• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Diseñan un cubo de basura para recoger los residuos flotantes en el mar

Diseñan un cubo de basura para recoger los residuos flotantes en el mar

06/01/2016 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 8 January, 2016

Los humanos producimos al año cerca de 300 millones de toneladas de plástico y desde 1950 hemos producido un estimado de 6 mil millones de toneladas métricas de materia plástica. Por desgracia buena parte de esta cantidad de plásticos terminan en el mar, lo que es fatal para el ecosistema marino.

Con un cubo de basura no se puede limpiar un océano entero pero todo ayuda y cada vez más, es necesario sumar. El Real Club Náutico de Palma ha puesto en marcha en sus instalaciones la primera prueba piloto para comprobar la eficiencia del dispositivo Seabin, ideado por dos jóvenes australianos para la recogida de residuos flotantes en el agua.

Idean un cubo de basura para los residuos flotantes en el mar

Esta singular papelera del mar funciona de forma similar a mecanismos de recogida de hojas y residuos flotantes en las piscinas. La basura se acumula en el filtro instalado en un recipiente sumergido conectado a una bomba que hace circular el agua y devuelve al mar el agua limpia.

como funciona papelera maritima

Andrew Turton y Peter Ceglinski, los dos promotores del Seabin Project -ahora en fase de captación de inversores-, esperan que este dispositivos de recogida de residuos pueda ser instalado a gran escala y contribuir así a la reducción de la contaminación de mares y océanos de todo el mundo.

Idean un cubo de basura para los residuos flotantes en el mar Idean un cubo de basura para los residuos flotantes en el mar

El prototipo de Seabin presentado en Palma el pasado mes de noviembre está diseñado para funcionar preferentemente en zonas portuarias o marinas interiores, con escaso oleaje y fácil acceso a una fuente de alimentación eléctrica.

Pero el gran problema no es sólo el plástico que “molesta a nuestra vista”. Sino todo aquél que va viajando por el mar hasta caer en sus profundidades o bien, sumarte a la también conocida como Gran mancha de basura del Pacífico: una zona del océano cubierta de desechos marinos localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N. Se estima que tiene un tamaño de 1.400.000 km² (casi tan grande como Mongolia). Este vertedero oceánico se caracteriza por tener concentraciones excepcionalmente altas de plástico suspendido y otros desechos atrapados en las corrientes del giro del Pacífico Norte (formado por un vórtice de corrientes oceánicas).


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es