La respuesta está en los distintos grados de empatía social de las personas. Hoy os traemos un avance de los retos formativos de Diseño Social EN+, en concreto, las claves que autora Elizabeth Segal y que explican el papel de los aspectos sociales de la empatía: cómo podemos aprender a ponernos en el lugar de los demás, los miedos y las estructuras de poder que nos impiden hacerlo, y los beneficios para nosotros y la sociedad.
empatía activa
Esto es lo único que deberías decirle a una persona que está sufriendo
A todos nos es muy familiar el dolor que sentimos cuando vemos a alguien cercano que está sufriendo. Sea cual sea la circunstancia o la razón nuestro primer impulso es el de ayudar, acercarnos e, incluso, solucionar el problema por él o ella para que deje de sufrir.