Al igual que todo entrenamiento para dejar cualquier hábito, deshacernos de la culpa no es fácil, pero estos pasos nos ayudarán a encontrar una solución. Siempre y cuando nos ajustemos a nuestras circunstancias, claro. La culpa es un sentimiento que surge cuando rompemos algún significado personal o social, o dañamos a alguien o algo que […]
sociedad
Lagom: el concepto sueco de “lo correcto” que puede ayudarte a vivir una vida equilibrada
Si hay una palabra que define nuestras vidas modernas es exceso. Tenemos demasiadas cosas, estas posesiones compiten por nuestra atención y, además, estamos sometidos a mucha presión por tener una vida perfecta como la que la mayoría parece tener en Instagram. Este ritmo de vida es agotador, por ello muchas personas están adoptando el minimalismo […]
5 claves para prevenir la demencia digital
Asociamos el término dedemencia con las personas mayores, con esos momentos en los que comienzan a deteriorarse diferentes capacidades cognitivas en edades avanzadas. Sin embargo, la demencia digital no está relacionada con la edad, pero sí con la misma pérdida de cualidades. Se trata de un empeoramiento de diferentes funciones cognitivas por el abuso de las […]
101 frases de Alan Watts para comprender el timo de la sociedad moderna
Alan Watts pasó gran parte de su vida intentando enseñar a las personas cómo desaprender lo que habían aprendido de la sociedad, mostrándoles que existe otro camino más satisfactorio para llenar su vida. Una de sus mejores frases fue: “un estudiante intenta aprender algo cada día, un discípulo budista intenta desaprender algo cada día”. Alan […]
Los 9 mitos sobre enfermedades mentales que necesitas saber
Por lo general, hablar de enfermedades mentales es entrar en terreno desconocido para la mayoría de la gente. Sí es cierto que con el paso del tiempo, y la generalización de la información, se van derribando cada vez más mitos sobre estos padecimientos. Pero sobre los escombros de las antiguos tabúes y estereotipos, siempre surgen […]
101 frases de Erich Fromm sobre la ética y la consciencia del amor
Cuando Erich Fromm, ya exiliado en EEUU, publicó en 1941 «El miedo a la libertad», en sus primeras páginas, a modo de advertencia, decía que el fascismo es un peligro que puede aparecer en todo Estado moderno -y no solamente en Italia y Alemania (podemos añadir España), como ya se daba entonces-. A muchos les […]
Ventajas e inconvenientes de ser una persona altamente sensible
¿Cuál es el secreto de las personas sensibles? Las emociones. La gente sensible no solo vive las emociones con más intensidad —cosa que también conllevará consecuencias negativas—, sino que, además, es más perceptiva ante las emociones ajenas.
Aprendizaje cooperativo: dejar de competir en las escuelas para mejorar la sociedad
A pesar de que la mayoría de sistemas educativos ponen el foco entre la competición de estudiantes que buscan sacar mejores notas que sus compañeros, los estudios de dos hermanos pueden llegar a cambiar la percepción del beneficio de esta “sana competencia”. El aprendizaje cooperativo David Johnson y su hermano Roger fundaron, en los años setenta, […]
15 claves para tratar con victimistas sin desesperarte en el intento
Tratar con una persona que se hace la víctima puede ser desafiante y emocionalmente agotador. Es importante recordar que este comportamiento suele ser un signo de problemas subyacentes más profundos y no es algo que deba tomarse a la ligera. La mejor manera de manejar esta situación es adoptar un enfoque compasivo. Reconozca los sentimientos […]
Punset ya nos advirtió de los 8 grandes cambios que sufriríamos como sociedad
En este post, descubriremos de la mano de Eduard Punset cómo será el futuro. ¿Será mejor o peor de lo que lo imaginamos? De eso trata el libro de Punset Viaje a la vida, del futuro de sus habitantes. Como en cada uno de sus libros, podemos encontrar muchas opiniones científicas, de grandes pensadores, pinceladas […]
No fallan: las 5 leyes universales de la estupidez humana
En 1976, un profesor de la Universidad de California en Berkeley publicó un ensayo que describía las leyes fundamentales de lo que él percibía como la mayor amenaza existencial de la humanidad: la estupidez. Estas son las cinco leyes básicas de la estupidez humana de Cipolla.
18 frases de Honoré de Balzac sobre el amor, el dolor, el trabajo y la sociedad
En un día como hoy nació el infatigable, invencible, inquieto y escrutador escritor de la realidad, Honoré de Balzac. Escritor francés que compitió con el registro civil, como él bien dijo, para hacer un retrato exhaustivo sobre la sociedad francesa de su época con su gran obra La comedia humana. El desapego que tuvieron sus padres con él influenció […]
El increíble corto de una joven egipcia de 20 años basado en una lección de vida de Gandhi
Hoy os traemos un corto galardonado en el festival de cortometrajes de Egipto titulado El otro par y dirigido por Sarah Rozik. Se trata de una inspiradora historia basada en una lección relacionada con las memorias de Gandhi. En ella, se profundiza sobre la importancia de la generosidad y sobre el valor de los pequeños gestos. “Cuida tus pensamientos, porque […]
El Síndrome de Procusto (síndrome de la amapola alta) o por qué despreciamos al que sobresale
✅ Este post te proporcionará una mejor comprensión del comportamiento social humano y te permitirá protegerte del peligroso Síndrome de Procusto. Pero para saber más, te recomendamos los retos formativos de Diseño Social EN+ Cuando hablamos del Síndrome de Procusto hablamos de la incapacidad para reconocer como válidas ideas de otros, el miedo a ser superado profesional […]
El descubrimiento de Darwin que nos ocultaron y quizás pudo cambiar la historia
✅ Para saber más sobre cómo la evolución y la psicología moral nos pueden ayudar a aportar un poco de luz en este caos social, te recomendamos los retos formativos de Diseño Social EN+ Los humanos han evolucionado para ser una especie inherentemente social. A lo largo de la historia, nuestra capacidad para sobrevivir ha dependido del cultivo […]
Un sencillo experimento social muestra cómo el ser humano ha sido domesticado
Un vídeo nos (de)muestra cómo el ser humano ha sido domesticado. El experimento es muy sencillo: ver si una mujer se levanta con un sonido cuando todos los demás a su alrededor lo hacen. ¿Los imitará aunque no tenga ninguna razón lógica para hacerlo o simplemente se quedará extrañada y seguirá sentada?
Brechtvandenbroucke: nadie se queda indiferente ante el dardo afilado de sus diseños
El arte no suele dejar indiferente a nadie y más si hablamos de obras reflexivas como la del artista belga Brecht Vandenbroucke. Sus propuestas son incisivas y polémicas críticas a sociedad actual, el capitalismo, el racismo, la ignorancia y la hiperconectividad en la que vivimos o más bien, sobrevivimos. Brecht es de esos artistas cuyas obras, a […]
«Todo lo que compartimos»: el video que está revolucionando las redes recordando lo que nos une
Vivimos una situación internacional muy preocupante. El actual panorama político y social parece centrado en dividir. No es solo Trump y no es solo el Brexit; no es cosa de un único país. Los partidos políticos de ultra derecha y los separatistas están en alza. Cada día estamos más divididos en nuestras diferencias. Nos meten en jaulas […]
Te desvelamos la importante lección que se esconde detrás de “Avatar”
Cada mañana, al llegar a la parada del autobús, saludo a las personas que se encuentran esperando y, también, cada día, obtengo reacciones diferentes. No obstante, casi siempre son positivas, y aunque pensemos que es un gesto sin importancia, puede suponer un gran cambio tanto para la persona que lo da, como para la que […]