La cultura del césped es muy perjudicial para nuestro planeta. Para que os hagáis una idea: los americanos dedican una media de 70 horas al año a cortar el césped de sus jardines con máquinas de gasolina, para cumplir con el estándar de belleza. Nos encanta presumir del verde de nuestro jardín aunque para ello hallamos tenido que verter litros de químicos que lo convierten … [Read more...] about El césped es un desastre ecológico y este es el motivo
problemas
Así te ayuda la terapia centrada en soluciones
"El ser humano es el único animal que choca dos veces con la misma piedra". ¿Conocéis este refrán? A todos nos ha pasado: hemos querido atravesar paredes a "cabezazos", es decir, solucionar un problema con una resolución que quizás no era la mejor, pero era la única que sabíamos. Gran parte de nuestro malestar psíquico rutinario está provocado por eso mismo, por problemas … [Read more...] about Así te ayuda la terapia centrada en soluciones
Cómo ser más feliz evitando conflictos y escuchando a quienes te rodean
La empatía empieza por escuchar y entender a los demás, y por aquí empieza la paz en nosotros. Si entendemos este pequeño concepto, ponemos un grano de arena a la paz de la humanidad. Casi la totalidad de los conflictos entre las personas vienen precedidos de un pensamiento: "Yo tengo razón". Vamos, que este es el gran problema que tienen las naciones, los grupos sociales, las … [Read more...] about Cómo ser más feliz evitando conflictos y escuchando a quienes te rodean
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, y otras historias insólitas de la memoria
Cuando hablamos de la memoria, enseguida se nos viene a la cabeza esos recuerdos académicos en los que hacíamos malabares con nuestros manuales y libros de textos para memorizar cuantos más datos mejor, para después plasmarlos en un examen. Hasta ahí ha llegado nuestra concepción de la memoria y, en general, a nivel popular, es la concepción que la mayoría de la gente tiene: la … [Read more...] about El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, y otras historias insólitas de la memoria
La flecha envenenada: esta parábola budista nos señala el peor error que cometemos en la vida
El budismo se caracteriza por el uso de la parábola y el kōan. Los maestros zen recurren a menudo al kōan, un problema aparentemente absurdo, ilógico o banal que solo se puede resolver cuando nos desligamos de las palabras y el pensamiento racional. De hecho, en el budismo se le brinda una importancia trascendental a la comprensión intuitiva, aquella que se produce con … [Read more...] about La flecha envenenada: esta parábola budista nos señala el peor error que cometemos en la vida