede llevar cualquier cosa estropeada y un voluntario experto te lo arregla totalmente gratis. Son espacios donde además de tomar un café le puedes dar una segunda vida útil a tus pertenencias rotas o […]

Canadá planea dar una renta básica universal a sus ciudadanos de 920 euros

27/11/2016 by Napo Devesa

Las sociedades industrializadas nunca han sido tan ricas en el aspecto material como lo son hoy en día. A pesar de esto, en la actualidad, no todas las personas tienen acceso a los bienes de primera necesidad: vivienda, alimentación sana, ropa, energía y agua potable, educación, salud, cultura, información y seguridad. Esta situación se deteriora muchas […]

Cazadores de libros, una iniciativa que se expande en Bélgica inspirada en Pokemon Go

20/11/2016 by Napo Devesa

“Chasseurs de livres” (cazadores de libros) es una propuesta para cazar libros que se inspira en el éxito de Pokémon Go. Al notar el fanatismo por este juego, una profesora belga lo implementó en su ciudad, Bruselas. Tras acompañar a sus hijos a cazar pokémones, Aveline Gregory tuvo la original idea: dejar libros en el espacio público para que los […]

“William y el molino de viento”. La historia del joven que salvó a su pueblo de la hambruna

13/11/2016 by Napo Devesa

La semana pasada te contaba sobre las las tecnologías adecuadas o tecnologías de la libertad. Es decir, aquellas tecnologías que están diseñada con especial atención a los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que se dirigen. Las tecnologías de la libertad emergen del medio local, demandan menos recursos, son más fácil de mantener, presenta […]

“Pot-in-pot”: refrigerar alimentos sin consumir electricidad. Tecnologías para la libertad

06/11/2016 by Napo Devesa

Casi la cuarta parte de la población mundial (1.600 millones de seres humanos) carece de  electricidad. Las neveras de enfriamiento evaporativo son una alternativa económica y accesible para el mantenimiento de alimentos perecederos en países sin fácil acceso a la electricidad. “Pot-in-pot” fue desarrollado por Mohamemed Bah Abba, residente del norte de Nigeria. Pot-in-pot funciona de una manera muy simple. […]

La historia de una cuchara de plástico demuestra la irracionalidad de nuestro consumo

30/10/2016 by Napo Devesa

Es increíble que nuestra sociedad considere que el esfuerzo necesario para extraer petróleo del suelo, enviarlo a una refinería, convertirlo en plástico, darle la forma adecuada, transportarlo en camión a una tienda, comprarlo y llevarlo a casa en forma de cuchara de plástico, sea menor que limpiar una cuchara que se acaba de usar. Lo […]

Jardines verticales, arte y ecología en las ciudades

23/10/2016 by Napo Devesa

En un mundo de urbanización cada vez mayor, la revolución de los jardines urbanos está ayudando a devolver la naturaleza a las ciudades. Desde jardines en azoteas hasta jardines verticales, las personas están encontrando formas creativas de traer de vuelta las plantas y la vegetación a sus vidas. Esto no solo ayuda a mejorar la calidad del aire, sino que también ayuda a crear espacios hermosos y tranquilos en ciudades que a menudo están llenas de ajetreo y bullicio. La revolución de los jardines urbanos nos muestra que, incluso en los lugares más urbanizados, aún podemos encontrar una manera de reconectarnos con la naturaleza.

Casas ecológicas desde 150 euros. La técnica del superadobe

16/10/2016 by Napo Devesa

El tema de la arquitectura sustentable, pasivas o autosostenibles con técnicas como el superadobe (u otras) no es nuevo. Sin embargo, cada día es más importante. No debería considerarse una alternativa de construcción sino la normal.

Bicimáquinas: cómo crear tecnologías para la autonomía y la soberanía campesina

09/10/2016 by Napo Devesa

Son máquinas impulsadas por la fuerza de pedales; son herramientas que poseen una capacidad más alta que la manual, donde se adapta el mecanismo de pedaleo de la bicicleta para fabricar: bicimolinos, bicilicuadoras, bicilavarropas. Funcionan gracias a la energía que uno mismo puede generar pedaleando.

Construyen su propia casa flotante autosuficiente. Vivir off-the-grid.

02/10/2016 by Napo Devesa

¿Sabés lo que significa “vivir off-the-grid“? El término off-the-grid, fuera de la red  o autónomo, se refiere a no estar conectados a una red (se utiliza principalmente para hacer referencia a no estar conectado a la red eléctrica) pero es aplicable a todo aquello que necesitamos para poder vivir. Básicamente consiste en reducir la dependencia de terceros, autogestionarse y ser […]

Reparar versus desechar. El plan de Suecia contra el consumismo.

23/09/2016 by Napo Devesa

Para comenzar esta nota quiero hacer primero una breve descripción de la obsolescencia programada, ¿qué es  la obsolescencia programada u obsolescencia planificada? Es una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. La obsolescencia programada que se aplica hoy a productos electrónicos de última generación como impresoras o […]

101 frases y biografía de Henry David Thoureau, padre del ecologismo y la desobediencia civil

18/09/2016 by Napo Devesa

✅ En este artículo aprenderás algunas de las claves esenciales sobre desobediencia civil y pensamiento crítico. Pero si te necesitas descubrir muchas más claves prácticas, no te pierdas los retos formativos de Diseño Social EN+ (con información mucho más completa y sin publicidad) Henry David Thoreau fue un poeta, escritor y filósofo estadounidense famoso por sus libros: Walden […]

Arma de Instrucción Masiva. Libros gratis para todos

11/09/2016 by Napo Devesa

Se llama Raúl Lemesoff y es artista. Su obra: el Arma de Instrucción Masiva. Es una especie de tanque; una biblioteca o librería sobre ruedas. Raúl viaja por las calles de Buenos Aires regalando libros y aceptando donaciones de libros a su paso. El tanque es una intervención artística callejera que funciona como arte y potenciador cultural, […]

Ecología como pensamiento de los límites. Nuestro planeta como una isla.

04/09/2016 by Napo Devesa

En 1972, el informe “Los límites del crecimiento” advertía: seguir indefinidamente con el crecimiento es incompatible con los fundamentos del planeta. El informe era una primera llamada de atención y alertaba sobre la crisis ecológica. En 1973, el economista Kenneth Boulding oponía la economía del cowboy, donde la maximización del consumo se basa en la depredación de los […]

Jon Jandai: “La vida es fácil. ¿Por qué la hacemos tan difícil?”

28/08/2016 by Napo Devesa

La semana te pasada te contaba sobre Joel Weber, un estudiante universitario que evitó endeudarse construyendo su propia casa; la nota hacía referencia al concepto de simplicidad voluntaria, es decir, vivir de una manera más sencilla por razones como la espiritualidad, el mayor contacto con la naturaleza, la justicia social, la salud, la defensa de […]

Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida.

21/08/2016 by Napo Devesa

Se llama Joel Weber, es estudiante universitario y tuvo una genial idea. Para evitar endeudarse construyó su propia casita. Es una casa pequeña pero muy acogedora y funcional. Joel eligió la simplicidad voluntaria. Joel eligió la simplicidad voluntaria como modo de vida. Fuente: dailymail.co.uk Cuando asistía a la escuela secundaria, Joel pasó algún tiempo viviendo en América Central. Allá se […]

Nave Tierra, una casa ecológica y económica en el fin del mundo

14/08/2016 by Napo Devesa

Los Earthships son viviendas ecológicas y autosuficientes construidas principalmente con materiales reciclados. Estas casas son una alternativa sostenible y eficiente para las personas que desean vivir de manera autónoma y amigable con el medio ambiente.

¿Por qué el bambú es considerado un material sustentable por excelencia?

04/08/2016 by Napo Devesa

El bambú es considerado hoy un material sustentable por excelencia, ganando un creciente interés en las últimas dos décadas debido a los beneficios ambientales y económicos que presenta. Su rápido crecimiento permite cosecharlo anualmente sin causar agotamiento ni degradación de los suelos. El manejo de los bambusales naturales y las plantaciones de bambú coopera con […]

La revolución de las huertas urbanas. Comida gratis y saludable para todos

22/07/2016 by Napo Devesa

En los últimos años, hemos sido testigos de una tendencia en alza: el surgimiento de las huertas urbanas. Estos espacios verdes en medio de las ciudades no solo embellecen nuestro entorno, sino que también tienen un potencial enorme para proporcionar alimentos frescos y saludables a las comunidades locales. En este artículo, exploraremos cómo las huertas […]

Las tiendas sin dinero. Nuevos valores pos-consumistas

15/07/2016 by Napo Devesa

Entras a una tienda, te gusta algo y te lo llevas, sin pagar nada, ¿qué te parece esta idea? En junio 2015  abrió sus puertas en París la primera “boutique sans argent” (tienda sin dinero) dentro de la estación de trenes de Reuilly. La idea es simple: cualquiera puede dejar en la tienda un objeto que […]

Iniciativas individuales que lograron frenar y reverdecer el desierto

03/07/2016 by Napo Devesa

La desertificación es un elemento que influye cada vez más en la degradación ambiental del planeta. Desempeña un papel importante en la contaminación del agua, el aire y el suelo, la deforestación, las pérdidas de suelo y el cambio climático. A continuación te contamos tres inspiradoras historias; tres hombres que lucharon contra la desertificación de los suelos y lograron frenar al desierto.

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es