• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / ¿Zapatos 100% éticos, reciclables, orgánicos, solidarios y veganos? Ellos lo hacen posible

¿Zapatos 100% éticos, reciclables, orgánicos, solidarios y veganos? Ellos lo hacen posible

21/12/2015 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 17 June, 2022

calzado etico
Foto: Vesica Piscis

El manufacturado predominante y los muchos componentes que habitualmente suele llevar el calzado imposibilitan la opción de llevar a cabo su reciclado, debido a la gran complejidad que supone separar toda la materia de la que están compuestos. Esto conduce inevitablemente, llegado su fin de ciclo, a que sean pasto de vertederos, generando gran cantidad de residuos y desaprovechando la valía de mucha de la materia empleada.

La insostenibilidad de seguir practicando una economía lineal, donde se extrae, se crea, se usa y se tira, nos motivó a diseñar calzado que pudiera ser reciclado por el mismo consumidor, como si de cualquier otro producto se tratase.

A través de la simplificación y la diferenciación de los dos elementos clave que permiten un correcto reciclado del zapato (la suela y el corte) logran crear diferentes construcciones, posibilitando al consumidor separar dichas partes de forma rápida y sencilla, para que pudieran volver a ser utilizadas para otros fines.

caucho-textil

El corte, compuesto únicamente de materia textil, facilita su total reciclado, al igual que la suela, elaborada íntegramente con caucho natural, que se presta a poder ser reutilizada para la creación de otros muchos productos.

De esta manera han conseguido crear un calzado basado en una economía circular, una economía que emula el funcionamiento de la misma naturaleza, donde todo es útil y el concepto basura ni tan siquiera se contempla.

Uno de los puntos más importantes para Vesica Piscis Footwear, es la elección consciente de la materia prima utilizada para la elaboración de sus artículos, siendo esta enteramente vegana, orgánica y reciclada.

La repercusión que el consumo de la materia prima tiene para la sostenibilidad, tanto en el ámbito social y cultural, como en nuestro ecosistema, nos invita a una profunda reflexión a la hora de seleccionar los diferentes materiales que utilizan para confeccionar sus modelos.

sidarta calzado

Toda materia prima lista para ser utilizada, requiere un proceso previo de elaboración, o lo que es lo mismo, una historia en la que acontecen diversos factores hasta la obtención de la misma, historia muy a tener en cuenta, ya que pueden llegar a formar parte de esta, fomentando normalmente de manera inconsciente lo que en ella a acontecido.

Por ello, antes de que cualquier materia prima pase a formar parte de sus artículos, ha de tener una historia donde el respeto al planeta y a los seres que lo habitan, sea una condición sine qua non para que nosotros pasan a pertenecer a la historia de estos.

Han de recordarnos que tenemos el poder de elegir en qué mundo queremos vivir cada vez que adquirimos algún bien, ya sea para cumplimentar algo o un articulo ya terminado, estamos fomentando lo que hay antes y después de llegar a nosotros.

Apliquemos consciencia y sintámonos orgullosos de ser participes de historias éticas, y a ser posible que esta no acabe con nosotros.

El proyecto Vesica Piscis se encuentra en la fase de captar financiadores externos para que pueda ser una realidad viable. Los artífices del arquetipo se han hecho valer de las nuevas tecnologías para intentar recaudar, mediante crowdfunding o micromecenazgo, 15.000 euros en 45 días a través de la plataforma web Kickstarter. De momento llevan recaudados en un algo más de una semana unos 2.500 euros gracias a 36 patrocinadores. Logren o no el objetivo, tratarán también de entrar a formar parte de la líneas de ayudas europeas que ofrecen programas como Horizon 2020 o el instituto Inescop.

El calzado de Vesica Piscis está a la venta por un precio que oscila entre los 50 y 70 euros, coste que los creadores matizan que es inferior a zapatos del mismo estilo. El 1,5% de los beneficios que genere la empresa irán destinados a la ONG defensora de los derechos de los animales Libera.

Si conoces más iniciativas similares, no dejes de compartirlas en comentarios.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: zapatos

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es