Esta historia se encuentra en el Shasekishū, una colección de parábolas budistas escritas por el monje japonés Mujū Dōkyō en el año 1283, y pone el centro de atención en una de las cualidades más subestimadas de nuestra sociedad: la paciencia.
parábolas
La flecha envenenada: esta parábola budista nos señala el peor error que cometemos en la vida
El budismo se caracteriza por el uso de la parábola y el kōan. Los maestros zen recurren a menudo al kōan, un problema aparentemente absurdo, ilógico o banal que solo se puede resolver cuando nos desligamos de las palabras y el pensamiento racional. De hecho, en el budismo se le brinda una importancia trascendental a la […]