• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Violencia y Conflictos / Mira cómo reacciona la gente cuando ve a una mujer abusar de un hombre en público

Mira cómo reacciona la gente cuando ve a una mujer abusar de un hombre en público

27/05/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 21 November, 2020

La organización Mankind Initiative realizó un experimento a cámara oculta para ver cómo reaccionarían los extraños al ver una situación de abuso doméstico en público. La acción se enmarcaba en la campaña #ViolenceIsViolence. Para ello contrataron a dos actores simulando ser una pareja que estaba manteniendo una fuerte discusión en un parque de Londres. En un determinado momento las cosas empezaron a irse de las manos. El hombre comienza a abusar físicamente de su “novia”. La reacción de la gente no se hace esperar. Pasados unos minutos recrearon nuevamente la escena y, en el mismo lugar, simularon que esta vez era la mujer la que estaba abusando del hombre. Este vídeo muestra el resultado de una campaña que ha tenido bastante polémica.

Abuso de hombre en público

En el Reino Unido el 40% de la violencia doméstica se produce contra los hombres. La campaña #ViolenceIsViolence aborda esta cuestión poniendo énfasis en que cuando se trata de violencia doméstica no importa a quién está dirigida.  A pesar de numerosos estudios que informan sobre la preponderancia de la violencia doméstica es perpetrada por los varones contra las mujeres, otros estudios sugieren que las tasas de violencia doméstica de las mujeres y los hombres son equivalentes. Eso ha generado muchas controversias y discusiones entre los investigadores.

Algunos autores indican que tanto en la violencia doméstica contra las mujeres como en la que es realizada contra los hombres se pueden encontrar motivos similares, mientras que la idea de que el hombre pueda ser víctima de la mujer genera resistencias y no está exenta de controversias, en las que se trata, por ejemplo, el sesgo al entender la idea de violencia física como la única forma de violencia realmente importante.

Las mujeres por lo general utilizarían formas indirectas para expresarla y se sugiere que muchas veces cuando éstas han sido violentas, lo son con justificación por haber sido previamente víctimas; de esta idea nace el concepto de «agresor primario», que relaciona la actitud violenta de la mujer con la existencia ex ante de antecedentes como víctima. Sin embargo, también podrían encontrarse aquellas causales explicativas clásicas de la violencia, tales como el haber experimentado este problema durante la niñez y adolescencia, la edad, bajo nivel educacional y consumo de sustancias ilícitas.

La violencia a los hombres no es algo que sólo suceda en los hogares. La violencia sexual como arma de guerra afecta principalmente a las mujeres, sin embargo, cada vez más, también a los hombres. Las grandes organizaciones de ayuda internacional han tardado años en comenzar a desarrollar mecanismos eficaces de ayuda a los hombres y niños víctimas de violaciones sexuales en situación de conflicto armado. Según muestran los datos, la violación sexual masculina sucede en casi todos los conflictos en los que se produce violencia sexual. Sin embargo las cifras y la información al respecto todavía no son claras, debido a la falta de estudios al respecto, al silencio sistemático de la víctimas y a la tardía actuación de la agencias de ayuda internacional.

¿Qué te ha parecido esta campaña?

Mira cómo reacciona la gente cuando ve a una mujer abusar de un hombre en público 1

Merece ser compartido:

Filed Under: Violencia y Conflictos Tagged With: abuso, acoso, violencia

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es