• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Violencia y Conflictos / Así es cómo descubrí que 25 esclavos trabajan para mí. Sorpréndete al ver cuántos lo hacen para ti.

Así es cómo descubrí que 25 esclavos trabajan para mí. Sorpréndete al ver cuántos lo hacen para ti.

24/10/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 31 October, 2016

La esclavitud es algo que, por desgracia, todavía perdura en el mundo. La OIT calcula que casi 21 millones de personas son víctimas de trabajo forzoso en todo el mundo. Las mujeres y las niñas constituyen la mayor proporción en ese total –11,4 millones (55%), en comparación con los 9,5 millones (45%) de hombres y niños. Otras estadísticas aproximan el número de esclavos modernos en 27 millones de personas.

Pero, ¿te has parado a pensar que los productos que consumes a diario pueden haber sido producidos por esclavos? Así es, y ahora lo puedes averiguar de un modo muy fácil -a la vez que tomas una mayor conciencia del tema- en la web Slavery Footprint (www.slaveryfootprint.org). En tan sólo 11 pasos -en los que irás aportando información acerca de tu vida diaria- te irás dando cuenta de cómo la esclavitud está más cerca de tí de lo que te imaginas.

Aquí te contamos cómo averiguar si tienes esclavos trabajando para ti:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 1. Entra en Slavery Footprint – slaveryfootprint.org
  • 2. Indica en qué ciudad vives
  • 3. Señala tu género y edad
  • 4. ¿Tienes hijos?
  • 5. Indica cómo es tu casa (¿alquilas?, nº habitaciones, baños, etc.)
  • 6. ¿Cuál es tu dieta? (debo dejar de comer tanta carne…)
  • 7. Indica qué productos de higiene y belleza consumes
  • 8. ¿Tienes joyas? (creo que aún conservo algo de la comunión…)
  • 9. ¿Qué dispositivos electrónicos posees? (yo muy geek no soy)
  • 10. ¿Algún producto de deporte? (la pelota de fútbol seguro que cae)
  • 11. ¿Cuánta y qué ropa tienes? (di la verdad, venga)
  • 12. ¡¿Cuántas veces has pagado por tener sexo?!
  • Resultado: ¡25 esclavos trabajan para mí! :((

1. Entra en Slavery Footprint – slaveryfootprint.org

slaveryfootprint1

2. Indica en qué ciudad vives

slaveryfootprint2

3. Señala tu género y edad

slaveryfootprint3

4. ¿Tienes hijos?

slaveryfootprint4

5. Indica cómo es tu casa (¿alquilas?, nº habitaciones, baños, etc.)

slaveryfootprint5

6. ¿Cuál es tu dieta? (debo dejar de comer tanta carne…)

slaveryfootprint6

7. Indica qué productos de higiene y belleza consumes

slaveryfootprint7

8. ¿Tienes joyas? (creo que aún conservo algo de la comunión…)

slaveryfootprint8

9. ¿Qué dispositivos electrónicos posees? (yo muy geek no soy)

slaveryfootprint9

10. ¿Algún producto de deporte? (la pelota de fútbol seguro que cae)

slaveryfootprint10

11. ¿Cuánta y qué ropa tienes? (di la verdad, venga)

slaveryfootprint11

12. ¡¿Cuántas veces has pagado por tener sexo?!

slaveryfootprint12

Resultado: ¡25 esclavos trabajan para mí! :((

6-491f6bd8f6a7a633fb9f52a0f5bac24c

Slavery Footprint es un producto de Made in a Free World. A parte de una interfaz muy visual y amena puedes comprobar la metodología completa que utilizan para calcular cuántos esclavos trabajan para ti y además aportar tu granito de arena en la lucha por su abolición.


Merece ser compartido:

Filed Under: Violencia y Conflictos Tagged With: consumismo, consumo, esclavitud, esclavos

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es