• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Feminismo + LGBTi+ / En menos de 2 minutos, este corto te muestra una realidad dramática de la violencia de género

En menos de 2 minutos, este corto te muestra una realidad dramática de la violencia de género

15/01/2016 by Rebeca Febrer

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 2 February, 2021

Un enigmático y valiente caballero sale al rescate de una joven dama, que está siendo agredida brutalmente por un personaje monstruoso. Escrito y dirigido por el diseñador de animación Guillaume Arantes, Un conte (Un cuento) nos transmite sin palabras una de las más terribles consecuencias del maltrato y la violencia ejercida contra las mujeres.

En menos de 2 minutos, este corto te muestra una realidad dramática de la violencia de género 1

Corto animado contra la Violencia de Género

Esta pieza fue el trabajo de final de carrera del autor en la Escuela de Imagen Gobelins de París y logró premios y nominaciones en distintos festivales.

Naciones Unidas define la violencia de género como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada”.

Cuando nos referimos a drama social, es importante no olvidar que, tal y como rezaba hace unos años esta campaña de sensibilización, en la violencia de género nunca hay una sola víctima. Según la organización Save the Children, se calcula que anualmente entre 100 y 200 millones de niños y niñas presencian violencia entre sus progenitores o cuidadores de manera frecuente.

Las consecuencias que esto puede ocasionar en los menores son muy diversas, tanto a nivel psicológico como cognitivo y emocional: inseguridad, baja autoestima, miedos, pesadillas, retraso en el desarrollo del lenguaje, problemas de aprendizaje e interacción social, ansiedad, sentimientos de culpa, estrés postraumático… Y en algunos casos, los más extremos, agresiones físicas graves o la muerte.

En menos de 2 minutos, este corto te muestra una realidad dramática de la violencia de género 2
En menos de 2 minutos, este corto te muestra una realidad dramática de la violencia de género 4

La Academia Americana de Pediatría (AAP) asegura que ser testigo de violencia doméstica puede ser tan traumático para el niño como ser víctima de abusos físicos o sexuales. En los hogares donde impera la violencia, los hijos e hijas presentan hasta 15 veces mayor probabilidad de padecer maltrato físico, abusos sexuales y negligencia, que en los hogares no violentos.

Erradicar la violencia de género implica necesariamente la concienciación y colaboración de todos los estratos sociales. Y los propios niños y niñas son, sin duda, un elemento clave a la hora de construir una sociedad igualitaria y pacífica, que rechace por norma cualquier tipo de violencia o discriminación. Terminamos con esta iniciativa de una página web italiana que intenta hacernos reflexionar en esta dirección.

En menos de 2 minutos, este corto te muestra una realidad dramática de la violencia de género 3
En menos de 2 minutos, este corto te muestra una realidad dramática de la violencia de género 5

Merece ser compartido:

Filed Under: Feminismo + LGBTi+, Familia y Hogar, Violencia y Conflictos Tagged With: violencia contra la mujer, violencia género, violencia infantil

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |