• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / Así se expresa la risa en los mensajes de texto de diferentes países del mundo

Así se expresa la risa en los mensajes de texto de diferentes países del mundo

08/01/2018 by Valeria Hiraldo

risa mundo
Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 28 December, 2020

La risa es uno de los gestos que más nos humaniza, que más nos une y más dan sentido a nuestras vidas. Hablamos de esa risa que se te escapa más allá de la sonrisa. Reírse a solas o cuando estás con tus amigos, con tu familia, cuando te cuentan un chiste o cuando nos equivocamos. A veces, incluso nos reímos con tanta fuerza que terminamos llorando.

Así se expresa la risa en los mensajes de texto de diferentes países del mundo 1
Así se expresa la risa en los mensajes de texto de diferentes países del mundo 16

Hay risas tiernas, como las de un niño que comienza a descubrir el mundo, o nostálgicas, como la de los ancianos que recuerdan su pasado. ¿Mi preferida? La risa compartida. Hay algo que es mejor que reírse: me refiero a disfrutar de hacer reír a los demás.

¿Cómo se nos reímos en diferentes idiomas?

risa español
En español transcribimos la risa como “jajaja”. Imagen: culturainquieta.com

Hay muchas formas de reír y muchas formas de expresar esa sensación. A pesar de que es un gesto universal entendible en cualquier idioma, te sorprenderá la forma en la que se escribe en diferentes idiomas, es decir, cómo se expresa su onomatopeya.

Una onomatopeya​ es representación lingüística y textual de un sonido natural. Existen onomatopeyas en todos los idiomas, aunque generalmente difieren de uno a otro y, a veces, radicalmente como en el caso de la risa, ya que la mayoría de los sonidos no se pueden articular fonéticamente. Y aún es peor: de las onomatopeyas tradicionales aceptadas por las distintas academias de la lengua, hemos pasado a un contexto de mensajería en el que se han popularizado distintas formas de expresión “no oficiales”, pero muy extendidas popularmente. Os dejamos una sorprendente muestra de variedades:

Para la risa encontramos del común “ha ha ha” en inglés, al “MDR” francés, cuyo significado es “mort de rire” o muerto de risa.

risa tailandés
Imagen: culturainquieta.com
risa nigeria
Imagen: culturainquieta.com
risa islandia
Imagen: culturainquieta.com
risa árabe
Imagen: culturainquieta.com
risa japonés
Imagen: culturainquieta.com
risa italiano
Imagen: culturainquieta.com
risa griego
Imagen: culturainquieta.com
risa chino
Imagen: culturainquieta.com
risa brasileño
Imagen: culturainquieta.com
risa persa
Imagen: culturainquieta.com
risa francés
Imagen: culturainquieta.com
risa hebreo
Imagen: culturainquieta.com

Como habéis visto, aquellos nómadas viajeros que pasen por Tailandia que wasapeen con locales es posible que reciban un mensaje que diga “555″. No os asustéis, es la manera que tienen los tailandeses de escribir nuestro común “ja ja ja”. Esto se debe a que, en su idioma, la onomatopeya de “5” corresponde a “ja”. Para los japoneses, la risa se escribe con “W W W”; además puedes distinguir los grados de risa: “W” es una risa sutil y “wwwww” significa que no puedes parar de reírte. Nuestros vecinos anglosajones suelen escribir “LOL” para reirse, lo que significa algo así como reírse en voz alta,  estar muerto de risa o muchas risas.

¿Cómo te gusta expresarla a ti?

Artículo original: Cultura inquieta

Así se expresa la risa en los mensajes de texto de diferentes países del mundo 2

Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: idiomas

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es