• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

cerebro

¿Por qué tus PENSAMIENTOS no te dejan DORMIR? (Y la técnica científica para solucionarlo)

24/10/2018 by Álvaro Trujillo

Claves y técnicas esenciales para poder dormir si piensas mucho cada noche y tus sueños no te dejan dormir. Soluciones psicológicas y prácticas para conciliar el sueño.

Eigengrau, el color que vemos en la oscuridad

28/06/2018 by María Hidalgo

¿Alguna vez te has preguntado qué color vemos en la oscuridad? La respuesta es Eigengrau, un tono único de gris que percibimos cuando nuestros ojos no están expuestos a ninguna luz. Este fenómeno ha sido estudiado por científicos durante siglos y sigue siendo un misterio hasta el día de hoy. Eigengrau es un concepto interesante […]

El estómago, el “segundo cerebro” que regula nuestras emociones

16/02/2018 by Hiraldo

¿Y si te dijera que tenemos un segundo cerebro capaz de regular muchas de nuestras emociones? Pues sí, en el estómago existen en torno a 100 millones de neuronas, muchas más de las que contiene la columna vertebral, motivo por el que los científicos lo han apodado como el “segundo cerebro”. Aunque su red neuronal […]

Por este motivo (casi todos) ladeamos la cabeza a la derecha al besar

16/01/2018 by Hiraldo

Para entender este artículo primero debéis saber que nuestro cerebro está dividido en dos hemisferios (el lado izquierdo y el lado derecho), cada uno de los cuales tiene funciones diferentes. Hay muchas funciones cerebrales, como las habilidades del lenguaje o la mano con la que escribes, que se organizan principalmente en un lado del cerebro […]

Estás usando contigo mismo (y quizás sin saberlo) una tortura de Guantánamo

21/09/2017 by María Hidalgo

Todavía hay quien no le da importancia al sueño en su día a día. Sin embargo, la falta de sueño es tan dañina para tu cuerpo y tu mente que, incluso, ha sido un método de tortura llevado a cabo desde los tiempos de la Inquisición y que se sigue practicando en la famosa cárcel […]

La ciencia lo dice: pasar tiempo a solas es la mejor manera de descansar

13/09/2017 by Jennifer Delgado

Estar solo y sentirse solo no es lo mismo. Podemos sentirnos solos aunque estemos rodeados de personas y podemos estar solos y sentirnos fantásticamente. De hecho, la soledad es uno de esos estados que cambian su cara según cómo la afrontemos. Descansar en soledad La soledad prolongada activa las mismas áreas en el cerebro que […]

¿Cómo puede ayudar la marihuana a los ancianos? Un estudio científico nos lo explica

09/08/2017 by Juan Pérez Ventura

El pasado mes de mayo la revista Nature Medicine publicó los resultados de un interesante estudio llevado a cabo por la Universidad de Bonn y la Universidad Hebrea de Jerusalén sobre los efectos del cannabis en los cerebros de mayor edad. Aunque las investigaciones se realizaron con poblaciones de ratones, los científicos concluyeron que aplicar […]

7 cosas que todo el mundo debería saber sobre el trastorno de ansiedad

02/08/2017 by Jennifer Delgado

“El peso de la ansiedad es mayor que el del mal que la provoca”. Daniel Defoe “Me siento ansioso” o “tengo ansiedad” son frases que escuchamos a menudo e, incluso, es probable que en algún momento tú también las hayas utilizado. No es extraño que la ansiedad esté en boca de todos, puesto que se […]

El origen de la conciencia humana al descubierto

19/07/2017 by Álvaro Trujillo

Todo comenzó con el descubrimiento de una neurona gigante; una neurona cuyas conexiones envuelven por completo el cerebro de un mamífero. Este reciente hallazgo abre un nuevo e inexplorado camino que podría explicar el origen de la conciencia.

¿Cómo el ruido rosa puede mejorar tu sueño y memoria?

27/05/2017 by Jennifer Delgado

El ruido rosa ayuda a conciliar un sueño más profundo y potencia la memoria Un experimento llevado a cabo por neurólogos de la Northwestern University y publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience ha descubierto que el ruido rosa es mucho más eficaz para mejorar la calidad del sueño y la memoria que el […]

Si no puedes recordar los nombres, no se debe a la falta de atención

13/04/2017 by Jennifer Delgado

Recordar los nombres de otras personas puede ser un desafío para muchos de nosotros, pero es una parte importante de formar relaciones y generar confianza. Existen varias razones por las que es posible que no recordemos los nombres de las personas que conocemos, desde la falta de atención hasta el gran volumen de información al […]

¿Por qué los indios se dejaban el pelo largo?

09/03/2017 by Patricia Díez

Durante siglos, los indios han sido conocidos por su pelo largo. Es parte de su cultura y ha sido visto como un símbolo de fuerza, sabiduría y belleza. Pero, en primer lugar, ¿por qué los indios tenían el pelo largo? En este artículo, exploraremos las razones culturales y religiosas por las que los indios tienen […]

Así es cómo las palabras que usas cambian tu cerebro

22/09/2016 by Jennifer Delgado

Palabras como la africana Sawabona que nos abre la mente y espíritu hacia nuevas formas de entender una comunidad. Quizás por ello, una riqueza en nuestro vocabulario pueda ayudarnos a apreciar todos esos matices de la vida que pueden pasar a nuestro alrededor sin que nos fijemos en ellos. Deberías tener cuidado cuando hablas porque […]

Esto es lo que hace un escalador cuando su cerebro no reacciona al riesgo

10/09/2016 by Lluís Torrent

Un pequeño órgano con forma de almendra, conocido como amígdala, centraliza todo el proceso que ahora empiezan a desentrañar los científicos como el botón de emergencia de nuestro cerebro. Se trata del órgano responsable de sentir el miedo ante el riesgo, una emoción primaria muy necesaria para evitar que actuemos de forma temeraria. Esta parte de cerebro detecta una amenaza externa, la interpreta, y desarrolla una respuesta física inconsciente.

El cerebro necesita la emoción para aprender. ¡Llenemos las escuelas de emociones!

21/07/2016 by Hiraldo

✅ Para saber más sobre cómo pensamiento crítico, te recomendamos los retos formativos de Diseño Social EN+ “Puedes aprender a ilimitar y expandir tu mentalidad, tu motivación y tus métodos para crear una vida sin límites”. Aceptar que nos hemos equivocados y asumir desde la perspectiva neurocientífica cómo funciona el cerebro nos puede ayudar a sacar ventaja. […]

Descubre dónde tienes un segundo cerebro (y lo que puedes hacer con él)

26/01/2016 by Patricia Díez

cerebro-neuronas

Las personas tenemos un segundo cerebro en el intestino, en el cual se alojan unas 100 millones de neuronas, nada menos que el tamaño del cerebro de un gato. ¿Cuál es su función? Controlar los 25 centímetros de esófago, 30 de duodeno, 6 metros de intestino delgado y 1.5 de intestino grueso, una de las […]

7 mitos sobre nuestro cerebro que aun nos seguimos creyendo

24/05/2015 by Lluís Torrent

A lo largo de los año hemos ido acumulando una serie de mitos acerca de nuestro cerebro y su funcionamiento que hoy nos hemos propuesto resolver. ¿Son más inteligentes los animales cuyo cerebro es más grande? ¿Utilizamos solo hasta el 10% de nuestro cerebro? ¿El alcohol mata nuestras neuronas? ¿Hay personas que utilizan un hemisferio […]

Las 12 cosas que no sabías (pero que a todos nos suceden)

02/03/2015 by María Hidalgo

Hoy os mostramos una selección de las cosas que NO sabías. Y seguramente te sorprenderán. Uno de los más grandes errores con los que vivimos pasa por identificarnos con nuestra mente. Nosotros no somos nuestra mente. Nuestra mente es un instrumento perfecto y valiosísimo que tiene como objetivo el raciocinio, el pensamiento… y que bien […]

¿Matarías a una persona para salvar a otras cinco? Así funciona el cerebro ante situaciones límite

29/09/2014 by Lluís Torrent

¿Cómo funciona nuestro cerebro ante situaciones límite? Un tren avanza ante tus ojos. De continuar su marcha, arrollará a cinco operarios que trabajan en la vía. ¿Empujarías a alguien para que el tren le atropellara y salvar así la vida de las cinco personas localizadas más adelante? Este vídeo te muestra cómo funciona nuestro cerebro ante […]

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es