• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / 6 inquietantes paradojas que harán que pongas en cuestión todo lo que te rodea

6 inquietantes paradojas que harán que pongas en cuestión todo lo que te rodea

07/07/2014 by Namiura Ōkami

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 20 October, 2022

El filósofo Zenón de Elea escribió una serie de paradojas dedicadas a principalmente al problema del continuo y a las relaciones entre espacio, tiempo y movimiento. Entre ellas, el grupo más difundido se conoce como «paradojas del movimiento», que se dedica al problema de la imposibilidad del mismo. La Open University ha realizado unos dinámicos vídeos de 60 segundos, en uno de los cuales nos explican una de ellas: la paradoja de Aquiles y la Tortuga. Pero en la serie de vídeos que verás a continuación se incluyen otras paradojas como el viajar en el tiempo, la inteligencia artificial, o la paradoja de los gemelos y el avance del tiempo si uno de ellos viaja al espacio.

Recientemente ha mediatizado la noticia de que un ordenador (o mejor dicho un programa de ordenador) ha pasado el conocido como test de Turing. Este test es considerado como la prueba de fuego de la inteligencia artificial. Antes de suicidarse en 1954, tras la humillante condena por su homosexualidad, el padre de las ciencias de la computación (el mismo que descifró el código de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial) dejó lista la prueba que serviría para responder a la pregunta del siglo: «¿Puede una máquina pensar?».

Año tras año, y van ya 60, un grupo de jueces someten a un intenso bombardeo de preguntas a una serie de cobayas, conectados por ordenador. Los jueces teclean e intentan hilar una conversación con su interlocutor invisible. Al final deciden si creen que han estado interaccionando con un ser humano o con una máquina. Por primera vez desde que Alan Turing diseñó el test, un programa de ordenador ha logrado convencer a más del 30% de los jueces de que era «genuinamente humano» lo que ha creado una ola de comentarios al respecto.

El verdadero Alan Turing

Alan Turing terminó con su propia vida el 7 de junio de 1954. Mordió una manzana con cianuro y comió un bocado de ella. Lo hizo porque el gobierno británico lo castró químicamente, lo humilló y lo procesó por ser gay. Probablemente la manzana mordida en el logo de Apple , alude simbólicamente a este hecho en conexion con la newtoniana manzana del primer modelo de logotipo , asi como con el arbol del conocimiento. Alan Turing inventó la ciencia de la computación , usando sus primeros diseños logro descifrar el código Enigma – la máquina encriptada que los nazis y el ejército alemán utilizaron para comunicar comandos secretos entre sí durante la guerra mundial – como consecuencia salvó a millones de vidas humanas y nos trajo a la era moderna de la informática.

El mes del orgullo se trata de recordar que todo el mundo tiene derecho a ser feliz, amar a quien quiere amar y reconocer la destacada contribución que todo el mundo puede hacer en una sociedad libre de miedo o prejuicios.

6 inquietantes paradojas que harán que pongas en cuestión todo lo que te rodea 1
– Alan Turing en la foto y Benedict Cumberbatch en la película el Código Enigma.

Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología Tagged With: dilemas éticos, paradojas

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es