muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

«No poo» o cómo lavarse el pelo sin champú

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 3 abril, 2022

No poo (del inglés, no-shampoo, es decir, sin champú; aunque también juegue con el concepto de poo, caca) es la nueva tendencia de moda que consiste en no utilizar champú para lavarse el pelo por los químicos dañinos que contiene. Muchas personas que lo han probado dicen que sus resultados son espectaculares, pero también tiene algún que otro detractor.

Si eliminamos el champú, ¿con qué podemos lavarnos el pelo?

"No poo" o cómo lavarse el pelo sin champú 1

Esta tendencia aboga por el uso del bicarbonato de sodio y el vinagre de manzana como sustitutos del champú tradicional.

¿Por qué no estamos todos utilizando ya este método alternativo?

Como todo en la vida, nada es blanco o negro, y muchos dermatólogos están en contra de esta nueva corriente. ¿Por qué? Porque no existen pruebas científicas de que la secreción de grasa se regule por sí sola con el tiempo. Además, otra de sus razones es que el bicarbonato tiene un pH muy alto y el vinagre muy bajo, por lo que ambos podrían irritar el cuero cabelludo.

"No poo" o cómo lavarse el pelo sin champú 2

La experiencia no poo de Katherine Martinko y Margaret Badore, 6 meses después

Katherine Martinko junto a Margaret Badore (editoras de treehugger.com), decidieron realizar el siguiente experimento: se olvidaron de sus champús comerciales y de todos los productos para lavar su pelo y comenzaron el método no poo. Después de un mes, duración prevista inicialmente para el experimento, Katherine siguió utilizando bicarbonato de sodio y vinagre de sidra de manzana.

Tras ver los increíbles resultados que obtuvo, no tuvo más remedio que seguir. Así lo cuenta ella 6 meses después:

"No poo" o cómo lavarse el pelo sin champú 3

Foto de Katherine Martinko

«Han pasado seis meses desde que dejé de usar champú. Todo comenzó como un experimento de un mes, cuando mi editor me preguntó si me gustaría probar el método no poo durante el mes de enero. Acepté de mala gana, y junto con Margaret Badore, me zambullí de cabeza en el mundo del cuidado del cabello extremadamente alternativo. Nuestro experimento resultó en el post El experimento sin champú. Mientras que Margaret lo dejó al mes, yo continué lavando mi pelo con bicarbonato de sodio y vinagre de sidra de manzana.

Nunca soñé que todavía estaría haciendo esto a principios de julio, pero aquí estoy, fiel al método no poo sin intenciones de volver. Hay tantas cosas que me gustan de él, se lo digo a toda la gente que tiene curiosidad acerca de mi extraño hábito de lavado de cabello.

Casi no hubo período de adaptación para mí, creo que es común en las personas con el pelo muy grueso, o el pelo que no se lava más de una o dos veces a la semana. El obstáculo más grande para mí fue psicológico y conseguir quitarme el olor fugaz de ensalada en la ducha cuando me lavé el pelo por primera vez con vinagre. No te preocupes, se va de inmediato y no hay olor residual.

Mi cabello está cada día más saludable y manejable, más y más cuanto más tiempo evito el champú. Se vuelve menos graso y puedo espaciar más tiempo los lavados, por lo general 4-5 días. Está más suave, más brillante y menos rizado que antes. Tengo menos días malos para el cabello y puedo conseguir los rizos naturales, sueltos, que me gustan con un poco de aceite de coco, frotándolo en el pelo húmedo.

Solo ha habido dos veces que he usado champú natural en lugar de bicarbonato y vinagre y fue cuando viajé a Honduras y México. Las dos veces pensé que era mejor que no me preguntaran sobre un polvo blanco extraño en mi equipaje. Noté una gran diferencia después de lavarme con champú. Mi pelo estaba más seco y parecía mas grasiento solo en dos días. También me di cuenta de que el cuero cabelludo me picaba después de usar el champú.

En seis meses solo he gastado una caja de cartón de bicarbonato de sodio y la mitad de una botella de vinagre. No hay botellas vacías de plástico de champú en mi casa, ni acondicionador para tirar a la papelera de reciclaje, ni el sinfín de productos de cuidado del cabello que me compraba para domar mi pelo.

Si el método no poo te ha intrigado, ¿por qué no darle una oportunidad? Te puede sorprender agradablemente el resultado. Esto es lo que hago yo:

"No poo" o cómo lavarse el pelo sin champú 4
Green Leafy Gael on 30/04/2017
 in Ethical beauty

Pongo 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en un frasco de vidrio de 500 ml. Lleno el frasco con agua y agito para disolver el bicarbonato de sodio. Me lo hecho por la cabeza y froto el pelo. Enjuago. Pongo 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana en el mismo frasco. Añado el agua, vierto encima de la cabeza y enjuago casi de inmediato. Estas cantidades son para el pelo largo. Si el tuyo es corto, usa 1 cucharada de bicarbonato de sodio y vinagre en 1 taza de agua. Si tu cabello no parece lo suficientemente limpio una vez que se seca, use un poco más de bicarbonato la próxima vez».

Famosos que se suman a la moda «No poo»

Varias celebridades se han sumado a esta especie de boicot contra el champú. La tendencia es liderada por la joven actriz Shailene Woodley (Divergente), a quien ya se le conoce una especial inclinación por las causas animalistas y en favor del medio ambiente. Sin embargo, no es la única famosa que se ha sumado a la moda «no poo» al menos durante el reto viral de un mes.

"No poo" o cómo lavarse el pelo sin champú 5

Adele, Ewan McGregor y Robert Pattinson también se han sumado a la moda, con una aclaración: el actor de la saga Crepúsculo alguna vez aseguró que el secreto de look capilar «rebelde» consiste en lavarse la cabeza únicamente con agua. 

Y tú, ¿probarías el método «No poo»?

¿Sabías que casi todos los champús tienen químicos nocivos para la salud?

El champú es uno de los productos cosméticos que más cantidad de sustancias tóxicas contiene. Por ello es muy importante leer los ingredientes de los productos de higiene ya que el uso prolongado de estos puede tener efectos negativos en nuestra salud. En la composición podremos comprobar la gran cantidad de números, letras y palabras en inglés que se corresponden con elementos químicos, entre ellos los más nocivos son: los sulfatos, parabenos y la silicona.

Los sulfatos

Suelen aparecer bajo el nombre de “Sodium Laureth Sulfate“. Esta sustancia se incorpora a los productos de higiene y belleza para hacer espuma al tener contacto con el agua. Su función es la de eliminar la grasa que se acumula en el cuerpo. El problema es que no tiene ningún tipo de control, lo que significa que también destruye los lípidos naturales que nuestra piel genera para defenderse de forma natural.

Su uso prolongado provoca irritaciones en la piel, problemas de sequedad y caspa. Este sulfato es muy peligroso ya que es capaz de penetrar por el cuero cabelludo y provocar daños en algunos órganos vitales. Si tienes el cabello teñido, el uso de champús con sulfatos provoca la pérdida de color y opacidad.

Los parabenos

Los parabenos son conservantes fungicidas y bactericidas, que evitan que el producto pierda efectividad. Son los más comunes de encontrar bajo las siglas en inglés: methylparaben, propylparaben, butylparaben o benzylparaben. También están presentes en las cremas hidratantes, el maquillaje y las lociones de afeitado.

El problema de los parabenos es que según estudios científicos, estas sustancias se han encontrado en tumores mamarios. Por eso, se recomienda no usarlos habitualmente, porque aunque no se haya podido demostrar con total seguridad, su uso cotidiano podría, a la larga,  llegar a producir cáncer.

La silicona

Las siliconas son derivado del petróleo, o lo que es lo mismo: plástico. Los champús lo incorporan para poder cubrir el pelo totalmente y hacer que este luzca limpio, con brillo y muy sedoso. Un objetivo que casi todas buscamos cuando nos arreglamos el cabello. Pero, como derivados del petróleo, cuando los usamos recubren la fibra capilar del pelo, dándole un aspecto que realmente no tiene. Las mascarillas y los acondicionadores también presentan este compuesto, que a la larga destrozan nuestro cabello haciendo que pierda su elasticidad y se quiebre fácilmente.

Aunque en un primer momento los champús que lo contienen dan la sensación de pelo limpio y brillante, a la larga, las personas que tienen el cabello graso sufren muchos problemas. La silicona alimenta la grasa que el pelo produce, en concreto en la raíz, y provoca que dure limpio mucho menos tiempo.

Champús 100% naturales

Es cierto que los champús naturales no producen mucha espuma, pero sus efectos a largo plazo son muy positivos. Es aconsejable cambiar a un champú natural, para que el cabello quede más manejable, más vivo, sedoso y con mayor brillo. Además, estos productos ayudarán a que el pelo sea más saludable desde la raíz.

Los champús 100% naturales se pueden adquirir en cualquier tienda de productos ecológicos, herbolario o en alguna tienda online de cosmética ecológica. Desde Ecovamos hemos elaborado un listado de marcas ecológicas para que selecciones el mejor champú para tu pelo.


Merece ser compartido:

Una respuesta a ««No poo» o cómo lavarse el pelo sin champú»

  1. Avatar de Adriana*

    ¡Genial Chifus, gracias! Un abrazo desde Buenos Aires.

Deja una respuesta