• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Violencia y Conflictos / En 1 minuto te mostramos la dura realidad de los matrimonios infantiles

En 1 minuto te mostramos la dura realidad de los matrimonios infantiles

05/05/2016 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 11 October, 2016

15 millones de niñas se casarán este año antes de cumplir los 18 años. El matrimonio infantil viola los derechos humanos más fundamentales porque se trata de un abuso sexual y una explotación inadmisibles.

La aterradora realidad de los matrimonios infantiles suele pasar desapercibida pero las cifras son escalofriantes, más de 700 millones de las mujeres actualmente casadas en todo el mundo contrajeron matrimonio cuando todavía eran niñas.

Una boda perfecta…salvo por un pequeño detalle, este es el vídeo que nos propone UNICEF para acercarnos a esta realidad que está presente en todo el mundo y a la que debemos poner fin.

Existe la creencia común de que los matrimonios infantiles (cuando al menos uno de los contrayentes es menor de edad) es cosa de países como la India, el Líbano, Yemen, Nigeria, etc. Pero la realidad es otra. También se da en países como Méjico o mismamente en EE.UU, donde la cifra es también alarmante: nada más y nada menos que 3.853 niños y niñas contrajeron nupcias en Nueva York entre 2000 y 2010, tal y como denuncia la ONG Unchained at last.

unicef-niña-libre

UNICEF nos acerca y nos ayuda a empatizar con esta cruda realidad pero, ¿qué más puede significa un matrimonio de estas características?

(Diferenciar matrimonio infantil, que es cuando, al menos, uno de los dos contrayentes tiene menos de 18 años, y matrimonio forzoso que es cuando, al menos, uno de ellos no ha dado su consentimiento o lo da por la coacción externa que sufre).

  • Se calcula que 14 millones de adolescentes de entre 15 a 19 años dan a luz cada año. Estas tienen más probabilidades de morir durante el embarazo o el parto que las que ya han cumplido 20 años (Fuente: FNUAP, El estado de la población en el mundo 2005).
  • El matrimonio de niñas es más frecuente en África subsahariana y en Asia meridional. En el Níger, el 77% de las mujeres entre 20 y 24 años se casaron antes de cumplir los 18. En Bangladesh, la tasa era del 65% (Fuente: EMI 2006).
  • En muchos casos puede conllevar prostitución y violencia contra las víctimas, trabajos forzados e incluso esclavitud. Además de la física, la violencia psicológica a la que se enfrentan estas niñas es tan brutal que cuesta expresarla con palabras.
  • No pueden negarse a mantener relaciones sexuales ni obligar a su marido a utilizar el preservativo, por lo que se exponen a graves riesgos para su salud, no solo los embarazos prematuros como hemos mencionado anteriormente, sino también a las infecciones transmitidas sexualmente y, cada vez más, al VIH/SIDA.
  • Muchas menos probabilidades de recibir una educación con la que, algún día, llegar a ser libres e independientes.

 matrimonio-infantil

Fuente de la infografía: Plan Internacional

Debemos acabar con el matrimonio infantil.

Comparte y ayúdanos a concienciar sobre esta lacra que afecta a tantos millones de niñas en todo el mundo.


Merece ser compartido:

Filed Under: Violencia y Conflictos Tagged With: boda, matrimonio infantil, niña

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |