No hay receta para la felicidad. Pero el primer paso para vivir una vida auténticamente feliz es dejar de lado un par de mitos, como pensar que alcanzar hitos socialmente aprobados te hará feliz, o que enfrentar ciertos eventos te traerá infelicidad permanente. Liberarse de sus expectativas dará lugar a la verdadera felicidad en su vida. La […]
emociones
Los 5 signos de intoxicación emocional que debes aprender a reconocer inmediatamente
La inmensa mayoría de las personas pueden reconocer una intoxicación por alcohol. La percepción se altera, se reduce el tiempo de reacción, se desinhibe el comportamiento, perdemos el equilibrio, empeora el control motor y nos cuesta mucho más coordinar las ideas. Sin embargo, muy pocas personas saben reconocer los signos de una intoxicación emocional. De hecho, es probable que pienses que nunca te ha pasado.
La ciencia nos desvela por qué necesitamos abrazos y caricias
En muchos centros de maternidad, apenas el bebé nace se lo colocan en el pecho a la madre. Ese primer contacto piel con la piel es esencial y tiene efectos positivos inmediatos en los pequeños: calma su llanto y disminuye el nivel de estrés, además de promover un desarrollo más saludable a largo plazo. De […]
Ventajas e inconvenientes de ser una persona altamente sensible
¿Eres de los que reflexionan sobre cualquier cosa con más frecuencia y durante más tiempo que los demás? ¿Te preocupas mucho por los sentimientos de otras personas, ya sean conocidas o no? ¿Prefieres ambientes menos caóticos y más tranquilos? Puede que seas una persona muy sensible, aunque creo que ya te habías dado cuenta. ¿Cuál es […]
7 recomendaciones para dar un consejo que funcione
Ya sea con la familia, con los amigos, o con los compañeros de clase o de trabajo, dar un consejo siempre es algo difícil. Requiere mucha sensibilidad, sobre todo si estamos hablando de la vida, de decisiones o problemas de otras personas. Además, puede ser algo frustrante cuando no sabemos qué decir o nos equivocamos […]
7 creencias que arrastramos desde la infancia y nos “discapacitan” emocionalmente
Los aprendizajes de nuestra infancia tienen profundas implicaciones a lo largo de nuestra vida. Si crecimos en un hogar emocionalmente negligente en el que nuestros padres no validaban nuestras emociones, es probable que hayamos aprendido a ocultarlas o, incluso, nos avergonzaremos de ellas. Si no somos conscientes de esa especie de “discapacidad”, corremos el riesgo […]