Aumento del PIB, ingresos por impuestos y un ligero aumento del paro… según muchos políticos, los refugiados suponen un incremento de los gastos «que no podemos asumir». Sin embargo, las cifras dicen todo lo contrario: los solicitantes de asilo y las personas migrantes empiezan a «devolver» el dinero que los países se gastan en ellos […]
estudio
¿Qué podemos hacer para regenerar nuestras células madre?
Para ayudar a revertir la pérdida de funcionalidad relacionada con la edad en las células madre intestinales, un estudio científico ha demostrado que un ayuno de 24 horas mejora drásticamente la forma en que estas importantes células se regeneran en ratones viejos y jóvenes.
Descubre quiénes son tus amigos «en la onda»: cómo compartes ondas cerebrales con tus mejores amigos
Dicen que «dios los crea y ellos se juntan» y la ciencia ha demostrado que, en efecto, esta máxima es real (al menos la parte de juntarse). Un estudio científico ha demostrado que los amigos están, literalmente, en la misma onda. Vamos, que tus ondas cerebrales y la de tus amigos del alma son iguales. […]
Deberías limitar el tiempo que tus hijos pasan delante de pantallas. Este estudio te da el motivo
Los más pequeños de la casa utilizan pantallas de televisión, móvil u ordenador el doble de tiempo que deberían, y está afectando a su capacidad para dormir por las noches. Si a los adultos se nos recomienda descansar la vista de tanta pantalla durante al menos veinte minutos antes de acostarnos, ¿por qué no hacemos […]
Revolución en el mundo científico: el óvulo ya no es sumiso ni pasivo
La ciencia lleva años diciendo que el óvulo durante la fertilización adquiere el rol de pasivo. Hasta ahora parecía que ese tan solo agradece la llegada del primer espermatozoide, pero esto no es así. Tras un estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación Pacific Northwest en Seattle (EE.UU.), la ciencia ha cambiado su tradicional argumento. […]