Discutiremos la ciencia detrás de la resonancia límbica y brindaremos ejemplos de cómo se puede usar y detectar en la vida cotidiana. También exploraremos algunas de las implicaciones potenciales para la comunicación, las relaciones y las interacciones sociales. Al comprender mejor la resonancia límbica, podemos usarla para crear conexiones más fuertes con quienes nos rodean.
libro
Ciencia, niños y felicidad: “¿Por qué los niños prefieren las chuches a las acelgas?”
Que los niños puedan gestionar su propios bienestar no debe ser algo circunstancial. Cuando tienes hijos te haces muchas preguntas, pero seguro que hay una que destaca más que otras: ¿qué podemos hacer para que sean felices? Para responderla debemos entender que, a día de hoy, vivimos en un entorno diferente de aquel en el que […]
¿Qué fue del poeta Cesar Brandon, ganador de de Got Talent?
Desde su salida, hasta hoy, no ha dejado de luchar por cumplir sus sueños superando sus problemas de depresión y ansiedad con nuevos retos. Además, también comenzó un proyecto con el que se inició enel mundo teatral como guionista de ‘Plan AH!’.
Wonder: la historia real tras la película que rompe con los mitos del acoso escolar
Una película para todos, en la que destaca la emotividad y que rompe con todos los tópicos del acoso escolar. Se trata de Wonder y está basada en Wonder – La lección de August, un magnífico libro de R.J. Palacio que también se utiliza en muchos colegios para concienciar a los niños sobre el bullying. […]
“Everybody Lies”: el análisis del big data pornográfico desvela nuestras auténticas fantasías
La gente rara vez completa las encuestas con honestidad, lo que sesga nuestra comprensión del mundo. Pero con el auge del big data, es decir, la recopilación de cantidades increíblemente grandes de datos de, por ejemplo, las búsquedas de Google, podemos detectar patrones en el comportamiento humano e identificar preferencias que nunca antes conocíamos. Quizá no […]