• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Violencia y Conflictos / Entraron a comprar muebles y descubrieron la dura e invisible realidad que les rodea

Entraron a comprar muebles y descubrieron la dura e invisible realidad que les rodea

01/12/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 10 December, 2021

Esta es una de esas historias que nos inspiran a detenernos y reflexionar. En una cámara oculta, una pareja entra en la tienda de muebles preguntando por una cama para su hija, entonces la dependienta se acerca y les dice:

— Hay una nueva línea de muebles que nos encanta. Ya que cuenta con una función que le gusta especialmente a los niños. Si tienes ese familiar horrible que te hace una visita y empieza a perseguirlos y a incomodar a los niños, este sistema les permite escapar y esconderse de ese familiar. ¿Saben a lo que me refiero?

La dependienta continua:

— O, por ejemplo, cuando la canguro que cuida a vuestros hijos les pega bastante fuerte. Porque muchos niños se sienten inseguros en su propia casa…

Entraron a comprar muebles y descubrieron la dura e invisible realidad que les rodea 1
Muchos niños se sienten inseguros en su propia casa

Las parejas que se enfrentaron a este experimento ni siquiera sabían qué responder a toda esa información que les daba la dependienta. Y, asombrados, preguntan cosas como: ¿viene mucha gente buscando algo así? ¿Por qué pasan esas cosas en casa? La dependienta les responde:

— Es muy común, hoy en día, que los más pequeños necesiten un lugar para escapar y esconderse —la dependienta continua enseñándoles camas—. Esta es la cuna más vendida. Seguro que entiendes el por qué, es para esos días que estás muy cansada y con la paciencia al límite, así que zarandeas a tu bebé y lo tiras a la cuna. Por eso, esta cuna tiene unos protectores de goma, para evitar lesiones al bebé.

— Te voy a mostrar otra opción: la sillita para comer. Para su producción hemos tenido en cuenta que, a veces, cuando le pegas a tu hijo la silla se mueve. Así que la hemos asegurado con un contrapeso para poder estabilizarla. Sobre todo esos días que has pasado horas preparando unos macarrones con queso y ¿qué hacen ellos? ¡Los tiran al suelo!

Entraron a comprar muebles y descubrieron la dura e invisible realidad que les rodea 2
Miles de niños se enfrentan a la violencia física (o psicológica) a diario en el entorno doméstico

Después de estas explicaciones, los padres no aguantan más y algunos reaccionan diciendo: ¿Sabe qué? Nadie le pega a mi hijo. Pero la realidad es otra:

Tres de cada cuatro niños en todo el mundo son sometidos a métodos disciplinarios violentos en el hogar.

La mayoría de los padres que participaron en este experimento quedaron sorprendidos. Pensaban que tan solo iban a comprarle unos muebles a sus pequeños y, al final, salieron con una lección aprendida. Todo esto se trata de una campaña de UNICEF que pretende concienciar sobre la violencia que reciben los niños en su propio hogar y nos recuerda que la violencia está más cerca de lo que piensas. Con el hashtag #ENDViolence puedes ayudar a difundir esta preciosa campaña.

Debemos proteger a nuestros hijos, al menos en nuestro territorio, en nuestro hogar. Su casa, su escuela y su comunidad deberían hacerlos sentir seguros, pero esto no es así. La mayoría de casos de violencia ocurren, a menudo, a manos de personas a las que ven a diario.

Para muchos niños, la violencia tiene un rostro conocido.


Merece ser compartido:

Filed Under: Violencia y Conflictos Tagged With: infancia, invisibles, unicef, violencia, violencia en el hogar

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es