• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Violencia y Conflictos / La imagen del niño japonés que sobrecogió al mundo

La imagen del niño japonés que sobrecogió al mundo

26/11/2016 by Esteban Ordóñez

Mere­ce ser compartido:

Joe O’Don­nell, un mari­ne de 23 años for­ma­do en la Escue­la de Foto­gra­fía del ejér­ci­to, entró en Japón el día 28 de agos­to de 1945. Unos cuán­tos días antes, el 6 y el 9 de ese mes, dos tita­nes de ura­nio caye­ron sobre Hiroshi­ma y Naga­sa­ki, ase­si­nan­do a miles de per­so­nas, muti­lan­do a miles de per­so­nas, dejan­do des­tro­za­das las pocas vidas que no pere­cie­ron en el acto.

O’Don­nell, cons­cien­te del momen­to his­tó­ri­co que vivía car­gó con dos cáma­ras, una para las foto­gra­fías encar­ga­das por el ejér­ci­to y otra para él. La idea era refle­jar el pai­sa­je de des­truc­ción que su pro­pia nación había pro­vo­ca­do, divi­sar las secue­las, la vida des­pués de un cata­clis­mo nuclear, las emo­cio­nes; todo. La situa­ción repul­só tan­to al fotó­gra­fo que, al regre­sar, guar­dó su carre­te. Tuvie­ron que pasar 50 años para que saca­ra a la luz el material.

foto nagasaki
Una de las imá­ge­nes que cap­tó Joe O’Don­nell de Naga­sa­ki estre­me­ció al mun­do entero

Los docu­men­tos mos­tra­ban qué sólo se que­da el ser humano cuan­do vive rodea­do de rui­nas. Escue­las car­bo­ni­za­das, para­jes de cas­co­tes y, sobre todo, un niño. Una de las imá­ge­nes que cap­tó Joe O’Don­nell estre­me­ció al mun­do ente­ro. Apa­re­cía un niño ergui­dí­si­mo, cua­dra­do como un mili­tar des­cal­zo. A la espal­da car­ga­ba su her­ma­na (o a su her­mano), anu­da­da con tiras de tela.

foto nagasaki
Ima­gen de deso­la­ción en Naga­sa­ki tras el ata­que ató­mi­co, cap­ta­da por O’Donnell.

El fotó­gra­fo acos­tum­bra­ba a ver chi­qui­llos jugan­do con sus her­ma­nos peque­ños por la calle, pero había algo dis­tin­to en estos dos. La niña tenía la cabe­za caí­da. Unos hom­bres con más­ca­ras blan­cas se apro­xi­ma­ron y des­lia­ron las cuer­das que ser­vían de asien­to a la peque­ña. Esta­ba muer­ta. Toma­ron el cuer­po por los pies y las manos y lo depo­si­ta­ron en el fue­go. O’Donnell con­tó que el niño se que­dó rígi­do mien­tras obser­va­ba las lla­mas: “Se esta­ba mor­dien­do el labio infe­rior con tan­ta fuer­za que bri­lla­ba la san­gre. La lla­ma ardía bajo el sol. El chi­co se dio la vuel­ta y cami­nó silen­cio­sa­men­te lejos”. Des­pués de la gue­rra, como refle­ja la pelí­cu­la La tum­ba de las luciér­na­gas, muchos niños murie­ron de inanición.


Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Violencia y Conflictos Tagged With: fotografía, Hiroshima, Japón, Joe O'Donnell, Nagasaki, segunda guerra mundial

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |