• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

decrecimiento

Agricultura urbana o cómo comenzar un negocio agrícola en el patio de casa

09/05/2017 by Napo Devesa

Hay más de 16 millones de hectáreas de césped en América del Norte. Estas extensiones improductivas de hierba representan un costo financiero y ambiental significativo. Sin embargo, estos jardines y patios pueden ser contemplados como una fuente de oportunidades. El acceso a la tierra es una barrera importante para muchas personas que quieren entrar en el sector agrícola y […]

Tras la crisis económica, Detroit renació gracias a la agricultura urbana

30/04/2017 by Napo Devesa

Detroit es una ciudad en la que los vecinos están estimulando la agricultura urbana aprovechando los espacios industriales y zonas abandonadas que ha dejado la crisis económica en Estados Unidos. El objetivo: empoderar a la comunidad y resolver muchos problemas sociales. Un agrihood (barrio agrícola) es un modelo de crecimiento alternativo para los barrios, donde la agricultura se […]

The Real Junk Food Project: cafeterías sociales para luchar contra el despilfarro alimentario

18/03/2017 by Napo Devesa

Preocupado por la cantidad de comida en buen estado que tiran diariamente los supermercados, el chef Adam Smith, de Yorkshire, decidió iniciar su propio proyecto para revertir esta triste situación. Entonces creó the Real Junk Food Project, un sistema de varias cafeterías que recuperan la comida que despilfarran los supermercados transformándolos en apetecibles platos. El precio de la comida es decidido […]

Concave Roof, un sistema que revolucionará la recogida de agua en medio mundo

11/03/2017 by Napo Devesa

La personas que habitan en climas áridos deben lidiar con dos problemas diariamente. El primero es el calor y el segundo, una escasez de agua. Por esa razón, el estudio iraní BMDesign Studios diseñó Concave Roof, un sistema a dos aguas con forma  de  cuenco que permite recolectar y almacenar el agua especialmente diseñada para lugares áridos como el Golfo Pérsico; zonas donde se estima que en un […]

El pueblo japonés que recicla el 90% de los residuos que genera

27/02/2017 by Napo Devesa

Kamikatsu, ubicado en la isla más remota del archipiélago japonés, es uno de los pueblos más sustentables del mundo. Sus habitantes han logrado organizarse y alcanzar un porcentaje de reciclaje de basura que supera el 90%. En este pueblo se separan los residuos dividiéndolos en 34 categorías diferentes. Los ciudadanos tienen el deber de llevar su basura a un […]

Una familia española se libera de la red comercial y genera su propia energía

12/02/2017 by muhimu

El sol genera la electricidad en la casa malagueña de los Torres. En este hogar, se produce más de un 40% de la energía que necesitan. Además, en el año que llevan fuera de la red comercial nunca se han quedado sin electricidad. Los Torres ya no tienen recibo de la luz. Fuente: http://www.diariosur.es/ Miguel Torres pretende […]

Un holandés limpia un río en cinco semanas e inspira a gente de todo el mundo para hacer lo mismo

05/02/2017 by Napo Devesa

Somos grandes aficionados de las prácticas colaborativas como el plogging para limpiar zonas de basura y de de plásticos. Pero hoy os contaremos la historia de un ciudadano particular que no necesitó nada más para cambiar su barrio. “El activista no es quien dice que el río está sucio. El activista es quien limpia el […]

Descubre el primer país del mundo con trenes 100% eólicos

29/01/2017 by Napo Devesa

La compañía estatal holandesa de ferrocarriles Nederlandse Spoorwegen (NS) es la primera del mundo en tener una flota de trenes eléctricos que se mueve 100% con energía eólica. Toda la electricidad de la red ferroviaria NS procede de los aerogeneradores instalados en tierra y en las aguas del Mar del Norte. La mitad de la energía se […]

‘Una Escuela Sustentable’ la primera escuela pública 100% sustentable de Latinoamérica

22/01/2017 by Napo Devesa

‘Una Escuela Sustentable’ es la primera escuela pública 100% sustentable de Latinoamérica. El establecimiento educativo, ubicado en el balneario de Jaureguiberry (Uruguay), incentivó a toda la comunidad a vivir a diario la reutilización de residuos, el aprovechamiento de los recursos naturales y el respeto hacia el medio ambiente. La organización que llevó a  cabo el proyecto se […]

“Las calles son para los peatones, no para los autos”. La estrategia para humanizar las calles en NYC

08/01/2017 by Napo Devesa

En 2008 se anunció el programa “Summer Streets”, que consistía en abrir una ruta de 11 kilómetros exclusiva para peatones y ciclistas en Nueva York; un experimento en una ciudad con una cultura de la movilidad muy centrada en el automóvil. “Si puedes cambiar una calle, puedes cambiar el mundo”, Janette Sadik-Khan (la comisionada de transporte de NYC). La iniciativa empezó siendo […]

Prohibirán los vehículos diésel a partir del 2025 en Madrid, París y Ciudad de México

11/12/2016 by Napo Devesa

El Gobierno tiene previsto aprobar las nuevas ayudas a la compra de vehículos, incluidos diésel y gasolina.  En el contexto actual de pandemia y crisis ecońomica, no se puede seguir apoyando los combustibles fósiles con dinero público. Ayudas como estas se van a aprobar demuestran que el sistema económico e industrial ha fallado y es incompatible con los […]

Repair Cafés: reparar en vez de tirar. Iniciativa contra el consumismo

04/12/2016 by Napo Devesa

Ya no hace falta que tires tus objetos cuando no funcionan. Los Repair Cafés son encuentros informales para reparar objetos de uso cotidiano. Se puede llevar cualquier cosa estropeada y un voluntario experto te lo arregla totalmente gratis. Son espacios donde además de tomar un café le puedes dar una segunda vida útil a tus pertenencias rotas o […]

“William y el molino de viento”. La historia del joven que salvó a su pueblo de la hambruna

13/11/2016 by Napo Devesa

La semana pasada te contaba sobre las las tecnologías adecuadas o tecnologías de la libertad. Es decir, aquellas tecnologías que están diseñada con especial atención a los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que se dirigen. Las tecnologías de la libertad emergen del medio local, demandan menos recursos, son más fácil de mantener, presenta […]

“Pot-in-pot”: refrigerar alimentos sin consumir electricidad. Tecnologías para la libertad

06/11/2016 by Napo Devesa

Casi la cuarta parte de la población mundial (1.600 millones de seres humanos) carece de  electricidad. Las neveras de enfriamiento evaporativo son una alternativa económica y accesible para el mantenimiento de alimentos perecederos en países sin fácil acceso a la electricidad. “Pot-in-pot” fue desarrollado por Mohamemed Bah Abba, residente del norte de Nigeria. Pot-in-pot funciona de una manera muy simple. […]

La historia de una cuchara de plástico demuestra la irracionalidad de nuestro consumo

30/10/2016 by Napo Devesa

Es increíble que nuestra sociedad considere que el esfuerzo necesario para extraer petróleo del suelo, enviarlo a una refinería, convertirlo en plástico, darle la forma adecuada, transportarlo en camión a una tienda, comprarlo y llevarlo a casa en forma de cuchara de plástico, sea menor que limpiar una cuchara que se acaba de usar. Lo […]

Jardines verticales, arte y ecología en las ciudades

23/10/2016 by Napo Devesa

En un mundo de urbanización cada vez mayor, la revolución de los jardines urbanos está ayudando a devolver la naturaleza a las ciudades. Desde jardines en azoteas hasta jardines verticales, las personas están encontrando formas creativas de traer de vuelta las plantas y la vegetación a sus vidas. Esto no solo ayuda a mejorar la calidad del aire, sino que también ayuda a crear espacios hermosos y tranquilos en ciudades que a menudo están llenas de ajetreo y bullicio. La revolución de los jardines urbanos nos muestra que, incluso en los lugares más urbanizados, aún podemos encontrar una manera de reconectarnos con la naturaleza.

Bicimáquinas en Guatemala. Tecnologías para la autonomía y la soberanía campesina

09/10/2016 by Napo Devesa

Son máquinas impulsadas por la fuerza de pedales; son herramientas que poseen una capacidad más alta que la manual, donde se adapta el mecanismo de pedaleo de la bicicleta para fabricar: bicimolinos, bicilicuadoras, bicilavarropas. Funcionan gracias a la energía que uno mismo puede generar pedaleando.

Construyen su propia casa flotante autosuficiente. Vivir off-the-grid.

02/10/2016 by Napo Devesa

¿Sabés lo que significa “vivir off-the-grid“? El término off-the-grid, fuera de la red  o autónomo, se refiere a no estar conectados a una red (se utiliza principalmente para hacer referencia a no estar conectado a la red eléctrica) pero es aplicable a todo aquello que necesitamos para poder vivir. Básicamente consiste en reducir la dependencia de terceros, autogestionarse y ser […]

Ecología como pensamiento de los límites. Nuestro planeta como una isla.

04/09/2016 by Napo Devesa

En 1972, el informe “Los límites del crecimiento” advertía: seguir indefinidamente con el crecimiento es incompatible con los fundamentos del planeta. El informe era una primera llamada de atención y alertaba sobre la crisis ecológica. En 1973, el economista Kenneth Boulding oponía la economía del cowboy, donde la maximización del consumo se basa en la depredación de los […]

Jon Jandai: “La vida es fácil. ¿Por qué la hacemos tan difícil?”

28/08/2016 by Napo Devesa

La semana te pasada te contaba sobre Joel Weber, un estudiante universitario que evitó endeudarse construyendo su propia casa; la nota hacía referencia al concepto de simplicidad voluntaria, es decir, vivir de una manera más sencilla por razones como la espiritualidad, el mayor contacto con la naturaleza, la justicia social, la salud, la defensa de […]

Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida.

21/08/2016 by Napo Devesa

Se llama Joel Weber, es estudiante universitario y tuvo una genial idea. Para evitar endeudarse construyó su propia casita. Es una casa pequeña pero muy acogedora y funcional. Joel eligió la simplicidad voluntaria. Joel eligió la simplicidad voluntaria como modo de vida. Fuente: dailymail.co.uk Cuando asistía a la escuela secundaria, Joel pasó algún tiempo viviendo en América Central. Allá se […]

Nave Tierra, una casa ecológica y económica en el fin del mundo

14/08/2016 by Napo Devesa

¿Sabés qué son los Earthships? Empecemos por el principio. Michael Reynolds es un arquitecto rebelde que se cansó, ya hace varios años, de trabajar en la arquitectura convencional. Decidió entonces impulsar un nuevo tipo de construcción desafiando lo establecido, promoviendo una arquitectura basada en el respeto por el medio ambiente, la reutilización y la completa autosuficiencia. En 1978 […]

Las tiendas sin dinero. Nuevos valores pos-consumistas

15/07/2016 by Napo Devesa

Entras a una tienda, te gusta algo y te lo llevas, sin pagar nada, ¿qué te parece esta idea? En junio 2015  abrió sus puertas en París la primera “boutique sans argent” (tienda sin dinero) dentro de la estación de trenes de Reuilly. La idea es simple: cualquiera puede dejar en la tienda un objeto que […]

Al ver este vídeo me convencí de que frenar el crecimiento económico no parece tan mala idea

06/12/2014 by Lluís Torrent

Parecería una locura usar el término “decrecimiento” de la economía en medio de la peor crisis económica vivida en las últimas décadas. Pero, de hecho, hay quien aboga por ello. ¿Qué entendemos por decrecimiento? El decrecimiento es una corriente de pensamiento político, económico y social que busca el equilibrio entre lo que el ser humano necesita para vivir y los recursos que […]

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es