• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / Un chico de 19 años inventa una máquina que podría solucionar el grave problema de los plásticos en el mar

Un chico de 19 años inventa una máquina que podría solucionar el grave problema de los plásticos en el mar

04/07/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 17 October, 2020

La presencia de tal abundante cantidad de plástico en los océanos fue descubierta en 1988 en una edición publicada por la National Oceanic And Atmospheric Administration (NOAA) de los Estados Unidos.

La predicción se basaba en los resultados obtenidos en muchos laboratorios de Alaska entre 1985 y 1988, que midieron plástico flotante en el océano Pacífico Norte. El resultado fue la llamada “Sopa de plástico”.

También conocida como Gran mancha de basura del Pacífico, se trata de una zona del océano cubierta de desechos marinos localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N. Se estima que tiene un tamaño de 1.400.000 km² (casi tan grande como Mongolia). Este vertedero oceánico se caracteriza por tener concentraciones excepcionalmente altas de plástico suspendido y otros desechos atrapados en las corrientes del giro del Pacífico Norte (formado por un vórtice de corrientes oceánicas).

A pesar de su tamaño y densidad, la isla de basura oceánica es difícil de ver incluso mediante fotografías satelitales. Tampoco es posible localizarlo con radares. Ahora un joven de 19 años ha desarrollado una máquina que podría ayudar a solucionar este grave problema.

El Proyecto “Ocean Cleanup”, de Boyan Slat

Boyan Slat tuvo la idea de crear una máquina que limpiara los plásticos de los océanos, y aunque sonaba muy ambicioso e improbable, su determinación y el apoyo de cientos de miles de personas ha dado frutos y han creado “The Ocean Cleanup”. ¿Cómo funciona? Su método explota la pasividad de las corrientes marinas y de aire en los océanos y deja que arrastren todo el plástico a unas redes en una plataforma de colección. Es decir, que la basura vaya a las redes y no las redes a la basura, para así impedir que peces y demás criaturas queden atrapadas en las plataformas y en las redes.

oceancleanup

Boyan y su equipo concluyen que Ocean Cleanup es un proyecto es factible y aunque económicamente costoso (más o menos se necesita de una inversión de 43 millones de dólares al año) es 33 veces más barato que cualquier otro método de limpieza en los océanos presentados anteriormente. Ya se han realizado pruebas con éxito en las Islas Azores.

Boyan estima que si su proyecto se pone en marcha, el plástico de la Gran mancha del Pacífico será reducida en un 50% dentro de 10 años, lo que es casi 20 veces más rápido que cualquier otro método.


Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología Tagged With: contaminación marina, océanos, plástico, plásticos, residuos

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es