muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

¿Por qué no se considera una violación sin resistencia violenta? El gran problema judicial podría resolverse

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 20 abril, 2023

Europa registra 215.000 crímenes sexuales al año, un tercio de ellos violaciones. Igualmente alarmante es el hecho de que pocos países europeos se tomen este delito con la seriedad que deberían, tanto en la ley como en la práctica. En todos los juicios sobre violaciones se repite la misma pregunta: ¿se ha defendido la víctima o no de la violación?.

La gran mayoría de las agresiones sexuales y violaciones (80%) nunca se denuncian a la policía y nunca se denunciarán. La mayoría de los ataques ocurren por parte de alguien conocido o de confianza. Obligar a los sobrevivientes a reconocer, revivir y convencer a extraños en público de lo que les sucedió es extremadamente traumático.

¿Qué es el Consentimiento Afirmativo?

El Consentimiento Afirmativo es un concepto clave en el ámbito de los delitos sexuales y las violaciones. Se refiere al hecho de que el consentimiento para tener relaciones sexuales debe ser explícito y libremente dado por todas las partes involucradas.

En otras palabras, el consentimiento afirmativo implica que no basta con la ausencia de una negativa o resistencia por parte de la víctima, sino que se requiere una manifestación clara y voluntaria de acuerdo a tener relaciones sexuales.

Es importante destacar que el consentimiento afirmativo debe ser dado por todas las partes involucradas, ya que sin él, cualquier tipo de contacto sexual es considerado como una agresión sexual.

El consentimiento afirmativo es fundamental para garantizar relaciones sexuales saludables y consensuadas, y para prevenir y combatir la violencia sexual y los delitos de violación.

Estudios como estos han permitido poder legislar protegiendo a las víctimas del acoso, la violación y la traumática inmovilidad tónica. El consentimiento sexual ha sido considerado una llave maestra para evitar la violencia sexual en las relaciones sexuales.

Jerry Brown, gobernador de California, aprobó una ley para agregar la sección 67386. Ésta incluye la primera definición de “consentimiento afirmativo” en Estados Unidos de América.

Situación jurídica en Portugal: contempla como violación todo el sexo sin consentimiento

El Parlamento de Portugal ha enmendado por unanimidad la ley para ampliar la definición de violación con el fin de que cubra todo el sexo sin consentimiento, sumándose así a los otros siete países europeos que ya cuentan con tal definición.  El Artículo 36 de la Convención de Estambul estipula que las autoridades deberían adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que el sexo no consentido sea tratado siempre como un delito.

¿Por qué no se considera una violación sin resistencia violenta? El gran problema judicial podría resolverse 1

Portugal sigue así los pasos de Bélgica, Chipre, Reino Unido, Alemania, Islandia, Irlanda y Luxemburgo, que han aprobado leyes en este mismo sentido.

¿Y si exigimos que se aplique también en España?

La periodista Isabel Valdés da algunas claves:

El cabreo instantáneo por la sentencia de La Manada de Manresa viene de la palabra abuso y no agresión, algo que no ocurriría si la reforma del Código Penal que se anunció hace más de un año se hubiese hecho: ahí se unificaba el término violación para estos delitos Pero hay más👇🏾

1. La tipificación importa: tiene que ver con las penas.

2. Importa la edad: tenía 14 años (algo que hace irrelevante, además y jurídicamente, la cuestión del consentimiento).

3. Importa la apariencia: el propio tribunal reconoce que incluso 3 años después, en el juicio, tiene aspecto de «adolescente incipiente».

4. Y pueden chirriar las absoluciones: La de uno porque no se considera acreditada su participación. La del otro porque no se ha podido probar el delito de omisión de impedir delitos.

¿Por qué no se considera una violación sin resistencia violenta? El gran problema judicial podría resolverse 2

Os comparto una reflexión de Macarena Aguilar Castellano respecto a la Manada de Manresa: «Fijaos si la justicia es patriarcal que la lógica que aplica el juez a la hora de absolver al que se masturbó viendo cómo violaban a la chica es justo la contraria que usa para condenar por abuso y por no por violación a los criminales. El juez absuelve al mierda ese porque dice que estaban en un lugar aislado, sin posibilidad de buscar auxilio y que de haber intervenido podría haber desatado la ira de los demás violadores que eran superiores en número. Es decir que el hecho de estar en un lugar alejado con un grupo de hombres podía intimidarlo. Repito: Un tío que se estaba masturbando según el juez podría estar intimidado. Sin embargo a los demás los acusa de abuso y no de agresión sexual porque el mismo juez considera que no medió violencia ni intimidación de por medio contra la niña. Así que un tío sí puede sentirse intimidado en presencia de sus colegas pero la chica no se sintió ni intimidada ni violentada por sus agresores. Lo que vale para él, no vale para ella ¡Qué asco de justicia patriarcal»

5. Y la indemnización: 12.000 eurosla la víctima al considerar que el ataque a su indemnidad sexual fue extremadamente intenso y especialmente denigrante y se produjo sobre una menor que se encontraba en situación de desamparo”.

¿Por qué no se considera una violación sin resistencia violenta? El gran problema judicial podría resolverse 3

¿Y por qué suena tan mal todo esto? En gran medida por el caso de La Manada de Pamplona. El que lo empezó a cambiar todo: social, política y jurídicamente.

Algunos ejemplos de cómo los jueces tratan a las víctimas de violación:

En la actualidad, si una víctima no manifiesta resistencia expresa, muchos tribunales no consideran que haya un caso de violación o agresión sexual ya que consideran que hay un consentimiento «implícito». ¿Qué tienen en cuenta algunos jueces y legisladores a la hora de juzgar una violación?

– El juez canadiense Robin Camp a una víctima de abuso sexual durante un juicio: «¿No podías haber mantenido las rodillas juntas?», le preguntó Camp a la víctima. «¿Por qué no bajaste el culo para que no te pudiera penetrar?»

– La jueza española María del Carmen Molina Mansilla preguntó a una víctima de violación: «¿Cerró las piernas, toda la parte de los órganos femeninos?»

De hecho, si la víctima va borracha es un atenuante para el violador. Y si el violador va borracho, también es un atenuante para el violador:

¿Por qué no se considera una violación sin resistencia violenta? El gran problema judicial podría resolverse 4

– La Audiencia de Barcelona condeno sólo a seis años y medio de cárcel a un hombre que penetró a una sobrina menor de edad porque, a diferencia del fiscal, que pedía 14 años de cárcel por agresión sexual, cree que el acusado no utilizó la fuerza porque la menor no opuso resistencia al quedar en estado de shock.

¿Por qué no se considera una violación sin resistencia violenta? El gran problema judicial podría resolverse 5
Cuando le ganas alguien ‘te lo chingas’. Cuando eres mejor que alguien ‘te la pela’. Si goleas al equipo contrario ‘te los coges’. Si humillas a un rival ‘se la metiste doblada’. Bienvenido a la cultura de la violación.

Merece ser compartido: