La respuesta está en los distintos grados de empatía social de las personas. Hoy os traemos un avance de los retos formativos de Diseño Social EN+, en concreto, las claves que autora Elizabeth Segal y que explican el papel de los aspectos sociales de la empatía: cómo podemos aprender a ponernos en el lugar de los demás, los miedos y las estructuras de poder que nos impiden hacerlo, y los beneficios para nosotros y la sociedad.
empatía vs simpatía
Conoce la diferencia entre la simpatía y la empatía en este divertido corto
¿Eres de los que confunde simpatía con empatía? ¿Eres compasivo pero te cuesta ser empático? Este simpático vídeo resolverá todas tus dudas, ¡descúbrelo! Fuente: Dra. Brené Brown (voz) y Katy Davis (animación) “El poder de la empatía” es un corto animado que explica la diferencia entre la empatía y la compasión. Pero, ¿qué es la […]