• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Cooperación y Desarrollo / ¿Sabes qué verdad se esconde detrás de muchos incendios en viviendas?

¿Sabes qué verdad se esconde detrás de muchos incendios en viviendas?

24/10/2015 by Rebeca Febrer

Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 17 July, 2019

Cuando se produce un siniestro en una vivienda particular, como el caso de incendios que acaban provocando víctimas mortales, los medios de comunicación acostumbran a informar sobre la noticia refiriéndose a las causas técnicas que pueden haber originado el fuego. Pero, ¿cuáles son las causas reales que han llevado a que se produzca el accidente? ¿Por qué se simplifica el mensaje y no se abordan los verdaderos motivos estructurales de estas catástrofes?

En este vídeo realizado por los Bomberos de la Generalitat de Cataluña se explica muy claramente qué es lo que subyace detrás de la mayoría de estos casos. Y se trata de una realidad mucho más compleja de lo que quieren hacernos creer los gobiernos, las multinacionales de la energía o los propios medios informativos.

El vídeo forma parte de una campaña de denuncia (#BombersAmbLaILP) que se adhiere a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada en Cataluña por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Alianza contra la Pobreza Energética y el Observatorio DESC. Esta iniciativa nació con el objetivo de que el Parlamento de Cataluña pusiera en marcha nuevas políticas sobre vivienda y pobreza energética, cosa que finalmente se consiguió en julio de este año con la aprobación de una nueva ley.

“Si no definimos el problema no lo vamos a solucionar”, explica uno de los bomberos que participan en el vídeo. Y lo cierto es que el problema se puede definir en dos palabras: pobreza energética. Un drama que, según estimaciones, es el origen del 70% de los incendios domésticos que se producen en Cataluña. Pero no hay datos oficiales. En este sentido, los bomberos han denunciado en diferentes ocasiones que los informes que se realizan después de una intervención acostumbran a atribuir la causa del incendio a accidentes fortuitos y no a la situación de pobreza energética o de infravivienda que sufría la familia.

En este artículo, se define la pobreza energética como “la falta de acceso a los servicios modernos de energía, esto es, el acceso doméstico a la electricidad e instalaciones limpias para cocinar”.

Se estima que cerca del 18% de la población mundial vive bajo estas condiciones.


Merece ser compartido:

Filed Under: Cooperación y Desarrollo Tagged With: desahucios, energía, pobreza energética, vivienda

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es