El milagro de la atención plena explica cómo la práctica del antiguo arte budista de la atención plena puede ayudar a mejorar nuestro bienestar y nuestras vidas. Usando ejemplos típicos de nuestra vida diaria, estos consejos budistas demuestran cómo todos podemos obtener más del presente y comenzar a apreciar nuevamente el milagro de la vida.
budismo
¿Cómo saber si has encontrado tu verdadero amor? Claves del amor consciente
How to Love es una colección indispensable de enseñanzas sobre el tema del amor del maestro budista zen de renombre mundial Thich Nhat Hanh. Repleto de sabiduría y perspicacia, este manual aforístico desvela los misterios del amor verdadero en su exploración de lo que significa amarnos a nosotros mismos, a nuestra pareja y al mundo mismo.
Así debería ser nuestra muerte según las enseñanzas de Suzuki Roshi
Shunryu Suzuki se considera la persona que trajo a los maestros zen a occidente, pero no fue hasta Suzuki Roshi cuando se fundó el San Francisco Zen Center. Este centro formaba parte del linaje zen Soto, cuyo fundador es Eihei Dogen, que pertenece a Mahakasyapa, uno de los discípulos de Buda. La leyenda cuenta que […]
10 frases de Sigmund Freud que le dan un vuelco a la manera convencional de ver el mundo
“He sido un hombre afortunado en la vida: nada me fue fácil”, dijo Sigmund Freud en una ocasión. El padre del psicoanálisis, cuyas teorías han sido objeto de estudio y controversia en todo el mundo, no solo tuvo el coraje de abordar la psicología desde una perspectiva completamente nueva moviendo el centro de la conciencia […]
5 consejos budistas para convertir las experiencias negativas en sabiduría
Cuentan que hace siglos vivió un gran maestro zen a quien llamaban Roshi del Nido del Ave porque solía meditar sentado sobre el nido de un águila, en la cima de un árbol en una montaña. Un día, un poeta y funcionario del gobierno lo visitó y, de pie en el suelo, muy por debajo […]
Esta parábola budista nos muestra el poder de la paciencia
Matajuro Yagyu era hijo de un excelente espadachín, pero su padre lo desheredó pues creía que no tenía la destreza suficiente. Avergonzado, Matajuro se dirigió al monte Futara, donde vivía un famoso espadachín llamado Banzo. Sin embargo, Banzo lo rechazó confirmando el juicio de su padre: —¿Deseas aprender conmigo el arte de la espada? No […]