¿Quién no se ha comido litros y litros de helado después de una ruptura? ¿O a quién no le entra esa “ansia” por comer ante la ansiedad? ¿Y esa “necesidad” de comer más de lo que el hambre nos pide? Resulta que estas costumbres tienen un nombre. Las llamamos alimentación emocional, y es más fácil explicarla a […]
alimentación
Por fin han descubierto por qué la carne roja puede provocar cáncer
Desde que el pasado 2015 se desatara la polémica tras la publicación de un informe que afirmaba que la carne roja era cancerígena para los seres humanos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), distintos grupos de investigadores han intentado desvelar cuáles son los motivos de este terrible descubrimiento. A pesar de quedar […]
7 beneficios psicológicos de hacer deporte
No hace falta mencionar que hacer ejercicio regularmente es uno de los hábitos más saludables que existen. No solo nos fortalece físicamente, sino que nos previene de infinidad de males, amén de ser el remedio de otros tantos. El deporte siempre es sinónimo de salud. Sin embargo, estarás de acuerdo conmigo que ponerse manos a la obra […]
weSAVEeat, la aplicación que te ayudará a salvar el mundo comiendo
Si el desperdicio alimentario fuera un país sería el tercero en emisiones de gases de efecto invernadero. Equivaldría a casi el doble de las emisiones anuales producidas por todos los coches que circulan en Estados Unidos y Europa.Este enorme despilfarro se produce al mismo tiempo en el que casi 800 millones de personas sufren y mueren de hambre […]
Comer dos almendras al día puede cambiarte la vida (o al menos cinco cosas importantes de ella)
Hay muchos artículos que hablan de la importancia de comer a diario ciertos alimentos, pero ¿qué hay de cierto en ellos? Este tipo de consejos siempre es bueno consultarlos con expertos en la materia o contrastarlo con fuentes fiables, ya que podemos poner en riesgo nuestra salud si leemos información sesgada. Por eso, hoy vamos […]
Comer o no comer carne: Tolstói lo tenía muy claro (y es imposible rebartírselo)
Estas palabras de El primer paso, un ensayo que escribió Tolstói en 1891, nos dejan ver, sin duda, su relación con la carne y la lógica que le llevó a dejar de consumirla. Probablemente su reflexión moleste a alguna gente y no todo el mundo esté de acuerdo, pero, antes de poner el grito en […]