• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Educación y Formación / Que no te engañen, este no es el tamaño real de África. Pero este otro sí y te dejará atónito

Que no te engañen, este no es el tamaño real de África. Pero este otro sí y te dejará atónito

27/10/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 1 August, 2021

El mundo no es exactamente tal y como sale en los mapas. Los mapas representan en dos dimensiones algo que en realidad tiene tres, por ello se deben realizar aproximaciones (proyecciones) para representarlo con la mayor precisión posible. La más famosa y usada de ellas es la denominada proyección de Mercator. Esta proyección fue desarrollada por el cartógrafo y geógrafo flamenco Gerardus Mercator, que la presentó en el año 1569 con la intención de que fuera utilizada en la navegación marítima. Su principal ventaja es que las líneas de rumbo constante (es decir, líneas que forman un ángulo constante con los meridianos) son representadas con segmentos rectos.

La proyección de Mercator trata a la Tierra como un globo hinchable que se introduce en un cilindro y que empieza a inflarse ocupando el volumen del cilindro, imprimiendo el mapa en su cara exterior. Este cilindro cortado longitudinalmente y desplegado sería parecido al mapa con la proyección de Mercator. Pero como cualquier otro mapa la proyección de Mercator tiene sus puntos débiles, pues exagera el tamaño de las tierras a medida que nos alejamos de la línea del ecuador.

Que no te engañen, este no es el tamaño real de África. Pero este otro sí y te dejará atónito 1
Imagen realizada por Kai Krause

Según la proyección de Mercator Alaska tendría un tamaño similar al de Brasil, cuando el área de Brasil es, en realidad, casi 5 veces superior. La misma Alaska también parece 3 veces más grande que México, cuando este último es casi 250 mil km2 más grande. Incluso Europa aparece relativamente del mismo tamaño que Suramérica cuando esta última es más de 7.2 millones de km2 más grande.

¿Qué tan grande es África? Según la proyección de Mercator África sería del mismo tamaño que Groenlandia. Pero, ¿es así en realidad? En absoluto. El área de África es aproximadamente 14 veces superior a la de Groenlandia (África = 30.221.532 km2 vs Groenlandia = 2.166.086 km2). En realidad África es incluso un poquito más grande que los 18 países mencionados en la imagen inferior juntos, y algunos de estos países se encuentran entre los más grandes del mundo (como China y Estados Unidos). Entonces, ¿por qué se muestra África tan desproporcionada en los mapas? La respuesta en este otro artículo que publicamos anteriormente.

Tamaño real de cada país: comparativa entre ellos

Que no te engañen, este no es el tamaño real de África. Pero este otro sí y te dejará atónito 2

Enlace al tamaño real de los países y comparativa entre ellos


Merece ser compartido:

Filed Under: Educación y Formación Tagged With: africa, geografía, mapas

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |