• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Arte y Cultura / La fascinante historia real tras la obsesión de Salvador Dalí por el cuadro «Ángelus» de Jean-François Millet

La fascinante historia real tras la obsesión de Salvador Dalí por el cuadro «Ángelus» de Jean-François Millet

11/01/2018 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 12 January, 2023

La vida de Salvador Dalí da para muchas grandes historias y hoy os traemos una realmente sorprendente que afectó a su vida y a sus creencias. Desde su infancia, el pintor español estuvo misteriosamente interesado en el  cuadro Ángelus del francés Jean-François Millet.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • El misterio descubierto por Dalí
    • Millet explica el significado del cuadro El Ángelus
    • ¿Por qué Dalí vio algo extraño en el cuadro?
    • ¿Por qué Dalí se obsesionó con este cuadro?
      • ¿Qué tiene que ver la historia personal de Dalí con El Ángelus?
    • La confesión de un familiar de Millet
    • La historia real tras la investigación de Dalí

El misterio descubierto por Dalí

Sentía una inexplicable atracción hacia él y durante su carrera le dedicó toda clase de reinterpretaciones, un ensayo ensayo titulado El mito trágico del Ángelus de Millet e incluso en su libro Confesiones inconfesables. Dalí afirmaba que el Ángelus se había convertido para él en la “obra pictórica más íntimamente turbadora, la más densa”.

Pero, ¿qué hay detrás de la obsesión de Dalí por este cuadro?

Se trata de una obra pictórica muy sencilla, un hombre y una mujer rezan, con la mirada agachada, el Ángelus, una oración que conmemora la anunciación hecha a María por el ángel Gabriel.

Han dejado de lado su labor de plantar patatas y todas las herramientas utilizadas para esta tarea (el tenedor de patatas, la cesta, los sacos y la carretilla) están esparcidas a su alrededor. No parece tener más misterio que dos labradores deteniendo su labor diaria para dedicar unos minutos a una oración.

La fascinante historia real tras la obsesión de Salvador Dalí por el cuadro «Ángelus» de Jean-François Millet 1
«Ángelus» de Jean-François Millet

El famoso cuadro de Jean-François Millet y el significado de El angelus

Millet explica el significado del cuadro El Ángelus

Contexto histórico: Ángelus, una pintura de Jean-François Millet, representa a un ángel que supervisa el nacimiento de un niño. El ángel simboliza la esperanza y la fertilidad, dos cualidades que se creía que eran de origen divino en la Edad Media. Ángelus también hace referencia a la historia de María, la madre de Jesucristo. Cuando estaba embarazada, le dijeron que tendría un hijo que sería “ el salvador del mundo. ” En la pintura, el ángel está mirando al niño recién nacido con una expresión de orgullo y protectividad. El niño podría representar a Jesucristo o María, dependiendo de a quién el espectador elija creer que es el verdadero padre del niño. Sin embargo, independientemente de la verdadera paternidad del niño, Ángelus es una de las pinturas más emblemáticas de todos los tiempos, y capturó poderosamente la imaginación colectiva de los espectadores medievales.

En 1865, Millet confesó su inspiración:

“La idea de El Ángelus vino a mí porque recordé que mi abuela, al escuchar el timbre de la iglesia mientras estábamos trabajando en el campo, siempre nos obligaba a dejar de trabajar para decir la oración del Ángelus por los pobres que se fueron”.

Para Millet representaba, por tanto, un recuerdo de la infancia, lo que estaba detrás de la pintura. Un vínculo con su pasado y las tradiciones familiares campesinas más allá de glorificar este sentimiento religioso, ya que Millet ni era un creyente ferviente ni practicante. Según sus propias palabras, quería captar los ritmos inmutables de la vida campesina en una escena simple. Un breve descanso, un momento de respiro.

La fascinante historia real tras la obsesión de Salvador Dalí por el cuadro «Ángelus» de Jean-François Millet 2
Salvador Dalí

¿Por qué Dalí vio algo extraño en el cuadro?

No se trató de un cuadro muy famoso ni valorado hasta que el Louvre intentó comprarlo en 1889. De hecho, a pesar de la belleza del trazo y la atmósfera magistralmente conseguida por Millet, lo que quizás haga que pase a la historia sea la obsesión de Salvador Dalí hacia él. En 1932 se convirtió en un icono mundialmente reconocible gracias a él.

¿Por qué Dalí se obsesionó con este cuadro?

Para encontrar los motivos de esta extraña historia que algunos consideran leyenda urbana y otros parte esencial de la biografía de Dalí, debemos remontarnos a su infancia.

Como saben los seguidores del pintor catalán, a muy temprana edad descubrió un dato familiar que marcó su vida y su identidad. Dalí se enteró de que había tenido un hermano que murió muy pequeño a causa de una meningitis. Se llamaba también Salvador y sus padres le contaron que él, en realidad, era la reencarnación de su hermano. De esta manera nació la obsesión del pintor por la muerte de los bebés.

Dalí pasó por varias crisis de personalidad al pensar que él no era más que la copia de su hermano muerto.

¿Qué tiene que ver la historia personal de Dalí con El Ángelus?

Todavía era un niño cuando vio por primera vez el cuadro en su escuela. Fue como un flechazo que le creó una profunda atracción. La pintura se convirtió en una obsesión a la que que no podía dar explicación. Algo en el cuadro le fascinaba y obsesionaba irracionalmente. Ya de mayor y como artista consagrado, Dalí realizó varias reinterpretaciones del cuadro. En varias entrevistas de la época el pintor reconoció que ese cuadro le hacía sentir cosas que no podía definir, luces y sombras que le llevaban a ver más allá de lo que estaba pintado. El cuadro parecía querer decirle algo y Dalí no sabía identificar qué era.

La fascinante historia real tras la obsesión de Salvador Dalí por el cuadro «Ángelus» de Jean-François Millet 3
La fascinante historia real tras la obsesión de Salvador Dalí por el cuadro «Ángelus» de Jean-François Millet 4

Estas figuras diminutas en comparación con las otras dos se han reinterpretado como Dalí de la mano de su padre. “Reminiscencia Arqueológica del Angelus de Millet” puede que sea su obra más personal y sentimental.

La confesión de un familiar de Millet

Dalí no se quedó ahí. Llegó a investigar hasta tal punto que descubrió algo que ya presentía al mirar este cuadro y que conectaba con su historia personal. Durante su estudio conoció a un descendiente del pintor francés que le confesó algo que la familia Millet llevaba en secreto durante generaciones: originalmente, donde aparece el cesto con patatas a los pies de los campesinos, no había un cesto con patatas, sino otra cosa pintada.

Esta confesión enloqueció a Dalí, que vio cómo todas sus premoniciones empezaban a tener sentido. Ese cuadro había sido modificado por el propio Millet una vez pintando aunque aún no sabía el motivo que había llevado a cambiar su obra inicial.

La fascinante historia real tras la obsesión de Salvador Dalí por el cuadro «Ángelus» de Jean-François Millet 5

Y ya os podéis imaginar que Dalí no permitió que la cosa se quedase ahí. Dalí estaba tan obsesionado que necesitaba respuestas. Así que solicitó un análisis con rayos X, que confirmó la historia contada por el descendiente de Millet. Bajo la capa de pintura de la cesta se podía ver una mancha con forma de ataúd infantil.

La historia real tras la investigación de Dalí

Lo que el cuadro representaba realmente era una oración previa a un entierro no oficiado.

En esta época, los niños que morían antes de ser bautizados no podían ser enterrados en los cementerios. La idea inicial de Millet al pintar El Ángelus era recrear la situación de dos padres enterrando a su hijo recién nacido. Una vez creado, el pintor francés decidió cambiar la obra para evitar las críticas de la burguesía clasista.

Estaban muy interesados en todo tipo de obras que representaran la tradición y el mundo rural ya que para ellos simbolizaban los valores de la tradición en contraposición de la postura reaccionaria del sector obrero. Pero este cuadro les incomodaba y hubiera supuesto un problema para Millet que la crítica hacia su persona se extendiera entre sus potenciales compradores.

Para Dalí la historia real de ese cuadro se desdibuja con la suya propia: el cuadro representaba la muerte de su hermano pequeño y el silencio de sus padres durante años. 


Merece ser compartido:

Filed Under: Arte y Cultura Tagged With: arte, Dalí, El Ángelus, Jean-François Millet, obsesión

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es