La respuesta está en los distintos grados de empatía social de las personas. Hoy os traemos un avance de los retos formativos de Diseño Social EN+, en concreto, las claves que autora Elizabeth Segal y que explican el papel de los aspectos sociales de la empatía: cómo podemos aprender a ponernos en el lugar de los demás, los miedos y las estructuras de poder que nos impiden hacerlo, y los beneficios para nosotros y la sociedad.
empatía
7 recomendaciones para dar un consejo que funcione
Ya sea con la familia, con los amigos, o con los compañeros de clase o de trabajo, dar un consejo siempre es algo difícil. Requiere mucha sensibilidad, sobre todo si estamos hablando de la vida, de decisiones o problemas de otras personas. Además, puede ser algo frustrante cuando no sabemos qué decir o nos equivocamos […]
7 cosas que todo el mundo debería saber sobre el trastorno de ansiedad
“El peso de la ansiedad es mayor que el del mal que la provoca”. Daniel Defoe “Me siento ansioso” o “tengo ansiedad” son frases que escuchamos a menudo e, incluso, es probable que en algún momento tú también las hayas utilizado. No es extraño que la ansiedad esté en boca de todos, puesto que se […]
El método PANDA para disculparse positivamente
Lynn Johnston dijo “una disculpa es el pegamento de la vida, puede reparar casi cualquier cosa”. Y no andaba desacertado, siempre y cuando sepamos disculparnos sinceramente, desde el corazón. Una disculpa mal dada puede generar el efecto contrario y dañar aún más la relación, añadiendo sal sobre la herida abierta. De hecho, disculparse es un […]
De todos los tipos de inteligencia, la más elevada es también la más sorprendente: la compasión
Hay muchos tipos de inteligencia y muchas culturas diferentes. Incluso está demostrado que el cociente intelectual muchas veces no influye en el éxito futuro y autores como la psicóloga Carol Dweck de Stanford afirman que la actitud de una persona predice su éxito de una forma mucho más contundente que el coeficiente intelectual. Y, sin embargo, todas […]