Actualizado el viernes, 30 septiembre, 2022
Un total de 248.000 nuevos diagnósticos de cáncer en España durante el año 2015. La cifra asusta. Y es que es más de lo que está previsto para 2020, aunque está «dentro de la expectativa».
El doctor y director del Instituto de Oncología del Vall d’Hebron, Josep Tabernero, insiste en la importancia de los hábitos de vida para prevenir y luchar contra esta enfermedad. «Con 10 maniobras podemos conseguir dejar fuera el 40% de los tumores y 7 de ellas son a coste 0«, explica el doctor Tabernero.
“Eliminar el tabaco, limitar el consumo de alcohol, combatir la obesidad, tener una dieta pobre en grasas y carne roja y rica en fibra, hacer ejercicio y protegernos de la exposición al sol. Con estos siete cambios en nuestros hábitos podemos reducir la incidencia del cáncer”, apunta el médico. Evitar la contaminación, impulsar los programas de vacunación y los de cribado son las otras tres propuestas que completan el decálogo y, aunque requieren de decisiones políticas e inversión económica, son también factibles según Tabernero.
Así que, en resumen, estos son los puntos esenciales que debemos poner en práctica en nuestro día a día:
- Eliminar el tabaco.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Combatir la obesidad.
- Tener una dieta pobre en grasas y carne roja.
- Consumir alimentos ricos en fibra.
- Hacer ejercicio.
- Protegernos de la exposición del sol.
- Evitar la contaminación.
- Impulsar los programas de vacunación.
- Impulsar los programas de cribado.
Es muchísimo más fácil prevenir que curar, así que recuerda bien los puntos anteriores y ponlos en práctica de inmediato (si bien es cierto que algunos, como el de evitar la contaminación, son difíciles de realizar dependiendo de la ciudad en la que vivas).
«Sigo soñando en un futuro, un futuro con una larga y saludable vida, no vivida en la sombra del cáncer sino en la luz» —
Patrick Swayze.
Fuente original del texto: El País.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.