muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

La regla de los siete segundos: los trucos para evitar que un criminal se fije en ti

Merece ser compartido:

Siendo realistas, no vas a cruzarte únicamente con buenas personas a lo largo de tu vida. Conociendo un poco cómo funciona la mente de un criminal, podremos evitar que se fije en nosotros como su posible víctima. Eso sí, esto no es infalible.

La prevención es uno de los principios básicos de la seguridad personal y este post se centra en ella.

siete-segundos-regla-trucos
Hoy vamos a hablar de cómo pasar desapercibido ante los ojos de un criminal.

¿En qué consiste la regla de los siete segundos?

Esta regla la ha creado Steve Kardian, un ex policía y experto en defensa personal que nos la explica en su libro The New Superpower for Women (El nuevo súper poder para las mujeres). La idea central del libro consiste en que el agresor no se decante por ti en los aproximadamente siete segundos en los que decide si una víctima es propicia o no (en función del riesgo para él).

«El agresor quiere cometer el crimen perfecto y en esos pocos segundos decide si al elegirte corre un mayor riesgo de que le hagan daño o que le cojan» —Steve Kardian

siete-segundos-regla-trucos
Este método no es infalible, pero puede ayudar a pasar desapercibido.

El método STAAR

Es el método creado por Kardian para describir los gestos que debemos mostrar al agresor para que piense que no tenemos miedo. Es un acrónimo de stride (zancada), tall (alto), arms (brazos), awareness (atención) y relax (relajación).

«Cuando ves un héroe o una heroína en una película, listos para salvar el mundo, suelen caminar decididos, con la cabeza alta, el pecho hacia delante y los hombros hacia detrás, preparados para hacer frente a cualquier desafío que se avecine». —Steve Kardian

1. Zancada

Camina de forma natural, que la zancada no sea ni muy larga ni demasiado corta. Así le demuestras que confías en ti mismo.

2. Alto
Echa los hombros hacia atrás y la barbilla hacia arriba. Si te encoges, parecerá que estás atemorizado. También puedes probar con la mirada del «medio segundo» al agresor, para hacerle saber que estás ahí, que le estás viendo y que estás listos si hiciera falta.
3. Brazos
Balancea los brazos levemente, con naturalidad.

Como recuerda Kardian, “cuando estás nervioso o tienes miedo, te tensas, lo que limita tu rango de movimiento”. Eso, o parece que sientes dolor, lo cual es aún peor.

4. Atención

Mantén una actitud de alerta, mira a tu alrededor mientras caminas, fijándote en la gente y en las cosas que parece que están fuera de lugar.

Uno de los momentos preferidos de los agresores para atacar es cuando suena nuestro teléfono y la atención se desvía hacia él.

5. Relajación

Las mejores decisiones no se toman en caliente. Tienes que estar lo más tranquilo y sereno que puedas.

No obstante, si en algún momento sientes una amenaza real o te acosa un criminal, llama sin dudarlo a la policía.

Fuente original: El Confidencial


Merece ser compartido:

Una respuesta a «La regla de los siete segundos: los trucos para evitar que un criminal se fije en ti»

Deja una respuesta