• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

Experimenta durante 60 segundos cómo se ve, se oye y se siente el mundo una persona autista

16/07/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 2 April, 2020

Una de cada cien personas padece de autismo. Es muy probable que en tu entorno conozcas a alguno. El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y se evidencia mediante conductas repetitivas o inusuales.

El autismo NO es una enfermedad. Creemos en las habilidades, capacidades, aprendizaje y emociones. Los niños con autismo nos enseñan que el amor verdadero no necesita palabras. Rompamos juntos las barreras del AUTISMO. Nosotras creemos en la inclusión, tolerancia y respeto.

💠Igualdad de oportunidades💠Tolerancia💠RespetoEs nuestro compromiso como sociedad con las personas con #TEA.
👉Durante el confinamiento por el #COVID19 recuerda: los niños/as con autismo pueden salir a dar paseos terapéuticos acompañados de un adulto

Experimenta durante 60 segundos cómo se ve, se oye y se siente el mundo una persona autista 1

Los síntomas principales son la falta de interacción social, movimientos repetitivos, poca tolerancia a la frustración, risas o llantos sin motivo aparente, presentan hiperactividad o son muy pasivos, no hay juego simbólico, carecen de juego creativo.

Pero en lugar de leer los síntomas, ¿serías capaz de imaginar cómo sería vivirlos? Te recomiendo que veas este vídeo.

“Te obligas a no decir lo que piensas, a callar, a no comentar que has leído 20 veces el mismo libro o que te sabes todos los teléfonos. En esa lucha agotadora de camuflaje que libramos para que no nos llamen locos”

#DíaMundialAutismo

Pero no necesariamente todas las personas autistas sufren lo que se observa en el vídeo de la misma manera.  Las personas que padecen autismo suelen presentar las siguientes características:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Poseen dificultades para:
  • Los individuos con esta afección pueden:
  •  Inconvenientes en la comunicación:
  • Relaciones sociales:
  • Información sensorial (respuestas):
  •  En los juegos:
  • Distintos comportamientos:

Poseen dificultades para:

  • Comunicarse (comunicación verbal y no verbal).
  • En juegos que son actuados.
  • Interacción social.

Los individuos con esta afección pueden:

  • Pueden presentar apegos que son inusuales a objetos.
  • Cuando les cambian las rutinas pueden tener angustia inusual.
  • Realizar movimientos corporales reiterativos.
  • Ser muy sensibles al gusto (por ejemplo, si los obligar a utilizar determinada ropa), vista, tacto, oído y olfato.

 Inconvenientes en la comunicación:

  • Memoriza comerciales de televisión (por ejemplo) o reitera palabras.
  • No puede tener iniciativa o mantener un dialogo social.
  • No realiza señales para dirigir la atención de otra persona a objetos.
  • No se refiere en forma correcta a sí mismo.
  • No desarrolla el lenguaje o lo hace en forma lenta.
  • No se comunica con palabras sino que lo hace con gestos.
  • No realizar un ajuste en la mirada para observar objetos que otros individuos están observando.

Relaciones sociales:

  • Falta de empatía.
  • Retraído.
  • Trata a otros individuos como si fueran objetos.
  • Tiene preferencia por estar solo y no con otros.
  • Puede evitar con contacto visual y no dar respuesta a las sonrisas.
  • No tiene participación en juegos que son interactivos.
  • Problemas para hacer amigos.

Información sensorial (respuestas):

  • Parece que presenta una disminución o aumento a la respuesta de dolor.
  • Se lleva objetos a la boca, los lame y suele frotar superficies.
  • Los ruidos que son normales pueden parecerle dolorosos y normalmente se tapa los oídos con sus manos.
  • No tiene sobresaltos cuando se presentan ruidos fuertes.
  • Tiene disminución o aumento de los sentidos del gusto, visión, tacto y oído.
  • Evita el contacto físico porque puede ser muy abrumador o estimulante.

 En los juegos:

  • Posee poca actuación o imaginación.
  • A las acciones de otros compañeros no las imita.
  • Tiene preferencia en juegos solitarios o ritualistas.

Distintos comportamientos:

  • Hace movimientos corporales que son reiterativos.
  • Su atención es breve.
  • Intereses demasiado restringido.
  • Tiene expresiones con ataques intensos.
  • Tiene muchas necesidades por realizar actividades monótonas.
  • Presencia de agresión a otras personas o hacia sí mismo.
  • Es muy pasivo o hiperactivo.
  • Tiene dedicación por una sola tarea o tema.
Autismo_maspsicologia (1)

El autismo no es una enfermedad. No se sufre. No se padece. No se cura.
Se entiende. Se respeta. Se incluye.

Adaptado de: J. Rendre-Short, University of Queensland
Original: National Autistic Society


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: autismo

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Primary Sidebar

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es