muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Cómo utilizan los japoneses los intermitentes mientras conducen

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 9 octubre, 2022

La sociedad japonesa es conocida por multitud de facetas. Desde su lado manga más ecléctico, como el que uno puede ver en el barrio de Akihabara de Tokio, hasta el Kyoto más tradicional. Los japoneses son gente conocida por su faceta excéntrica pero también por su extrema educación. Sólo hace falta recorrer las calles de su capital abrir un mapa y ver cómo en cuestión de minutos varias personas se ofrecerán (aún sin hablar inglés) a ayudarte a llegar a tu destino.

Los japoneses conducen de una forma diferente al resto

De hecho los japoneses también son bien conocidos por su faceta de agradecimiento. Muchas fueron las imágenes que circularon por Internet durante la Copa del Mundo de fútbol de Brasil el pasado mes de julio en la que podíamos ver a numerosos japoneses limpiar las gradas una vez terminados los partidos para «ser educados  y agradecidos con el anfitrión». En realidad la sociedad japonesa es sorprendente. Y lo que verás en este vídeo también te va a dejar con los ojos bien abiertos.

Señales de intermitentes en Japón

Original: TheJapanChannelDcom

¿Cómo conducen los japoneses?

En el vídeo es fácil comprobar como los japoneses tienen sus propios códigos de conducción. Más allá de parar en un paso de peatones para dejar pasar a los caminantes, facilitar el paso a alguien que se incorpora a tu carril o avisar a alguien que lleva las luces apagadas los japoneses siempre van un paso más allá en cuestión de civismo. Cada vez que alguien les cede el paso o les hace un gesto de buena voluntad utilizan los intermitentes de emergencia un par de veces para dar las «gracias» por el buen gesto. Una fantástica y recomendable práctica, ¿no te parece?

¿Se llevan a cabo este tipo de prácticas en tu ciudad?

Déjanos saber en nuestra página de Facebook


Merece ser compartido:

Deja una respuesta